Actualidad y sociedad
269 meneos
1660 clics
Faltan profesores de matemáticas

Faltan profesores de matemáticas

España se está quedando sin maestros de «mates» para Primaria, Secundaria y Bachillerato debido a que los pocos graduados en matemáticas que salen cada año de la universidad optan de manera mayoritaria por el sector privado, mejor remunerado y reconocido. En una entrevista con EFE con motivo del Día Internacional de las Matemáticas, que se celebra mañana 14/03, el presidente de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, afirma que están barajando abrir la puerta a profesionales de otros campos de conocimiento...

| etiquetas: profesores , matemáticas , pi , oposiciones , docencia , instituto , colegio
121 148 0 K 420
121 148 0 K 420
«12
  1. #2 Cualquier ingeniero con el CAP puede dar matemáticas en la pública en primaria, secundaria y bachillerato (y le sobra nivel), no hace falta un graduado en matemáticas (sería casi matar moscas a cañonazos). En la privada no hace falta ni el CAP segun tengo entendido.


    El problema son los sueldos y el mareo de horarios y desplazamientos al que les someten. En el pueblo donde vivo un conocido con 40 tacos y la carrera de magisterio lleva trabajando desde hace 15 en Mercadona. Un buen sueldo, trabajo a 5 minutos de casa andando y 0 problemas para casa cuando vuelve del trabajo.
  2. #1 Sin duda, a ver si gobiernan los no progres y abren escuelas taurinas por toda España.
  3. #1 Exacto.

    Tendrían que hacer como la derecha española, fomentar la religión y los toros, eso sí es sinónimo de ciencia y avance :hug:
  4. #1 te equivocas. Lo que pasa en realidad es que la gente capacitada para dar matemáticas prefiere otros trabajos al de profesor de secundaria, y los encuentra
    Cualquier matemático, físico o ingeniero esta mejor colocado, gana más y tiene más carrera profesional en cualquier otro sitio que siendo profesor.
    Algo con poco reconocimiento social y no tan fácil de desarrollar con éxito.

    Si además le añade que para ser bueno en la docencia no vale solo con ser muy estudioso, sino que debes saber desenvolverse bien con las personas, en especial con los adolescentes, ser líder y no ser un capullo integral, pues pocos se aventura a meterse en un aula con 35 jóvenes delante que te van a hacer pedazos el ego a la mínima oportunidad.
  5. ¿La solución a la falta de profesores de mates es rebajar el nivel del los profesores que darán matemáticas? Una gran manera de que menos alumnos decidan estudiar matemáticas en el futuro. Si faltan profesores de matemáticas porque en la empresa privada se les paga más, ¿no se debería aumentar la retribución de esos profesores para atraer a más personas? ¿No es así como funciona el mercado?
  6. #2 Yo he tenido profesores de matemáticas que sabían mucho, pero eran incapaces de enseñarlo. Prefiero un profesor que sepa la mitad y sepa transmitirlo.
    Eso sí, lo que enseñen tienen que saberselo de p.m. que también he tenido profesores que pretendían enseñar lo que ellos mismos no sabían.
  7. #10 Un ingeniero con el máster de profesorado puede impartir mates en Secundaria (ESO y Bachillerato), pero no en Primaria, porque eso requiere el grado de Magisterio. Fuente: mi experiencia profesional. Trabajo en Secundaria, y no puedo trabajar en Primaria porque no tengo Magisterio.
  8. #11 no sé qué decirte. Me quedé en paro hace ya 10 meses, soy ingeniero y no encuentro. Llevo ya 100 procesos de selección aproximadamente. 85% descartado sin ningún contacto por teléfono con la empresa. 12% una entrevista, en la que preguntan mi último sueldo y me descartan por "sobrecualificado" (en realidad porque quieren pagar 25-30 y piensan que me iría en cuanto encontrase otra cosa, o porque prefieren a alguien más joven sin cargas familiares). 8% llego a entrevista con directores pero no se vuelve a saber de ellos, algunos por lo que me he enterado después son ofertas ficticias para tantear mercado y las veo de nuevo meses después.

    Ahora tengo paro máximo (1200€ mes sin extras) y no me parecería mal cobrar 1800€.
  9. Para revertir esta situación, el Comité Español de Matemáticas, que aún no tiene una postura definida, está estudiando la opción de que las clases las impartan profesionales que no son de esta rama de conocimiento, pero con la condición de que hayan pasado por una formación complementaria y posean los conocimientos de «la didáctica específica» que tiene esta disciplina científica.

    En teoría, si no eres de una materia "afín" no puedes entrar en bolsa de interinos sino que para poder trabajar enseñando la materia has de aprobar la oposición. La cuestión es si superar la oposición otorga esa formación complementaria específica que pide Monzó.
  10. #2 Aunque según tengo entendido para dar clase en primaria hay que ser Maestro no graduando en matemáticas
  11. #17 Pues sí, para ser maestro hay que ser graduado en Magisterio. Si se quiere dar clases en Secundaria/Bachillerato hay que hacer unas oposiciones muy distintas que se centran en la especialidad por las que se presenta el opositor.

    Por esto mismo, hay cierto párrafo en la noticia que me hace pensar que el tal Monzó parece no tener mucha idea de en qué consisten las oposiciones: "Uno de los problemas actuales, añade Monzó, es que en España cualquier graduado con un máster puede presentarse a cualquier oposición, por lo que se dan situaciones de que un graduado en culturas clásicas con un máster en Latín o Griego «se puede presentar a las convocatorias de oposiciones de «mates»." Si alguien que no ha cursado la carrera de Matemáticas puede aprobar las oposiciones es porque tiene los conocimientos suficientes como para enseñar la materia.
  12. #7 también hacen falta matemáticos que lo calculen
  13. #87 En el grado de matemáticas se aprenden más matemáticas que en el grado de Magisterio. Se entiende que, cuanto más alto es el nivel a impartir, más conocimientos necesitas.

    Además, enseñar conceptos y destrezas matemáticas básicas a niños muy pequeños exige más conocimientos de pedagogía que de matemáticas. Esos conocimientos de pedagogía se adquieren más en profundidad en el grado de Magisterio que en el máster de Profesorado.
  14. Menudo cacao el articulista mezclando maestros con profesores y metiendo a licenciados a matemáticas a dar primaria, y eso sin salir de la primera mitad de la entradilla.

    Antes de denunciar los problemas educación podría haber preguntado a algún educador y lo mismo nos lo tomábamos en serio.
  15. #24 Un profesor de Secundaria no puede impartir Primaria.

    Infantil y Primaria requieren el grado de Magisterio; ESO y Bachillerato requieren grado (o licenciatura, etc) y el máster de Profesorado (o el antiguo CAP). Un maestro no puede trabajar como profesor, ni un profesor como maestro.
  16. #10 Si entró con 18 en la carrera, yendo a curso por año, salió con 23.

    Con 25 entró a Mercadona

    ¿En dos años se sacó el CAP y se desilusionó? Como mucho, en el mejor de los casos, le dio para el primer puesto de sustitución.

    No dudo que no esté mejor en otro trabajo. Pero tu conocido no es ejemplo. Un ejemplo debe ser alguien que lleve fijo 5-6 años en un instituto y diga "buf, mejor me voy a otro lado". Alguien que quizás ni siquiera dio clase no es un buen ejemplo, en mi opinión.
  17. Faltan profes de matemáticas, pero no dice cuántos, ... vamos mal
  18. No hay problema, yo hice economia, me paso a dar mates, el sector privado te larga a los 50 y pico. Que faciliten la incorporación y allí voy. {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  19. "matemáticas que usan unas herramientas superiores desde el punto de visto instrumental sin saber el qué y para qué"

    Y aquí el problema está en los profesores de matemáticas que les encantan los números, pero no saben para que se usan las herramientas matemáticas. Ni en bachillerato ni en la universidad me explicaban para qué servían las herramientas matemáticas. Aprendí derivadas e integrales y no supe para qué se usaban ni realmente lo que representaban hasta 3 años después que lo apliqué por primera vez a una curva. Aprendí a hacer el jacobiano de una matriz y sólo me sirvió para aprobar mates de primero de carrera, cuando pregunté por su utilidad el profesor no supo responderme (y yo no tengo suficiente interés para buscarlo).

    Tener un profesor ingeniero o físico que sepa para qué se usan las herramientas matemáticas no me parece tan mala idea. Así quizás lleguen a transmitir mejor el por qué y para qué de estudiar mates avanzadas en la ESO y Bachillerato.
  20. #10 y este año por la pandemia ni siquiera están pidiendo el CAP.

    Yo me quedé en paro hace ya bastantes meses y me lo estoy pensando, tengo el título de ingeniero
  21. #1 Parafraseando a Ayuso, no queremos que los políticos adoctrinen en los colegios, queremos libertad!!

    Que los chavales no quieren matemáticas, que no las estudien, y que deje de haber profes de matemáticas.

    Edit: por si hay dudas, es un comentario irónico
  22. Normal, hoy en día las matemáticas y las ingenierías tienen mejores salidas en el sector privado que en ser un funcionario que cobra 1800 al mes. Que tal como están los precios en una gran ciudad no te da para nada.
  23. #3 No se si es ironico pero que es una idiotez supina y un calzador como un castillo si que lo se
  24. #3 hay gente que estudia matemáticas. Pero ahora se paga mucho en sector privado para mineria de datos.
    Lo que se debe es pagar mejor a los profesores.
  25. #17 Eso iba a decir yo. Para ser maestro hay que estudiar magisterio o similar ¿No?
  26. #5 Con lo bien que se esta con diputadas de Podemas indignandose porque haya libros escolares que enseñen economia a los niños...
  27. #10 Por la misma razón que un matemático puede trabajar en desarrollo de software, en análisis financiero, en economía aplicada o en ingeniería en general efectivamente un ingeniero u otros profesionales afines pueden dar clases de matemáticas a nivel de secundaria. Hablamos en esencia de un conocimiento y no tanto de un título. Las matemáticas son transversales y sirven para muchas cosas pero al mismo tiempo hay muchos profesionales que la usan y por tanto capacitados para impartirlas a cierto nivel.
  28. No habran hecho las cuentas bien :troll:
  29. #24 No, para dar clases en primaria no sirve una titulación distinta de la de maestro
  30. #45, ¿el 50% a la docencia universitaria? Que promoción más rara. ¿Cuántos erais?

    Yo me dedico a la docencia universitaria (e investigación). Pero no de coña la mayoría de mi promoción se dedica a la docencia universitaria, de hecho diría que solo 2, aparte de algunos más que son asociados, pero con otro trabajo principal.
  31. los pocos graduados en matemáticas que salen cada año de la universidad optan de manera mayoritaria por el sector privado

    Y la gente no me cree cuando me dicen que casi todos se van a la enseñanza y yo les digo que hay muchos en el sector privado.
  32. #76 Yo he observado que algunas empresas (no todas) cuando ven que ya tienes experiencia (diría que a partir de 3 años para arriba) y actualmente estás currando te suelen preguntar por tus condiciones en la primera aproximación que hace el recruiter. Yo sinceramente es algo que agradezco, porque es como si te vas a comprar un coche y el concesionario no te dice el precio o el aspecto del mismo hasta que te dan las llaves.
  33. #1 Sí, la derecha es conocida por ser propulsora de ciencias como la religión o la tauromaquia.
  34. #11 Sí, conozco el caso de un licenciado en informática que tiene ya tres casas y que cada año se pega dos viajes a otro continente... por ser profesor.

    Nada más terminar opositó. Sacó buena nota y estuvo un par de años yendo por los colegios de la zona. Lo normal. Pero mientras un informático normal comenzaba con 1200-1400 él comenzó con más de dos mil euros limpios y los polémicos "tres meses de vacaciones".


    Sí, es cierto que quince años después muchos de los que nos dedicamos a la programación le hemos alcanzado en condiciones laborales. Pero hemos necesitado 10-15 años en conseguirlo. Mientras, él ha comenzado casi en el máximo de su carrera profesional.


    (voz chillona) ¡¡Envidia, haber hecho lo mismo!!
    Prefiero tener peores condiciones laborales y hacer algo que me gusta que algo que a mí no me gusta. A él sí que le gusta.
  35. #1 Malditos progres!, No como nuestros moderados líderes liberales, adalides de la ciencia y la cultura.

    youtu.be/GXyEOSkw5MU.
  36. #22 En Españistán hay que ser ingeniero torero, ingeniero cura, ingeniero político, ingeniero futbolista, ingeniero sgae, ingeniero estibador,... para tener un porvenir como tal en la profesión.

    Hemos elegido mal la rama de la Ingeniería.
  37. #2 El problema es la exigencia de un master de mierda, saca cuartos, una ristra de cursos relacionados que suman puntos, un concurso oposición donde el examen cuenta menos que el hecho de haberlo intentado cincuenta millones de veces y todo para un sueldo que en dos años máximo tienes en cualquier consultora churretosa y no hablemos si te vas a una empresa decente donde desde el primer día ya superas dicho salario. La ley de oferta y demanda está dejando en este sentido una cosa clara, y es que o se ponen las pilas o tendrán que poner dando clases de matemáticas al de filología hispánica.
  38. #19 Cualquier matemático, físico o ingeniero esta mejor colocado, gana más y tiene más carrera profesional en cualquier otro sitio

    No en Españistán...
  39. #48 Lo único malo es que debes estar dispuesto a cubrir interinidades, esto es 15 días en un centro en una punta de la comunidad autónoma, despues puede ocurrir que estés un tiempo sin trabajar; después otros 20-30 días en otra punta, etc... aunque con suerte coges vacante hasta final de curso o algunos meses por una paternidad/maternidad. Todo ello con 48horas para incorporarte en el centro que te han asignado, y que si no te incoporas en esas 48horas te echan de la lista.
  40. #87 supongo que en primaria hay que sentar las bases, que es lo "chungo", para que no salgan los niños desganados o psicópatas. En cambio en secundaria la base ya está hecha y aqui sólo añades conocimientos extra
  41. #10 hace ya bastantes años que el CAP se sustituyo por el master en profesorado
  42. #87 el principio es lo más delicado, una vez en marcha el cohete de apreder todo es más fácil. Por eso en el inico necesitamos a los mejores.
  43. #143 Hace falta máster en profesorado (con prácticas obligatorias). El cap ya no existe
  44. #53 Los sueldos siempre se comparan en bruto.
  45. #87 En primaria dan clase maestros. Se sacan la carrera de Magisterio.
    En secundaria dan clase profesores, cada uno tiene la carrera de su especialidad.
  46. #52 En la orla hay unos 65, pero seríamos cerca de 80. Por 1990 se estaban creando nuevas universidades púbicas, aumentaba el número de titulaciones y el de alumnos y hacían falta profesores de matemáticas porque la mayoría de las titulaciones tienen alguna materia de matemáticas.
  47. #70 Yo estudié en la Universidad de Zaragoza y justo entonces se crearon las universidades públicas de Navarra y La Rioja, que antes dependían de Zaragoza. Mi promoción se repartió por todas ellas, y alguno por otras más lejanas
  48. #76 ahora es todo teléfono o vídeo conferencia.

    De 35 entrevistas, sólo una presencial. El texto 60% teléfono 40% Teams-skype-Zoom
  49. #49, el Jacobiano dentro de las matemáticas se utiliza por ejemplo para integración múltiple (para el cambio de coordenadas) y para problemas de optimización.

    La integración múltiple se usa en muchas cosas, áreas, volúmenes, peso, momento de inercia, centro de masas, etc.

    Y los problemas de optimización, pues ya ves, encontrar el máximo o el mínimo de algo es útil en muchas cosas, optimizar costes, ahorrar tiempo, etc.

    Soy matemático, y cualquier matemático debería ser capaz de darte la respuesta que te he dado.
  50. #9 no creo que elegir a otras titulaciones sea rebajar el nivel. La diferencia con un ingeniero o un físico será la especialización en campos específicos que no están presentes en los institutos, donde se dan matemáticas muy básicas.
  51. #5 los no progres

    Podríamos llamarlos regres. Por no decir fachas, que es un término demasiado gastado.
  52. #29 No todo el mundo puede optar por esa opción. A veces es por carencia de idiomas, otras por temas familiares e incluso pura preferencia personal por tu país por un tema cultural. El caso es que a veces hay que tener los pies en la tierra y entender cual es tu área de actuación que no tiene porque ser el planeta entero.
  53. #186 #174 Si, para primaria solo magisterio, lo puse en un comentario más adelante.
  54. #67 Aquí en España las empresas españolas se van a tener que poner las pilas porque ahora con el tema pandemia vas a poder trabajar para casi cualquier empresa desde cualquier parte del mundo. Y con un poco de suerte hasta te igualen el sueldo del país de la empresa (algo como lo que va a hacer Spotify).

    Yo trabajo desde España para una empresa extranjera y no hay color.
  55. #9 Lo que desmotiva es el sueldo y las condiciones laborales que vas a tener, no la asignatura en sí. Y hoy en día, está a golpe de clic saber cuánto te van a putear y dónde
  56. #96 ¿dónde cobraba un profesor hace 10-15 años más de 2000€ limpios? Porque yo llevo 5 años y poco más de 1800 €.
  57. Yo lo fui, interino de matemáticas durante una muy breve etapa, y posteriormente saqué plaza de profesor de informática (soy ingeniero informático) aunque también hubiera aprobado las de matemáticas si me hubiera puesto. Abandoné mi plaza tras aprobar otra "de lo mío".

    La enseñanza es muy vocacional. A mí me gusta, de hecho de vez en cuando doy cursos, pero solo me gusta enseñar como segunda actividad mientras trabajo en mi profesión ingenieríl.
  58. ¿Un momento, pero no decían que los funcionarios viven de maravilla, cobran un pastón y no trabajan y que deberían bajarles el sueldo a todos para que cobren la misma miseria que en el sector privado?
  59. #99 Sólo Magisterio.

    Y en #24 pusiste que "para primaria, para secundaria y bachillerato hay asignaturas que se pueden dar con otras carreras si haces el CAP". Por eso te lo explicaba.

    Infantil y Primaria, Magisterio. ESO y Bachillerato, Grado (de la rama que sea) + Máster de Profesorado.

    Ahora bien, si alguien de Magisterio se saca el máster de Profesorado, no tengo ni idea de qué asignaturas puede impartir en Secundaria.
  60. #10: Sí, pero no. Actualmente lo que te piden es un máster de educación secundaria, en la UVa o en la UNED se van a 2000 €, que no es demasiado, pero si luego tienes que pasar por una oposición más bien pensada para gente de letras... pues eso.

    Por otro lado, sólo es educación secundaria, ya que en primaria hay que tener unas competencias muy concretas.
  61. #65 No olvides que son en 14 pagas así que hay que sumar unos 200-300 euros al mes dependiendo de las retenciones si lo quieres hacer bien.
  62. #11 No es cierto, un profesor de secundaria, sin ninguna antigüedad, cobra un sueldo de 2470 euros; y un maestro de primaria, de 2185
  63. #43 Según mis experiencias (también soy ingeniero), si una empresa te hace pasar por muchas fases dentro del proceso de selección sin hablarte del sueldo, ponte en lo peor.

    Cuando no tienes experiencia lo normal es que no te fijes en algo así porque seguramente vas a coger lo que te ofrezcan, pero a partir de cierto nivel de experiencia yo pasé a preguntar prácticamente desde el principio el rango que ofrecían. Así, si no me interesa, ni pierdo el tiempo yo, ni ellos.

    Me parece increíble que un detalle así no se diga desde prácticamente el principio, especialmente cuando te hacen pasar por varios cortes.
  64. #59 tambien compras menos. Ojo.
    Pero sobre todo: un buen estudiante de matemáticas, o un ingeniero esta dispuesto a salir a escena delante de 35 adolescentes durante 5 o 6 horas a día? No son pocos los que no recuerdan con agrado su paso por un centro educativo de jóvenes en lo relativo a lo personal.

    Siendo académicamente brillante puedes tener muchas lagunas en cuando a lidiar con adolescentes. Y sobre todo falta de ganas y de valoración.

    Desarrollar un buen proyecto de ingeniería, un reto en cuando progarancion de aplicaciones o algo así, mola mucho más, que andar enseñando fracciones a sacos de hormonas.
  65. #38 Reconoce que magisterio es corta, pinta y colorea, 1800€ netos es demasiado bien pagado, para conforme está el nivel de salarios en general, si lo comparas entre el sector público y privado, excepto en profesiones técnicas.
  66. #93 un amigo mío, ingeniero de telecomunicaciones, se sacó el cap aprovechando que se cogió un buen ERE. Yo le dije que como profe de universidad lo podría ver (es un coco estudiando) pero no dando clase a crios. Pues casi no llegó al trimestre. Le despidieron antes de poder poner las notas, cierto que era un instituto privado de las Rozas. Y fue con ilusión pero entre el horario, los niños y la tontería de la dirección pues se le fue la ilusión. Ahora se ha sacado una plaza de funcionario, ingeniero del estado, y lo veo mucho más ilusionado.
  67. #10 Hasta donde yo sé o tienes Magisterio de Primaria o no puedes dar clase en un colegio, ya seas ingeniero o matemático, da igual. Sin Magisterio no creo que puedas acceder.
  68. #93 Totalmente de acuerdo. Solo aclarar que si estudió magisterio no necesita el cap.
  69. #71 No se porque se plantea esta cuestión. Un ingeniero superior pueda hacer el master de educación de matemáticas y puede ser profesor de matemáticas en secundaria. A lo mejor lo que se persigue es que los ingenieros técnicos, que no cuentan como un grado o licenciatura también puedan.
  70. #122 Ok, gracias a todos

    CC #103 #102 #100
  71. #22 El máster de Profesorado se puede hacer online, o entregando muchos trabajos, o pagando mucho, según qué universidad elijas. En cualquier caso, en un año lo tienes. Ve mirándolo ya, las preinscripciones abren pronto y es posible que estén ya abiertas en algunas universidades o que las vayan a abrir por Semana Santa.
  72. #21 Basta con sacarse el máster y entrar en listas. En algunas CCAA, entras en listas al aprobar una OPE sin sacarte plaza; en otras, te apuntas a una lista que esté abierta y ya. Y el máster te lo puedes sacar online.
  73. #32 Eso es mas complicado si cabe. Primero porque si los de aquí encuentran trabajo fácil en la empresa privada imagínate los de fuera :-D.
  74. #22 A ver, tu caso es clásico, tengo muchos conocidos en esa situación, pero sin conocer tu caso particular, creo que tal vez pueda explicarse por una cuestión muy simple. Te has quedado obsoleto. Ser matemático o ser ingeniero o físico es el principio pero no el final. Hay que seguir certificándose en cosas, ampliando CV en lo que se pueda y por supuesto tampoco quedarse atrás en idiomas. Por decirlo en modo sencillo, contar con una carrera científico técnica es condición necesaria pero no suficiente.
  75. #174 Efectivamente, el CAP es sólo para secundaria.
  76. #10 El profesorado de secundaria, para lo que tenemos en España, no está mal. Sueldo de 1800 a 3000 según dónde estés. "Pocas" horas lectivas, y demás. El problema es que esas "pocas" horas lectivas con las que la gente se llena la boca, muchas veces terminan dando un buen porrón de horas en casa. Yo este año estoy en un concertado (25 horas lectivas semanales frente a 17 de la pública), y aparte de las horas lectivas tengo 1 reunión y un seminario online cada semana, en horario de tarde. Y tengo "suerte" de que estoy soltero y soy "joven" (sub-30, por poco), porque si tuviese que hacerme cargo de alguna otra persona, la mayoría de semanas no me daría el tiempo físicamente.

    Así que claro, comparado con por ejemplo, mis compañeros de Biología, que no tienen donde caerse muertos, pues no estoy mal. Pero si lo comparamos con gente cuyos estudios les van a dar la oportunidad de trabajar de algo que les guste, que le paguen mejor y que no les tenga ahí 24/7 dos semanas de cada 3, pues ya puedes subir el sueldo que no va a ponerse a dar clase ni el tato.

    La solución sería (en mi opinión de mindundi desinformado), en primer lugar, hacer una normativa general de quién puede dar qué, porque ahora mismo es de risa. Yo en Asturias, con el grado en Biología, no puedo dar clase de FP de laboratorio ni puedo dar clase de Física y Química, pero en Madrid por ejemplo puedo dar clase de las dos cosas, y en Canarias del FP sí pero de FyQ no. En cada comunidad cambia y es una broma pesada.

    Así que lo primero sería arreglar eso, y lo segundo, para las materias en las que sistemáticamente falten profesores, como matemáticas, habilitar cursos de formación, porque ahora mismo hay una opción que no se usa y es que para dar clase de X, tener que cumplir uno de los siguientes requisitos:

    -Haber aprobado la opo de X.
    -Tener el grado de X.
    -Haber dado clase de X durante al menos 2 años, aunque fueses profesor de Y.
    -Ser profesor de Y, y haber superado 60 créditos ECTS(creo que eran 60) de la carrera X.

    Es un poco ridículo que te dejen tirar por el supuesto 4, pero en asignaturas de las que sobran profesores no se promocionen cursos para adquirir especialidades que hacen falta año tras año. Y el ejemplo que pongo es el de Bio, que SOBRAMOS el 80% de los profesores de esta materia, pero aunque en algunas comunidades podemos dar clase de otras cosas (FyQ por ejemplo), en la mayoría no. Y con los FPs pasa lo mismo; hay algunas comunidades en las que Biología habilita para unos cuantos FPs, pero en la inmensa mayoría se queda fuera de los de ciencias genéricas que parece que puede dar todo el mundo menos los de Bio. Y como este caso que es el que conozco, seguramente haya bastantes más.

    Casi parece como que al sistema le interese tener un montón de gente peleándose por unos pocos sitios mientras un montón de sitios al lado se quedan vacíos año tras año.
  77. #184 ¿25 lectivas sin contar guardias? Como rascan para no contratar más.
    Yo en la pública tengo 18 lectivas+1 hora de refuerzo por tener pocas horas lectivas+2 guardias+1 hora de guardias de recreo(2 guardias)+1 hora de tareas administrativas
  78. Hace años tuve una jefa que era matemática. Me contaba que cuando terminaron la carrera, los que optaban por sacarse oposiciones se convertían en el hazmerreír de toda la promoción. Y que 20 años después, todos estaban puteados en la privada menos ellos...
  79. #39 en todas las entrevistas que he tenido lo han preguntado, y en muchos procesos en los que no llego a esa fase también lo ponen en un formulario como campo de obligada cumplimentación para seguir en el proceso.
  80. #50, no entiendo por qué esta noticia devalúa dicha carrera.
  81. #64, pues 40 profesores universitarios de matemáticas por promoción de una sola universidad me parecen muchos. O directamente, que la mitad de la promoción hiciera el doctorado.
  82. #10 los maestros cobramos más que los del Mercadona, pero es un secreto. :-P

    PD: depende del puesto, pero un reponedor, cajero y así no ganan más que un maestro.
  83. #1 Siempre han sido los progresistas en todo el mundo los que han fomentado precisamente la ciencia y el pensamiento crítico y objetivo frente al conservadurismo que defendía religión, castas y roles sociales inamovibles. :wall:
  84. Yo me licencie en Matemáticas en 1990 y, de mi promociòn, el 50% se dedica a la docencia universitaria; el 40% a la docencia en niveles de secundaria; y el 10% trabaja en otros sectores.
  85. #53 Correcto, 1869,63€ en andalucía y contando que hay 30€ más que son por tener una tutoría.
  86. #8 No va sobre mates pero yo he llegado a corregir en plena clase (no recuedo la asignatura concreta) a un profesor que estaba desarrollando una fórmula en la pizarra y estaba metiendo la pata hasta el fondo y no es que yo fuese ningún genio pero es que llevarse la clase sin preparar y dar fórmulas erróneas es bastante grave.
  87. #31 Yo estoy un poco hasta las narices de que nos confundan con maestros ...
  88. #39 #43 Pueden preguntarlo si quieren, pero nada impide que el candidato mienta como un bellaco según lo que le convenga.
  89. #49 pues que mala suerte tuviste. A mi me lo explicaron el primer día. La derivada con toda precisión, el límite de cocientes de incrementos tan claro que se ve su significado a simple vista.
    Y el jacobiano lo mismo, contó que se quería generalizar y entonces ya estaba claro como se hacía más o menos, tuvo que poner la matriz solo y como es la generalización, estaba clara la utilidad. El día que lo contaron ya hacíamos ejercicios.
  90. y ya no digamos buenos...
  91. #9 O coger licenciados de matemáticas de otros países.
  92. Menuda escombrera de país :-S
  93. #29 no puedo, por razones familiares (mi mujer trabaja aquí, y los médicos no lo tienen tan fácil, separar a los niños de los abuelos etc). Pero no me extraña, de mis compañeros de promoción muchos están fuera desde hace años.
  94. #46 de momento estoy a ver si se empieza a contratar de nuevo, porque como no haya recuperación económica por mucho CAP que me saque, a ver de dónde sale el dinero para pagar a los profesores ya ver qué recortes exige la UE...
  95. #19 buf... Depende lo que entiendas por "mejor colocado". Tres meses de vacaciones al año pesan mucho, y creo que la jornada laboral no suele ser muy extensa...
  96. #41 pero no cualquier ingeniero
  97. #55 sí, por eso digo que muchos procesos actuales realmente me parece que están tanteando mercado y no piensan contratar a nadie.

    Hay uno que lo he visto ya en agosto, en diciembre y en marzo. En agosto-septiembre hice varias entrevistas y tenía buena pinta, pero me mandaron el correo-plantilla genérico de "siga rascando". De verdad que no creo que hayan incorporado a dos personas ya para el puesto y se les hayan ido.
  98. #11 ya te digo yo que, como ejemplifica #22, habría ingenieros a patadas dispuestos a aceptar un puesto de profesor en cualquier ciudad...
  99. #68 sí... cada uno tiene sus preferencias... por eso digo lo de "mejor colocado". Para la enseñanza necesitas vocación, obviamente no sirve cualquiera.
    También ten en cuenta que esa visión idílica de la ingeniería de "desarrollar un buen proyecto", muchos ingenieros no la conocen... puteados y estrujados, y cobrando menos que un profesor, hay unos cuantos. A muchos no les importaría dar el paso si les diesen la oportunidad... yo hasta me lo pensaría...
  100. #54 es porque hace no muchos años creo que pasaba justo lo contrario
«12
comentarios cerrados

menéame