Actualidad y sociedad
13 meneos
249 clics

Las faltas de ortografía más repetidas en las redes sociales

«Las prisas y la inmediatez nos hacen cometer errores gramaticales. De hecho, las faltas de ortografía cada vez son más comunes en nuestro idioma debido al éxito de las redes sociales. Hoy te mostramos las que más triunfan en este tipo de plataformas.»

| etiquetas: ortografía , lenguaje , redes sociales , escritura
  1. #1 Ya tubo que ablar el listo. Hojo lleba h.
  2. Pues en la lista no veo la más común de todas: escribir "sobre todo" junto.

    El corrector entiende que se habla de un "sobretodo" y ha calado este error en la población. Es común verlo en artículos periodísticos.
  3. Otro que se escucha mucho es "delante mío", o mucho peor, "delante mía". Suena horroroso. :-S
  4. Luego están las parlamentarias como Arrimadas que no saben que el imperativo acaba en d, con lo que le gusta mandar es un fallo tremendo.
  5. A ver estudiao.
  6. #7 No, la oí el día de la investidura de turull y me llamó la atención. La falta de d en los imperativos se ha comentado varias veces.
  7. #3 También podrías añadir el frecuente mal uso del "entorno" cuando habría que escribir "en torno". Yo creo que ese error, en concreto, proviene de cuando algunos periodistas económicos dieron en decir cosas como que "el aumento de la deuda se sitúa en el entorno del 15%". Y, claro, si empezamos así, al final no sabemos que si lleva una "a" a continuación siempre se escribe separado: "en torno al 15%", por ejemplo.

    Otra cosa que me resulta bastante molesta es ver los frecuentes errores de concordancia de género y número con que me encuentro a diario en medios escritos. Si habláramos en francés lo comprendería pero, narices, que el español tampoco es tan difícil en ese aspecto, creo yo.
  8. #3 Pues anda, que el "si no" y el "sino"...

    ¡Qué no es sino, sino si no!
  9. Pues, visto lo visto, aquí en MNM no estamos tan mal, no? {0x1f607}
  10. No es que tengan faltas, es que usan una @HortografiaKreatiba
  11. #11 Depende. Sino además de que significa destino. Tenemos la conjuncion adversativa sino:

    No me gusta estudiar sino jugar.

    No me gustan los caballos sino los gatos.

    Yo reconozco que me lío con ellos, todo hay que decirlo. Pero vamos que no siempre es separado.

    Salu2
  12. #15 Claro. La frasecita es sólo un recurso mnemotécnico.
comentarios cerrados

menéame