Actualidad y sociedad
9 meneos
267 clics

Los falsos robos en el metro con TPV a tarjetas 'contactless'

Los bulos por Internet pueden llegar a ser muy peligrosos. El último ha corrido como la pólvora en poco tiempo vía whatsapp y Facebook, alertando a las personas sobre unos presuntos robos que se estaban produciendo en el metro con un lector TPV, que al pasarlo por las nuevas tarjetas de crédito 'contactless' se pueden hacer pagos de hasta 20 euros sin necesidad de pin o de firma.

| etiquetas: bulo , robo , tpv , contactless
  1. Forocoches está que se sale últimamente.
  2. Un colega mio es director de banco y me dijo que ni de coña activaba el contacless, que es peligroso.
  3. 5cm son suficientes de separación entre el TPV y la tarjeta son suficientes generalmente. Suficiente si el tío se te pega en la aglomeración de un trayecto. El NFC conviene que esté desactivado generalmente. Es un coñazo andar encendiendo y apagando según encesidad pero es como todo: te acostumbras.
  4. #2 Así nos va.
  5. Eso de que es un bulo... puede, pero que puede pasar... seguro.

    El % de tarjetas con contacless es pequeño, pero llevando la cartera en el bolsillo si te pasan el TPV por el pantalón la detectará. Y en aglomeraciones no es tan raro.
  6. #2 Dile a "tu colega" de mi parte que le debería dar vergüenza estar tan desinformado. Este tipo de tecnologia no funciona cuando agrupas varias tarjetas, con el DNI que hay en España en la misma cartera ya es imposible que te estafen de esta manera, porque la maquina no puede leer solo una tarjeta cuando hay varias juntas.

    Para que eso funcionase habría que llevar la tarjeta suelta en el bolsillo y sin pin.
  7. Si sale en facebook puedes estar tranquilo.
  8. #6 Una tarjeta que puede pagar sin ningun tipo de seguridad, aunque sea la firma del propio cliente es peligroso.
  9. #3 Y el caco por ciencia infusa sabe perfectamente dónde llevas la tarjeta y que además es contactless. Una vez se teclea el importe hay un tiempo específico para pasar la tarjeta, en caso de que no se haga hay que volverlo a teclear, no me imagino al ladrón pasándote el datáfono a lo detector manual de metales a ver si suena la flauta.
  10. #8 Se te ve entendido en el tema :palm:
  11. Una pregunta, desde la mas absoluta ignoracia sobre este tema.¿para tener un TPV no hay que tener una cuenta bancaria? y para abrirla no hace falta un titular?
  12. #5 pero los tpv tienen que estar conectados a internet y por ejemplo en el metrod e madrid este brilla por su ausencia. Ademas no veo un tpv con tarifa de datos y junto a esto las preguntas de #14 ayudan mucho. Ese dinero no va a un limbo, alguien lo recibe. Y muchos bancos te retiran cargos si lo explicas
  13. ¡Qué desilusión! Esta mañana se me ha pegado uno en el metro, he notado algo duro, y ahora resulta que era un tpv.
  14. #9 No es tan descabellado. Por repetición, teniendo en cuenta que el metro está petado de gente con que al día hagas un par de cazadas tienes un dinerín que no cuesta nada. No es ciencia infusa, es ciencia estadística.
  15. #18 Pero hay una cosa que no has tenido en cuenta, generalmente alguien se dedica a esto por la facilidad para obtener dinero, si sacas más birlando carteras con la técnica habitual que con el datáfono, el datáfono no se usa.
comentarios cerrados

menéame