Actualidad y sociedad
71 meneos
442 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece el joven de 32 años que fue atacado por una avispa asiática en San Tirso de Abres

El hombre, que era alérgico a este tipo de insectos, permanecía en coma en el HUCA

| etiquetas: fallece , muerte , avispa , asiática , velutina , ataque
48 23 13 K 10
48 23 13 K 10
  1. #1 No tan inaccesibles, en mi casa intentaron hacer un nido. Hay una habitación que apenas usamos pero abrimos la ventana para que no acumule humedad, un día vimos una velutina en esa habitación, la echamos por la ventana y no le dimos más importancia pues ya hay muchas en la zona, al día siguiente nos fijamos que junto a la bombilla en el techo había una cosa del tamaño de una nuez, era un nido que estaba empezando a hacer... Lo rompimos pero al día siguiente volvió a aparecer uno más pequeño a poca distancia del otro, que también rompimos. Dejamos de abrir la ventana unos días y de momento no lo han vuelto a intentar. Pero a más gente le ha pasado, en contraste con las avispas autoctonas parecen que tiene más preferencia por las construcciones humanas.
  2. #1 en el alero de casa de mi tia hicieron un nido, super inaccesible oiga
  3. ¿No hay forma de saber si eres alérgico antes de morir?
  4. #5 Sí. Aparte de que te pillen una reacción antes del shock anafiláctico, hay pruebas de alergia -que no te suelen hacer en la pública si no has tenido reacciones alérgicas-.

    A las avispas y abejas, de hecho, hay hasta vacuna.
  5. #5 Supongo que minutos antes de morir ya lo has deducido :troll:
  6. Siempre los mismos titulares indicando la nacionalidad del atacante, xenófobos. :troll:
  7. Mano de santo para que no aniden cerca de tu casa o propiedades #2, yo lo he tenido que hacer tras un caso similar al tuyo y en 2 años no han vuelto:

    Cojes una bolsa de carton tipica del mcdonalds o similar, marron del color del nido de las avispas, la pones apretada como cuando la llenas de aire , la cierras con una cuerta por arriba y la cuelgas, que parezca de lejos otro nido de avispas.

    Solo verlo desde la distancia ya ni se acercarán.
  8. Que putada nacer alérgico a un bicho que no deberia estar en tu pais y que te reviente, puta bida.
  9. #3 #4 #2.
    Los nidos inaccesibles que refiere #1 son los secundarios, que construyen la reina junto con las obreras que crió ella misma antes en el nido primario, y pueden albergar miles de individuos. Eligen normalmente copas de árboles altos y cerca de cursos fluviales y lo construyen durante el verano.

    Pero para los nidos primarios, mucho más pequeños (~16 individuos), del tamaño de una pelota de béisbol, y que empieza a construir la reina sola en enero o febrero, suele elegir entornos poblados preferentemente rurales: aleros de casas, tendejones, casetas de aperos, graneros, etc.
    Son más fáciles de destruir, pero el tamaño no ayuda a localizarlos.
  10. #11 el de mi tía era tamaño balón de fútbol, no pelota de béisbol
  11. #5. La reacción alérgica la provocan las mismas proteínas presentes en el veneno de cualquier himenóptero, luego si eres alérgico al veneno de abeja o de cualquier otra avispa, tienes todas las papeletas.
    Otra cosa diferente es que una sola picadura te vaya a causar un shock por anafilaxia, eso no es nada común.
  12. #10. Te puede matar un avispón con denominación de origen y palmarla igualmente... La vespa glabro es autóctona y es aún más grande.
  13. #13. Pues primario, tampoco era.
  14. #14 Bueno, me quedo más tranquila.
  15. Los siete votos por irrelevante, se podrían entender; pero los cuatro por sensacionalista, sí que no los entiendo.
    La erradicación de la vespa velutina en Europa occidental ya se considera algo imposible, pero si no se articula una muy buena estrategia de control de población y lucha sistemática contra la plaga, este bicho representa un riesgo real, tanto socioeconómico como sanitario. Y no sólo para la población alérgica.
comentarios cerrados

menéame