Actualidad y sociedad
345 meneos
3633 clics
Fallece una joven de 25 años al caerle una piedra en la cabeza cuando visitaba la Praia das Catedrais

Fallece una joven de 25 años al caerle una piedra en la cabeza cuando visitaba la Praia das Catedrais

Una joven de 25 años natural de Valladolid ha fallecido este sábado mientras visitaba la Praia das Catedrais, en el municipio lucense de Ribadeo. La joven recibió el impacto de una roca que se desprendió de una de las cuevas que conforman el paraje de As Catedrais. Falleció en el acto a causa de un traumatismo craneoencefálico.

| etiquetas: ribadeo , playa , catedrais , catedrales , piedra
144 201 2 K 288
144 201 2 K 288
Comentarios destacados:                  
#4 el accidente se produjo en el mediodía de este domingo

Al redactor le pasa como a mí, que anda un poco liado con el día de la semana con tanto festivo.
  1. el accidente se produjo en el mediodía de este domingo

    Al redactor le pasa como a mí, que anda un poco liado con el día de la semana con tanto festivo.
  2. Joder, el infortunio nos aguarda en cualquier lugar.
  3. A mi siempre me han dado respeto los acantilados...
  4. Es la hostia.m!!
  5. #6 Hace poco visité la cueva del Rei Cintolo y justo el día antes de ir había visto la película 127 horas. Viendo todas esas rocas caídas alrededor de la cueva acojonaba un poco.
  6. Yo por estas cosas nunca salgo de casa.
  7. #8 Por aquí en Cantabria muchas playas tienen acantilados y todos hemos visto algún desprendimiento, en Puerto Calderon te puedes bañar en una especie de piscina entre los acantilados y ver las cabezas de las vacas pastando 30 m por encima tuyo.
  8. vaya, yo estuve una vez precisamente una semana santa en esa playa pero no bajé porque había demasiada gente, menudo circo tienen ahí montado.

    Supongo que se acabó eso de que la gente entre en las cuevas.
  9. #11 Obligarán a entrar con casco como en otros sitios con riesgo de este tipo.
  10. También es mala suerte, carallo. Descanse en paz y mis condolencias a la familia. {0x1f61e}
  11. Una fatalidad en toda regla... Pero por eso en muchos países avanzados, aunque parezca excesivo o una tontería, para visitar lugares así se obliga a usar casco de obra...
  12. Que mala suerte joder!
  13. ¿que probabilidad hay de que caiga una piedra? ¿y de que caiga en el mismo lugar donde está una persona?
  14. #18 Pues como de que te caiga un rayo o que te escurras y te desnuques... Es improbable, pero en absoluto imposible.
  15. #3 más que fibrizo, te pegaba rappel
  16. Esto creo que va a ser fatal para el turismo de la zona.
  17. #18 Que caiga una piedra, poca. Que caiga sobre una persona en una cueva que está a rebosar diez horas al día, bastante.
  18. La posibilidad era bastante ya que la cueva tiene gran afluencia de turistas, mala suerte para la victima. Supongo que tendrán que poner algún tipo de redes.
  19. #16 En Atapuerca te prestan un casco para la visita, al menos hace algunos años.
  20. #3 La verdad es que no entiendo esos negativos @celestial @Luis86 @Duke00 @sp1ke @rigorm @Cessu @botafumeiro, digo una cosa obvia, en unos días nadie se acordará de esta muerte a menos que hubiese sido una persona famosa, entonces si que tendría más repercusión, porque hay gente de primera y gente de segunda. Como cuando muere un torero o un albañil en un andamio.
  21. Joder, que mala suerte tuvo la pobre chica. Una excursion curiosa y tonta como cualquier otra, y acabar asi...Una pena. La familia debe estar devastada...lo siento.
  22. #8 Por eso los espeleólogos llevan casco o en la obras es obligatorio casco y botas de seguridad.
  23. #15 Si hay un desprendimiento cada diez años no pero si ocurren varios al año y es un lugar turístico no es una circunstancia imprevisible.
    Creo que el acceso ya está controlado, no cuesta mucho dejar un casco a cada visitante, como hacen en algunas cuevas o en el caminito del rey.

    Esto lo digo sin conocer la frecuencia de desprendimientos de la zona.
  24. #19 #18 improbable y muy imposible.
  25. #20 Vale lo pillo, está en portada de Menéame. La semana que viene pregúntale a cualquiera sobre este caso y me cuentas si se acuerda de ella. Y si hubiese sido famosa, ya me dirás si no tendría otras portadas.
  26. #30 No puede ser improbable y "muy imposible" al mismo tiempo
  27. #33 lo que tu digas.
  28. #34 No lo digo yo, lo dicen las definiciones de dichas palabras. Algo improbable es algo que es dificil que ocurra pero que existen posibilidades (por ejemplo, que te toque la lotería), algo imposible no puede ocurrir (por ejemplo, sería imposible que buceases hasta lo más profundo de la fosa de las marianas y volvieses a la superficie con vida).
  29. #8 Camisetas bien chulas.
  30. #35 que si, que lo que tu digas. me esta pareciendo improbable y muy imposible que me dejes de dar la brasa, x ejemplo.
  31. #37 Menudo trolete estás hecho jejej saludetes, amigo :->
  32. #4 O quizás nos esté previniendo desde el futuro. Mañana no vayas a esa playa, porsiaca.
  33. #3 no te voto positivo porque me guste especialmente tu comentario, si no porque encuentro ridículo tanto negativo, y más viniendo de algún usuario que telita las que suelta.
  34. #18 Si hay muchas personas es probable que le dé a una. Que te toque justo a ti ya no es tan probable.
  35. #21 que den conciertos
  36. #40 No sé, cada cual que use sus negativos como quiera, yo no negativizo opiniones o afirmaciones que creo que son o son erróneas a menos que vea mala intencionalidad en ellas o un claro afán de generar malestar y odio. De todos modos, el que me bajen el karma no va a hacer que me lo piense la próxima vez que comenté.
  37. #39 Podría ser que le fuera a pasar mañana. Al llegar mañana lógicamente no irías a esa playa,pero te podría pasar como en la película esa que les persigue la muerte por haberla evitado y no recuerdo el título.

    Destino final es la pinicula
  38. #10 Por encima DE TI.
  39. #9 Nacer es malo pa la salud
  40. #45 Del que se bañe allí...
  41. Hace unos meses, bajando el puerto del Pontón hacia Asturias, a la vuelta de una curva acababan de caer varias piedras, una del tamaño de un televisor grande de los antiguos de tubo, la cual aun estaba moviéndose, con lo que había sido unos segundos antes. No se me olvida, por unos segundos no nos pilló. Era una sensación extraña.
  42. La muerte acecha en cada esquina. Antonio Berni.  media
  43. #25 Tu comentario era una gilipollez. Es obvio que si fuera una persona conocida tendría más repercusión. Eso no quiere decir que sea una persona de segunda, solo que es más noticiable.
    Igual que en mi pueblo sería más noticiable si la fallecida fuera una vecina del pueblo, en ese caso sería el principal tema de conversación. Como no la conocemos pues es una desgracia como otra de las miles que hay cada día. No sé qué es lo que te parece mal de eso.
    Y otro negativo por llorica.
  44. #52 ¿De ahí el dicho de ponerse las botas? Siempre pensé que el origen eran otro. Algo que he aprendido hoy.
  45. #51 También te doy la razón. Debo ser una rareza roja, porque también me chirría decir por ejemplo Ourense cuando se expresa uno en español/castellano, lo mismo que chirriaría decir london por londres. También me chirría la mierda esa de todos y todas o escribir con arrobas.

    De nada :roll:
  46. #44
    Vivía en Bagdad un comerciante llamado Zaguir. Tenía un joven sirviente, Ahmed, a quien apreciaba mucho. Un día, mientras Ahmed paseaba por el mercado de tenderete en tenderete, se encontró con la Muerte que le miraba con una mueca extraña. Asustado, echó a correr y no se detuvo hasta llegar a casa. Una vez allí le contó a su señor lo ocurrido y le pidió un caballo diciendo que se iría a Samarra, donde tenía unos parientes, para de ese modo escapar de la Muerte. Zaguir no tuvo inconveniente en prestarle el caballo más veloz de su cuadra, y se despidió diciéndole que si forzaba un poco la montura podría llegar a Samarra esa misma noche. Cuando Ahmed se hubo marchado, Zaguir se dirigió al mercado y al poco rato encontró a la muerte paseando por los bazares.

    – ¿Por qué has asustado a mi sirviente? – preguntó a la Muerte.
    – Tarde o temprano te lo vas a llevar, déjalo tranquilo mientras tanto.
    – No era mi intención asustarlo -se excusó ella – pero no pude ocultar la sorpresa que me causó verlo aquí, pues esta noche tengo una cita con él en Samarra.
  47. #51 Encima teu en gallego también es erróneo, aunque lo diga todo dios.
  48. #61 Qué bonito cuento, se lo voy a contar a mi hijo pa dormir :troll:
  49. #50 Será una gilipollez para tí, pero es lo que pienso, no veo nada malo en decirlo y que cada cual me lo debata como quiera. Incluso estoy en mi derecho de que me parezca mal que me negativicen y censuren una opinión que no creo que sea merecedora de ello.
  50. #52 De todos modos no estas exento de peligro, de ahi el dicho "murieron con las botas puestas"
  51. #63 jajajaja! Ya nos cuentas como pasas la noche
  52. #66 Cajo na cona :clap: xD
  53. #18 Pues no sé cual es la probabilidad. Pero la que sea, la debes multiplicar por 7500 millones.
  54. Eh hispanistanís, espero que aprendades a lección. Nah.
  55. Qué puto dramón. De viaje turístico con tu pareja y muere. Horrible. Lo siento mucho por él
  56. #52 #56
    ‘Ponerse las botas’ significa enriquecerse o conseguir un gran beneficio o provecho de alguna circunstancia. Pero, ¿cuál es el origen de esta expresión? Bien, ‘ponerse las botas’ procede de la época de romanos y bizantinos, cuando llevar este tipo de calzado era sinónimo de pertenencia a una clase social alta.

    www.saberia.com/cual-es-el-origen-de-la-expresion-ponerse-las-botas/
  57. #11 Yo recuerdo cuando ibas a la playa y punto, sin tener que apuntarse a ningún lado ni aguantar a nadie diciendo por aquí sí o por allá no. Ni se me ocurriría ir hoy en día, debe ser horrible.
  58. #29 ¿20 € por casco? ¿4000 visitantes al día? mas mantenimiento y/o deterioro.
  59. #64 ¡Sensura! :palm:  media
  60. Ay tiempos aquellos en que ibas a esa playa como a cualquier otra de la zona y la única persona allí eras tú. Una pena, el encanto de esas playas era ese que había 4 gatos.
  61. #42 ya hay el resurrection fest en la zona..
  62. #74 lo es, miles de turistas haciendo selfies, gaiteros, decenas de puestos vendiendo souvenirs...un circo, todo el encanto natural de esa playa, que tiene y mucho, se ha ido al garete.
  63. #61 Es curioso como varían las ciudades de ese cuento, yo lo conocía con Ispahan / Isfahán en vez de Samarra pero lo he visto hasta con Aquisgrán. Supongo que al extenderse cada uno lo contó con las ciudades que más se conocieran en la época, o quizá influyeron el cambio de rutas comerciales.
  64. #76 No, censurar:

    1 tr. Reprobar, hacer una crítica negativa.

    2 Exponer un juicio, positivo o negativo, sobre algo.

    3 Ejercer su oficio el censor, determinando cambios o supresiones sobre lo que está examinando.

    Y me refiero sobretodo a la primera acepción.
  65. #82 Primero dices que te parece bien que te lo debatan como quieran y luego dices que te parece mal que critiquen negativamente tu comentario. Aclárate.
    Y yo termino aquí el offtopic. Buenas noches.
  66. #61 me flipa si es tuyo saco una captura y lo comparto. Mañana si me sale alguna notificacion lo reviso en google que voy piripi.
  67. #78 touché xD
  68. #83 ¿Dónde está la contradicción en lo que he dicho? Prefiero que me debatan a que me negativicen directamente. Y estoy en mi derecho a me que parezca mal esa crítica en forma de negativo si creo que no la merezco. Otra cosa es que esté equivocado.
comentarios cerrados

menéame