Actualidad y sociedad
29 meneos
31 clics

Fallece un trabajador de 34 años en un accidente en la cantera de Markina [eu]

El trabajador B.F., de 34 años, falleció ayer por la tarde tras ser arrollado por una roca en la cantera Zeleta de Markina (Bizkaia), según ha informado el sindicato LAB. El sindicato señala que "son conocidas las infracciones medioambientales cometidas por esta cantera del grupo Amenabar" y añade que "se incumple la normativa de salud laboral". "El personal no recibe formación a pesar de tratarse de una actividad de alto riesgo. ¿Por qué se da esta situación? Porque a la patronal le sale barata la muerte de un trabajador .

| etiquetas: trabajador fallecido , accidente laboral , cantera , grupo amenabar
25 4 1 K 64
25 4 1 K 64
  1. La peor muerte que puedes tener, trabajando. Mis condolencias a la familia
  2. Espero que se haga justicia y la patronal pague por este asesinato.
  3. #3 xD xD xD

    A la patronal (el Grupo Amenabar) no la toca ni Dios.

    En 2012, adjudicaron la construcción del tramo Lugaritz-La Concha por 40,5 millones de euros sin IVA a la UTE conformada por Dragados, Iza, Amenabar y Lurgoien.
    El actual director de Eusko Trenbide Sarea, Ernesto Martínez de Cabredo, era por entonces gerente de Amenabar. Durante su etapa de director de URA (Agencia Vasca del Agua) llegó a presidir una empresa creada por el responsable del vertedero de Zaldibar, ahora imputado.
    La directora de Medio Ambiente de la Diputación de Gipuzkoa, Mónica Pedreira, fue directora de medio ambiente de Construcciones Amenabar.
    Eneko Goenaga Egibar, excandidato del pnv y sobrino del burukide Joseba Egibar, es director del departamento jurídico del Grupo Amenabar y participó en la defensa del exteniente de diputado general alavés Alfredo De Miguel, ahora condenado por corrupción.
    Roberto Otxandio, exalcalde del PNV en Basauri y consejero de Iberdrola, fue director gerente una empresa del Grupo Amenabar. Iñaki Txueka, exdiputado del PNV, mantuvo relaciones societarias con el Grupo Amenabar.

    ametzagaina.org/2020/11/28/personalidades-de-la-politica-vasca-con-las

    El Ayuntamiento de Berango compra un inmueble a la constructora Amenabar sin comprobar su estado
    El informe de tasación, encargado por una filial de la constructora Grupo Amenabar, admite que no se valoró el estado del interior del edificio. El consistorio gobernado por el PNV aceptó la tasación por valor de 2,1 millones de euros sin realizar comprobaciones, ni buscar una segunda opinión

    www.elsaltodiario.com/especulacion-urbanistica/ayuntamiento-berango-co

    Los tentáculos del Grupo Amenabar
    Una de las empresas a la que la Hacienda foral echó también una mano es Alfa, el fabricante de máquinas de coser de Eibar. La Diputación le compró unos edificios por 4,8 millones de euros y después los vendió a una inmobiliaria que ahora forma parte del grupo Amenabar por 800.000 euros. Por si fuera poco, en el interin, los terrenos donde se asentaban estos pabellones fueron recalificados como residenciales y comerciales. El Tribunal Vasco de Cuentas estimó en un reciente informe que esta operación le supuso a la Diputación unas pérdidas de 4 millones de euros.
    Amenabar es un grupo comandado por el industrial guipuzcoano Luis Amenabar, pero en el que también participaba el que fuera presidente del Athletic y alcalde por el PNV de Ceanuri, el también constructor Javier Uria, ya fallecido. Amenabar es uno de los principales contratistas de la Consejería de Interior y de Euskaltel. Además, entre los directivos de sus empresas destaca Roberto Otxandio, ex alcalde nacionalista de Basauri, y mantuvo una relación societaria entre 1988 y 1993 con el diputado peneuvista Iñaki Txueka.

    www.elconfidencial.com/espana/2007-07-04/el-ex-director-general-de-la-
  4. #4 amenabar no es la sombra de lo que ha sido. Las cosas van cambiando
  5. #5 Esperemos que cambiando hacia los juzgados
comentarios cerrados

menéame