Actualidad y sociedad
908 meneos
2725 clics
Una familia de Santiago lucha por una muerte digna para su hija, a la que el hospital se niega

Una familia de Santiago lucha por una muerte digna para su hija, a la que el hospital se niega

Andrea, de 12 años, está ingresada en un hospital de Santiago de Compostela con una enfermedad terminal e irreversible. Su familia no pide eutanasia, sino que le retiren el soporte vital y la seden para evitarle sufrimiento. El Comité de Bioética del hospital recomendó retirarle las máquinas pero el servicio de Pediatría y la dirección del hospital lo rechazan.

| etiquetas: santiago , muerte digna , familia , andrea
306 602 0 K 434
306 602 0 K 434
Comentarios destacados:                                
#1 Como si no fuese suficiente para unos padres perder así a un hijo/a, encima tener que lidiar con tanto imbécil.
«12
  1. Como si no fuese suficiente para unos padres perder así a un hijo/a, encima tener que lidiar con tanto imbécil.
  2. #2 Según la noticia:

    se limitan a decir que "es una decisión clínica" que se "ampara en la legalidad y siguiendo los principios más estrictos de la ética"

    Traducción: poque no me sale de los cojones. Si tuvieran algún motivo real lo habrían dicho. Pero en lugar de eso se dedican a dar excusas baratas.
  3. #2 Sea como sea, si la información que tenemos es verídica: terminal e irreversible son la clave. No creo que unos padres quieran matar a su hija por la cara sino para evitarle sufrimiento.
  4. cuyos gerentes se limitan a decir que "es una decisión clínica" que se "ampara en la legalidad y siguiendo los principios más estrictos de la ética"

    Sí claro, mantener el sufrimiento de la niña y sus padres cuando ya no se puede hacer nada es el colmo de la ética :palm:
  5. Lo que no entiendo es por qué los padres no han presentado una denuncia contra los médicos. Si la situación es como se cuenta en la noticia, tienen fundamento para una.
  6. Seguro que la dirección y los pediatras son del Opus u otra secta parecida. Mucha moral y bla bla pero con los otros. Si son sus hijos, las cosa cambia. La de opusinos que secretamente han hecho abortar a sus hijas porque ha sido un pequeño desliz.

    Como muy bien dice #1, bastante mal lo estarán pasando los padres como para que vengan 4 subnormales a decirte los que es moralmente correcto o no.
  7. #4 "Yo lo que quiero es que mi hija cierre los ojos y pueda despedirme de ella". Cierto, solo poder decir estas palabras sin derrumbarte ya supone tener mas amor y empatia que lo que pueda llegar a soñar el "Equipo medico"
  8. #8 No, como bien se ha explicado aquí el sufrimiento de la familia se las pela. Seguramente tenga más que ver con moralismos religiosos. Son tantas las ocasiones por las que las creencias hacen sufrir a la gente, que me cuesta que no lo creas.
  9. #8 Te apuesto dos puntos de karma a que el motivo de fondo es religioso. Concretamente católico, que tienen una obsesión enfermiza con el sufrimiento.
  10. No me extrañaría que la dirección lo que tiene miedo es de que al consentir luego otro familiar los denuncie y sea un tema que la legalidad sea tan ambigua que teman perder. Me suena más a miedo por motivos económicos.
  11. #3 Es algo increible, por lo visto el comité de bioética del hospital está de acuerdo con los padres. Normalmente estos comités son más duros de entrar en razón que los propios médicos y en este caso es al revés. Que resuelvan esto pronto y esa familia deje de pasar por lo que está pasando con toda esta burocracia. Han perdido a su hija y ahora esto. Triste, muy triste.
  12. Una compañera de curro nos contó que su hermana mayor murió de cáncer de útero. A partir de cierto momento, cuando se vio que la enfermedad era incurable y que no era más que una cuenta atrás, solicitaron que la mantuvieran sedada. Al menos, que no sufriera.

    Cierto día, al entrar en la habitación, su hermana abre los ojos y gime de dolor. Mi compañera casi se hace pis, pero su otra hermana directamente se cayó redonda. "No, es que le hemos retirado la sedación para ver cómo responde", dijo uno de los médicos, y a mi compañera hubo de frenarla su hermana, ya vuelta en sí, porque su intención fue reventarle la cara a guantazos. "¡Los experimentos, hazlos con tu puta madre, cabrón!" le gritó. Y tenía razón. Su hermana mayor se moría. Se comprobó que apenas oía y estaba completamente ciega, pero sentía dolor y era consciente de que se estaba extinguiendo. Y aún así, la despertaron, sólo para comprobar "cómo respondía". Para ver "cómo respondía".... ¿cómo quieres que responda? Se está muriendo y lo sabe. No puede comer, ni ver, casi ni oír, ni hablar, ¡ni siquiera puede decir que tiene pis, y tú la despiertas para que SUFRA todo eso!

    Cuando al fin la pobre murió, uno de los médicos le preguntó a su padre si tenían inconveniente en ceder el cuerpo, para investi... según mi compañera, el médico no llegó a acabar la frase, tal fue la mirada que le dedicó su padre.

    Veo muy bien luchar por la vida. Veo muy bien no rendirse, aferrarse a tus seres queridos, a tus ganas de vivir, a la VIDA... pero cuando se llega al final, cuando sabes que no puedes ganar, es mejor que te dejen marchar. No tiene ningún sentido prolongar el sufrimiento de paciente y familiares de forma estéril. A veces, los médicos parece más que busquen la satisfacción morbosa de su propia curiosidad que el bienestar de un paciente.
  13. "La suya es una enfermedad rara, degenerativa, irreversible y sin un diagnóstico claro. Está ingresada desde junio, presenta "desnutrición calórico-proteica importante" y su cuerpo ya ni tolera la alimentación artificial."


    De inanición... la van a dejar morir de inanición. Putos sádicos. :-( :-( :-(
  14. Si Dios quiere que se vaya entre terribles sufrimientos, por algo será. ¡Paganos!
  15. #8 No quieren ver sufrir a su familia; simplemente va en contra de sus principios éticos y el sufrimiento de la familia se a trae al pario.
  16. #13 Un familiar, una organización de esos del "si a la vida", la propia fiscalía general del estado actuando de oficio de parte de politicos retrógrados y meapilas...

    O podría ser simplemente que la dirección del hospital son de esos meapilas que imponen su ética para no sentirse mal ellos, independientemente del sufrimiento ajeno que ello provoque.
  17. Es sorprendente, el sistema de salud se gasta enormes cantidades de dinero en personas que no desean vivir porque estan sufriendo y por otro lado tratan de gastar lo menos posible en tratamientos para quienes podrian curarse o tener una mejor calidad de vida.
  18. #16
    El sadismo de algunos medicos me provoca autentico horror
  19. #15 Cuando al fin la pobre murió, uno de los médicos le preguntó a su padre si tenían inconveniente en ceder el cuerpo, para investi... según mi compañera, el médico no llegó a acabar la frase, tal fue la mirada que le dedicó su padre.

    Soy partidario de las donaciones por defecto y de que se use cualquier resto que pueda ser útil, pero en este caso no me cabe duda de que hubiera reaccionado de la misma manera que el padre.
  20. #7 A mi me consta que sedan a pacientes terminales para que no sufran si son de su cuerda ideológica y / o de su nivel económico.
  21. Me parece terrible que les nieguen la sedacion de una criatura de 12 años que esta sufriendo y saben que no se va a recuperar.
    Horrible, pobres padres que ademas de tener que pasar por lo que supone el perder a un hijo, han de pasarse los ultimos dias de este viendolo sufrir y batallando con la administracion en lugar de poder estar a su lado sabiendo que no sufre, que se ira si, pero en un sueño no envuelto en dolor como pretende esta gente.
  22. El problema es que los médicos solo miran por su comodidad, por evitarse cualquier potencial problema, por su tranquilidad, etc etc... la sanidad en vez de estar orientada al cliente (y digo cliente porque eso es lo que somos, clientes que les pagamos a ellos via impuestos) está orientada a la comodidad y tranquilidad del médico.

    Los médicos nunca harán lo mejor para el paciente, en situaciones complicadas fundamentalmente, siempre harán lo mejor y mas cómodo para ellos, y naturalmente, explicaciones las justas.... por si acaso y en general a trampear y enmierdarlo todo.

    El día que les cuelguen a todos los médicos la soga de la inhabilitación, y si es necesario se procede y que se busquen otra profesión mejor irá a la sanidad española.
  23. "El Comité de Bioética del hospital recomendó retirarle las máquinas pero el servicio de Pediatría y la dirección del hospital lo rechazan."

    Creo que los profesionales tienen derecho a tomar sus propias decisiones, los padres deberían buscar un hospital donde su hija pueda tener una muerte digna y trasladarla. Creo que los padres tienen derecho a evitar el sufrimiento de su hija, pero no a que otros lo hagan por ellos si no quieren.
  24. Que le nieguen la sedación es la norma, la noticia sería que hubiese ocurrido lo opuesto.
  25. Los médicos han hecho lo correcto. Retirar el soporte vital es un tipo de eutanasia (eutanasia pasiva) y está penada, al igual que la eutanasia activa, que sería inyectarle medicamentos para que muera (por ejemplo).

    Eutanasia Pasiva: aquella que consiste en la inhibición de actuar o en el abandono en el tratamiento iniciado, evitando intervenir en el proceso hacia la muerte.

    Independientemente de la religión de los médicos, tienen que actuan conforme a la ley, y si los denuncian por ese motivo, los padres tienen todas las de perder.
  26. #10, hace un siglo, cuando esas maquinas que mantienen artificialmente con vida al paciente no existian, la iglesia no decía nada.

    Ahora para la iglesia resulta que esas maquinas que te mantienen con vida de forma artificial no se te pueden retirar por peticion de tu familia.

    Estos de la iglesia son como el perro del hortelano.
  27. Hacemos con las mascotas lo que no podemos hacer con nuestros familiares, hemos creado un mundo de mierda.
  28. #22 No digo que la reacción del padre no fuese comprensible dada la situación horrible por la que pasó con la desagradable anécdota de la sedación incluida, pero quien hubiese investigado ese cuerpo no hubiese sido el equipo médico que la trató, ni los posibles beneficios derivados de dicha investigación hubiesen repercutido en ellos, sino en otras Andreas con la misma poca culpa de la necedad de algunos que su hija. Al final siempre sale perjudicado quien menos se puede defender.

    cc/ #15
  29. La culpa es de la mie... de Código Penal que hay, y no sólo por este motivo, claro. Entonces la dirección del hospital y del servicio de pediatría tienen miedo de lo que puede pasar. Por eso no quieren desconectar a la pequeña, que debe estar sufriendo de lo lindo (eso sí luego mucha demagogia con la protección de los menores).

    Salu2
  30. ¿No se puede pedir un alta voluntaria? Llevarla a casa, conseguir sedación como sea...
  31. #1 Serán del Opus dinerito o legionarios del dinero
  32. #15 Está bien eso de que los experimentos se hagan con la puta madre de los médicos, así seguro que la medicina avanza. Queremos recibir, pero dar no. En fin, nada nuevo de esta sociedad.
  33. Que le expliquen al conselleiro de sanidade cuánto cuesta por día el tenerla ingresada, igual agilizan y todo.
  34. Los he visto en la tv hablando hace unas horas y me choca mucho lo poco afectados que se veían. No se que decir al respecto, ambas soluciones me parecen tristes.
  35. #3 #5 La principal indicación de que eso no es una explicación ni es nada es que podría aplicarse igualmente a la decisión contraria.
  36. #38 No sé qué cojones esperas. Música dramática?, un mar de lágrimas?. Llevan ya muchos viendo a su hija postrada en una silla, casi vegetativa.
  37. Eso no es buena fe, es tortura.
  38. Pues yo no tengo tan claro que los médicos puedan atender a lo que les piden los padres. Si la niña aun se comunica con ellos!

    Legalmente (ojo, hablo solo desde el punto de vista jurídico) creo que los pediatras actúan de manera correcta.
  39. #7 Es que tendría que dar igual que sean del Opus o no. Hay que legislar ésto igual que la pastilla del día después. Si se dan las condiciones para desconectar, se desconecta y punto pelota. Ya pueden decir misa.
  40. El adjetivo de "digna" es totalmente gratuito, solo sirve para chantajear emocionalmente a los potenciales valedores de la causa, ¿o es que acaso sufrir hace a la persona menos digna (más bien, a quien repele es al ojo de quien lo vislumbra, no al paciente, acostumbrado a una vida anestesiada y sin claroscuros). Y quieran o no, sí, es eutanasia, el uso de cualquier medio (o el no uso de estos) cuyo fin sea la muerte irreversible prematura (pudiendo prolongarla), es eso mismo, eutanasia.

    Por otra parte: "Nos dicen que el documento no es vinculante y que creen que la cría no ha llegado al punto de retirada del soporte vital". Aquí probablemente hay una decisión estrictamente clínica que no debería desecharse.
  41. #32 Estoy seguro de que si los médicos hubieran tenido un trato correcto con esa familia (como debe ser) no les hubiera molestado tanto que les pidieran donar su cuerpo, o incluso puede que hubieran accedido.
  42. #45 Ya he dicho que es comprensible la reacción del padre dada la situación por la que pasó, puede que yo hubiese reaccionado aún con más mala leche, no voy a juzgar en absoluto al padre por reaccionar como creyera conveniente después de haber pasado por una situación así. Pero de la misma forma que digo que su reacción es comprensible, también digo que es más bien absurda y contraproducente como externalización del cabreo, porque al médico que le quitó la sedación no le afecta en absoluto que donen o dejen de donar el cuerpo, ni es el que iba a encargarse de la investigación ni es el que iba a beneficiarse de la misma. Los que pagan el plato son precisamente los que se van a ver con esa misma enfermedad y no tienen ninguna culpa de nada.
  43. #25 Eso pasa mucho con el tema de las cesáreas ¿Un mínimo riesgo de que me toque trabajar el sábado? Te tajo el viernes y arreglado.
  44. ¿Es aquí donde se llama subnormal a los profesionales médicos que cumplen su juramento hipocrático?

    Porque tal vez lo que pasa es que sencillamente la ejecución de la eutonasia es una labor que ellos no deben hacer, aunque estén moralmente de acuerdo en estos casos.
  45. #26 Claro hombre. Y si a un bombero no le apetece apagar tu casa en llamas porque le parece horrible y mejor que arda, te vas a Francia a ver si encuentras uno que si quiera. Y si no, te aguantas.
  46. #46 Si la lógica está clara. La cosa es que con el cuerpo "caliente", la reacción esperable sería arrancarle al médico la cabeza, no reflexionar con tu familia sobre cómo puedes ayudar a otros enfermos.
  47. #49 El error de la argumentación es que das por sentado que la eutanasia es un trabajo al que están obligados los profesionales de la salud. Pero resulta que no.
  48. Quien de los aquí firmantes apretaría el botón que matará a la niña?

    Yo no estoy seguro de poder hacerlo (aunque lo haría gustoso en otros casos no clínicos) pero también es cierto que si un médico lo hace... según la legislación española podría verse acusado de asesinato en un futuro. No sé si alguno de nosotros estaría dispuesto a ello.... o recomendaría algun tipo de suicidio semiasistido para que sean los padres los que la maten.
  49. #29 Por lo que yo se, retirar el soporte vital es eutanasia pasiva cuando el mantenimiento del soporte vital garantiza una continuidad en la vida a la espera de una "posible curacion". Pero, por lo que parece, en este caso se esta hablando que mantener el soporte vital va a mantener "viva" a la niña un maximo de 2 o 3 meses. De los cuales no va a estar consciente ni el 10% del tiempo. Y no hay ninguna posibilidad de curacion. No es aplicable el concepto de eutanasia pasiva.
  50. #22 #15 Yo hubiese reaccionado igual o peor.
  51. #44 es.wikipedia.org/wiki/Ortotanasia

    No vayas de listillo, no es ningún tipo de chantaje. Cito, para que no tengas que hacer clic:
    "La ortotanasia se distingue de la eutanasia en que la primera nunca pretende deliberadamente el adelanto de la muerte del paciente."

    Aquí no se habla de adelantar la muerte, como José Sampedro, que podía vivir mucho años más sin problemas. Andrea está condenada a morir pronto y sufriendo, y sus padres quieren evitar eso, simplemente.
  52. #46 No tan absurdo - pude servir para que ese equipo médico se dé cuenta de que por ese camino no van a ningún lado.
  53. #52 Nadie tiene que apretar ningún botón, sólo piden que la desconecten del soporte vital y la seden para que muera sin sufrimiento.
  54. #52 En Galicia hay una ley de muerte digna. El departamento de Bioética ha dado luz verde. Ésto es cosa del pediatra a cargo de la niña que no le sale de los cojones desconectarla porque o es un "capillita" o es un sádico hijo de puta, o ambas.
  55. Creo que el equipo médico ha visto la serie Hand of God
  56. #52 Esos padres no piden que se apriete un botón y maten a la niña, piden que se la sede por que esta sufriendo un dolor físico terrible, que sufre ademas los efectos de la desnutrición , que es completamente consciente de lo que le esta pasando y a partir de ahi dado que no es posible ningún tipo de recuperación se le retire el soporte vital.
  57. #2 Más que las razones,seria interesante saber si pertenecen al opus del. Hace años que sitúan personal en puestos que permiten amargar la muerte de los demás.edit veo que #27 y #7 ya habían opinado lo mismo
  58. muchos años quise decir.
  59. #36 Los experimentos deben hacerse con sujetos que dan permiso.

    Yo tengo claro, por ejemplo, que si me quedo parapléjica o se me va la cabeza en un alzheimer chungo, que no me importa que experimenten conmigo para buscar una solución. Eso sí, hasta donde yo diga.
  60. En la noticia hay algo que mencione que el hospital tiene es de la Iglesia? No, pero como alguien lo nombra aquí, sin pruebas según el mismo, pues ya la conversación gira en torno a algo que no está en la noticia.

    Eh, pero vosotros a lo vuestro, vale?
  61. #22 Estoy de acuerdo contigo, si no la han tratado con dignidad cuando aún vivía, no voy a dejar el recipiente de mi familiar en tus manos.

    Le daré el final digno que tú le has negado.
  62. Un familiar mío firmó hace poco un documento "de voluntades anticipadas" y la orden de "ONR", por si en el futuro le pasa algo así, pero aún así es un tema complicado. En este link (por ejemplo) informan sobre estas opciones: www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000468.ht
    De todas formas, como algunos dicen, en España además de ser un problema ético es también un problema legal. Y por eso mismo, hace falta legalizar la eutanasia pero ya, y que cada uno sea dueño y responsable de su cuerpo y su vida (al menos los que no tenemos religión que nos lo impida).
  63. #55 Cualquier cosa que acelere la muerte en oposición a lo médicamente posible es eutanasia, pero también lo es retirar todo aquello que mantenga con vida, pues como digo, acorta la vida del paciente que, en caso contrario, seguiría más tiempo vivo. Y en este caso de la noticia es de lo que se habla, de retirarle el soporte vital.

    Por tanto, aquí no se está hablando de ortotanasia, ya que el soporte vital entra dentro de esos factores que precisamente, valga la obviedad, mantienen con vida y no la acortan. Se trata de que, junto a este soporte vital, se ofrezcan cuidados paliativos que amortigüen o incluso anulen, dentro lo posible, los padecimientos consecuentes de la enfermedad hasta que la muerte llegue indefectiblemente. No se está coaduvando, pues, a que la muerte llegue antes de lo que la praxis médica permita.
  64. #29 ¿Y entonces de qué sirven los testamentos vitales?
  65. #55 Lo de la "ortotanasia" es no someterse a un tratamiento, que no es el caso; lo sería si simplemente no hubiesen puesto a la niña con soporte vital.
    "la primera nunca pretende deliberadamente el adelanto de la muerte del paciente"
    Y acto seguido dices que los padres quieren evitar algo cercano, es decir, acabar con la vida de la niña antes, mediante una acción deliberada (retirar tratamientos). Eutanasia.

    Lo que #44 dice que es chantaje es el uso de la palabra "digna".
  66. #8 no es eso, quieren imponer sus creencias morales a la familia, que es distinto. Eso no es nuevo, llevan haciéndolo desde que se inventó la religión, no se de que te sorprendes.
  67. #51 ¿Entonces quiénes? ¿Los verdugos? ¿Los políticos? ¿los curas? ¿De quién es la atribución del trabajo de la eutanasia?
  68. #60 #57 Hombre, entiendo que tiene un nivel de sedación o paliativo del dolor adecuado; creo que no viene por ahí el asunto.

    En este caso, desconociendo los motivos del equipo médico (que serían clave para tener una opinión formada) y sabiendo que la niña está consciente y tiene comunicación gestual... lo que están pidiendo los padres es que a una niña consciente se la deje de alimentar y se la deje morir, con un nivel de sedación suficiente para que no se dé cuenta.

    La clave está en "dejar de alimentarla" por alimentación forzada, es decir, dejarla morir de hambre y sed estando todavía consciente y comunicada.

    Yo no lo veo tan claro; desconozco el caso en profundidad y me gustaría conocer la versión del equipo médico.

    Abundando: www.es.parlamentodegalicia.es/sitios/web/BibliotecaLeisdeGalicia/Lei5_


    #58 Tus opiniones ad-hominem son totalmente irrelevantes en este caso.
  69. #67 Según tú nunca se podría desconectar de las máquinas a alguien que tiene 0% de posibilidades de salir de un coma o de volver a comunicarse o condenado a vivir sedado de por vida, y eso no es así. Es un área gris y es difícil decidir cuando se debe desconectar a una persona del soporte vital, y para eso están los Comités de ética, no meaname. Y el comité dio la razón a la familia, así que no hay mucho más que discutir.

    Andrea no tiene posibilidades de sobrevivir desconectada, ni de recuperarse, ni de nada. Su única opción de evitar sufrir es que la dejen morir en paz. Y si tu hija estuviese en la misma situación querrías lo mismo.
  70. #72 Dudo mucho que el equipo de Bioética de luz verde si la niña no cumple las condiciones de la ley de muerte digna gallega. Se juegan cosas muy serias. Así que el comportamiento del equipo médico es extraño cuanto menos.
  71. #73 No existen expertos en ética, lo que existe es conocimiento acerca de las disciplinas que plantean condicionantes, preguntas y decisiones éticas.

    La muerte, por otra parte, llega con máquinas y sin ellas, con dolor y sin dolor, con cuidados paliativos y sin ellos.
  72. #19 Ninguna de esas cosas justifica lo que hacen. Evitar el sufrimiento de un niño está en mis prioridades (en las de esos médicos parece que no) por delante de que no me denuncien o me riñan los "si a la vida".
    Cobardes, miserables o meapilas, ninguna es buena opción.
  73. #76 No he dicho que lo justifique
  74. #69 Y lo que digo es que "muerte digna" es una expresión utilizada para referirse a la Ortotanasia, no es ningún chantaje. Presentarlo como un chantaje es tratar de mostrar a la familia como victimista.
  75. #77 no he dicho que seas tú el que lo justifique.
  76. #13 Estoy totalmente de acuerdo contigo, no la desconectan para no pringar en caso de que luego se arrepientan o algo así, lo digo porque en este mismo hospital he vivido una situación similar, y aunque finalmente no fue tan dramática lo que me quedó claro los médicos en estos casos siempre se lavan las manos, ya sea para sentirse mejor ellos y poder dormir por las noches o para librarse de problemas. Lo cierto es que al final tanto el paciente como sus familiares quedan en un segundo plano, importa la política y la cobardía de algunos...
  77. #67 Lamento disentir en relacion a este caso en particular. Y eso estando totalmente de acuerdo en tu concepto de eutanasia. Pero es que en este caso la situacion es diferente. Se esta pidiendo la retirada del soporte vital porque NO hay ninguna esperanza de que dicho soporte pueda ejercer su funcion. No va a mantener la vida de la persona. Va a ralentizar un proceso degenerativo a costa de un sufrimiento innecesario. Con el añadido de que se trata de una menor de edad. En este caso yo si lo veo como un caso de Ortotanasia. Y lo que es mas relevante... el comite de Bioetica (que son los que tratan este tipo de casos) tambien.
  78. Joder, se me ha metido un dolor en el pecho indescriptible.
  79. #38 Tu insensibilidad me da miedo. Que no pases por nada parecido.
  80. Voy a hacer de abogado del diablo...
    Soporte vital que la alimenta artificialmente
    No estamos hablando de una máquina que respire por ella ni de hemodialisis. Básicamente es dejarle de dar comida y agua. Desnutrirla y deshidratarla. Y mientras darle algo para que no se intranquilice. Diga lo que diga el Comité de ética esto no es muerte digna.
    Y hasta que no se regule una ley de eutanasia (conveniente, mucho, para este caso) es lo que se puede ofrecer.
  81. #48 Pero ¿qué eutanasia? Es una enfermedad neurodegenerativa que ha llegado a su fin. Simple y llanamente la niña no puede luchar más y debe dejar de sufrir ya.
  82. #15 de esas historias esta llenos los hospitales, a ver como se responde a..... pero claro son imaginaciones de los parientes....
    llega un punto de no retorno, que si los equipos medicos tuvieran compasion, los enfermos y familiares sufririan muchisimo menos
  83. #1 "No puede moverse, ha perdido muchas facultades intelectuales pero tenemos buena comunicación gestual", cuenta su madre.
    Es decir, quieren desconectar la alimentación artificial a la niña estando consciente y comunicativa¿? nadie en el mundo aceptaría hacer eso, luego los desalmados son los médicos!! aún encima les han ofrecido a la familia llevarla a casa con la alimentación y si quieren desconectarla allá ellos.... mi no entender...
  84. #11 Los que teneis una obsesion enfermiza con que al catolicismo le gusta el sufrimiento sois otros.
    Admito que los médicos tengan algun reparo por tema religioso, pero de ahi a decir que es porque les gusta ver sufrir va un trecho.
    Yo no soy nada religioso y cuando digo nada es nada, casi podría asegurar que soy ateo, pero tengo familiares religiosos y te aseguro que no les gusta el sufrimiento de los demás.
  85. #71 De los médicos no, eso está claro pese a que muchos no lo quieran entender. Por tanto, si no existe la figura responsable, habrá que crearla o darle esas atribuciones a algún agente del Estado, por ejemplo la policía, bajo orden judicial y siempre que no entre en conflicto moral de la persona responsable.
    Lo que no puedes hacer es obligar a quitar la vida a quien ha jurado protegerla.
  86. #70 No es cuestión de imponer creencias morales o no, es cuestión de que estan en su derecho de no querer desenchufar a la niña.
    Seguro que tampoco les gusta ver sufrir a la familia.
  87. #8 es una enfermedad rara, degenerativa eso lo dice todo, pocas historia sobre la enfermedad.... cuanto mas tengan ..... pero claro la familia solo quiere el bien estar del enfermo terminal no lo que pueda aportar al historial
  88. #91 eso de que están en su derecho no lo digas tan alto.
  89. #90 Ah vale, creemos el trabajo de eutanasiador, y luego esperemos a que los médicos los denuncien por intrusismo laboral xD xD xD
  90. #93 hombre, algun derecho tendrá quien tiene que dar el OK a desenchufar de la vida a una persona, digo yo.
  91. #78 Las palabras elegidas para ello son un eufemismo, sea el "digna" (como si la dignidad te la diese una forma de morir) o el prefijo "orto-" (como si otras fuesen maneras equivocadas de morir).
    Es lo que tienen los eufemismos, que pueden usarse como definiciones pero eso no los hace menos manipuladores.

    También se usa "interrupción del embarazo" para el aborto y es igualmente un uso manipulador de las palabras (la cesárea también es interrupción y también es voluntaria).
  92. #95 repito, no lo digas tan alto, el derecho a la muerte digna existe en Galicia y está regulado, el que tu dices, no lo conozco.
  93. #94 No, te mandamos a ti que sudas de los problemas de los demás y que no buscas solucionar problemas sino la crítica gratuita.
  94. #98 ¿Solución? Fácil. Incluir la eutanasia entre sus atribuciones, y despedir a todo aquel que se niegue a hacer sus atribuciones. Se acaba el mamoneo en cinco minutos.
  95. #99 Muy razonable. Ajá.

    Bravo por tu capacidad de lectura, de comprensión, de síntesis y de gestión.
«12
comentarios cerrados

menéame