Actualidad y sociedad
882 meneos
7037 clics
El fantasma de la censura recorre las redacciones

El fantasma de la censura recorre las redacciones

La abdicación del rey provoca episodios de supuesta censura en distintos medios.

| etiquetas: fantasma , censura , redacciones
279 603 11 K 1086
279 603 11 K 1086
  1. "supuesta"
  2. Asi pasa, que los telediarios de los últimos dias parecen los de Corea del Norte, dedicados casi en exclusiva a "informar" de las múltiples virtudes y capacidades del amado lider
  3. Aacso alguna vez se fue ese fantasma? siempre lo hubo, desde que el PSOE en los 70 decia ser republicano y apoyó al juancar, o felipe gonzalez prometio hacer un referendum que tampoco hizo, bueno si, hizo el de la OTAN para pasarselo por el forro, y aún si la gente fue y lo votó.

    españa es asín.
  4. Estamos ya a sabado/domingo y Ana Romero no ha aparecido. Ni un solo tuit desde el lunes. :-(
  5. Venga con las exageraciones, mi chaval hace redacciones constantemente y censura poca, alguna que otra falta de ortografía pero nadie es perfecto :troll:
  6. Ayer todavía el idiota ese del PSOE de la Sexta, decía que era Republicano, pero que como el Pisuerga pasa por Valladolid y la abuela fuma, que apoyan al borbón "preparao".
    Pablo Iglesias, fundador del PSOE, revolviéndose en su tumba y Pablo Iglesias de Podemos revolcándose de la risa de lo a huevo que se lo ponéis. xD
  7. No es un fantasma, precisamente.
  8. De todas formas, una cosa es censura y otra intentar publicar una opinión en un periódico contraria a la línea editorial del mismo. Habría que diferenciar.
  9. Todo eso de la libertad de expresión y la censura está muy bien, pero pregunto: ¿Hasta que punto debe tener libertad de expresión un periodista que trabaja para una publicación? Me parece lógico que el director o el consejo de administración decidan la línea de la publicación y que se publica y que no. Es decir, es su revista o periódico y se lo follan cuando quieren. Otra cosa es que desde la Administración prohiban o secuestren, como ya ha ocurrido, una publicación. Pero se trata de una decisión empresarial, y salvo que el periodista o colaborador haya firmado un contrato en el que se le conoce total autonomía, libertad y obligación de la revista de publicar todo lo que el quiera, lamentablemente están en su derecho a censurar.

    Contra estas decisiones y actitudes siempre nos queda el derecho a no consumir sus artículos.
  10. #3 lo más importante de mantener la monarquía es que el rey, aunque no lo parezca, haciendo los cálculos según los datos del sistema, es más barato que otros sistemas!

    Yo en el Referéndum votaré porque haya 2 monarquías, para sí poder ahorrar el doble de dinero que con una sola plaga real.
  11. #3 Pues como meneame, siempre censurando todo lo que no gusta. Es la mentalidad española de despreciar las ideas ajenas.
  12. Y esta es la plutocracia, quien tiene el capital es quién manda en la editorial.
  13. #12 El caso es que la gente ya consume prensa según su criterio. El debate de fondo es si la línea editorial de los medios es realmente independiente, si su supervivencia depende de su difusión o de su filiación. Ya sé lo de las empresas privadas y todo eso, pero es que no estamos hablando de vender calzoncillos, se suponen unos criterios éticos en el manejo de algo tan importante como la información, la prensa no se puede apopiar de ciertas características como el rigor, la independencia y el servicio al ciudadano y luego descartar las partes que cumpliendo con esos criterios no convienen a ciertas élites.
  14. #3 Había que empezar a llamar al rey el amado líder, lol.
  15. #12 Eso que dices choca totalmente con el derecho a tener una información veraz, algo fundamental para que una sociedad pueda considerarse mínimamente democrática. Si los medios de comunicación son simples instrumentos al servicio de sus propietarios lo que tenemos es simple propaganda favorable a los intereses de esos propietarios, que es lo que ocurre actualmente en este pais, con las honrosas excepciones de periodistas puntuales que no aceptan que nadie les de "argumentarios" y de algunos medios independientes.
  16. "Todo muy democrático", si señor
  17. Hay otras formas de censura que pasan absolutamente desapercibidas para la mayoria y sin embargo sus efectos pueden ser mucho peores que la censura en los medios de comunicacion. Me refiero a la censura que se ejerce mediante los medios informales de control social.
  18. #18 Nada impide crear otros medios de información, de hecho creo que en España existen suficientes de todas las ideologías, su difusión depende también de lo que el público desee consumir, yo no me atrevería a llamar censura, ya que la censura se establece por el estado y es a todos los niveles, y esta noticia es ejemplo es claro ejemplo de como no existe tal censura, con respecto al Jueves cuando sus directivos asumieron ser absorbidos por un gran grupo de comunicación sabían a que se atenían.
  19. #3 Ayer en el aeródromo de 4 vientos salía un militar diciendo (y repitieron varias veces) la suerte que tenían de contar con el rey y el príncipe como pilotos, así sin venir a cuento. Muy relevante todo oiga.
  20. Se han cargado El jueves...

    No lo vuelvo a comprar en mi vida.
  21. Vamos mejorando: AHORA hay no solo cabreo, sino denuncia también.
  22. #21 Te animo a que veas hoy los telediarios de TVE, Antena3, La Sexta, Cuatro y 13TV, leas El Mundo, El Pais, ABC, La Razón, La Vanguardia y La Voz de Galicia y escuches las noticias en Cadena Ser, RNE, Onda Cero, Cadena Cope y en las radiofórmulas y luego me cuentas lo de la pluralidad ideológica.
    Sino fuera por los medios digitales y las redes sociales no tendriamos la posibilidad de informarnos, viviriamos en una auténtica burbuja propagandística, como ocurría décadas atrás, lo que explicaba por ejemplo la gran popularidad de la monarquia.
  23. No nos engañemos, esto lleva sucediendo desde el principio de la supuesta transición "democrática", lo que sucede es que ahora se dice.
  24. #25 ¿Te suenan términos como "deontología profesional" o "ética periodística"?
  25. Es estupido .. esto es lo que vemos todos los diassssssssss en todos los medios publicos , tales RTVE y demas medios regionales o locales pagados con dinero de todos y nunca se levanta este revuelo ..
  26. La cuestión es que nos encontramos ante la peor de las censuras: la autocensura. Cabe "plantearse si hoy las cosas están peor que en 2007 cuando, al menos, hacía falta la orden de un juez de la Audiencia Nacional para que se censurase la publicación de contenidos molestos para la Corona". Fuente: bit.ly/1kR3q3n
  27. #27 Yo veo muy poca televisión, pero sí puedes acusarlos de lobbys si te place, pero de ahí a la censura hay un paso, aunque sea solo uno.
  28. #3 Y hoy, quitando dos noticias internacionales y un par nacionales, el "informativo" de La Sexta ha estado dedicando sus últimos 20 minutos a temas transcendentales tales como el tiempo, la Virgen del Rocío, las tapas, el gazpacho, la ocupación de las playas en los próximos días y polémicas judiciales entre empresas yankees por la marca registrada de un café de starbucks.

    Somos una cultura de lo más avanzado.
  29. NO puedo entender que la gente se averguenza mas de esto.. que de ver unos medios publicos que no dicen jamasssssssss una sola verdad .. Estos perros hacen millones de votos porque siguen usando los medios publicos de todos y nadie dice nadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa..
  30. Duplicada y en portada un día después #8 , se os está yendo de las manos.
  31. Joder, el que ha escrito este titular ha descubierto el fuego. A mi entender no hay demasiada censura, lo que ha es medios de propaganda de una u otra posición política, que me parece más triste si cabe.
  32. ¿Fantasma? Ya está bien de meterse con el rey.
  33. #23 El jueves ya lo compraba poca gente. Como todos los medios escritos la mayoría ahora los leen leían por internet o son suscriptores por que sale mas barato que comprarlo cada semana. Si en realidad ibas al quioscos a comprarlo todas las semanas eres un rara avis como los que dicen que ven los documentales de la2 pero la audiencia se la lleva la salsa rosa. Creo que solo leen medios escritos los que se suscriben, y como se suscriben por un año o dos no pueden dejar de comprarlo de un día para otro.
  34. #42 No hables mal del Comandante Iglesias aquí. Suelen caer muchos negativos al hacerlo :troll: Ya tiene síndrome de HUBRIS y sin tocar el poder todavía.
  35. #43 No lo compraba todas las semanas, pero sí cada vez que pasaba por delante de un quiosco y me acordaba, y como yo mucha gente.
  36. #33 Pues como casi todos los días en todos los telediarios, donde la mitad del tiempo lo ocupa la Feria del Chocolate de Albarracilla, el frío que hace en invierno (con declaraciones de paisana incluídas), el calor que hace en verano ("lo mejó pa esto s un vasico de agua y estar a la sombrica"), el mundial, el Día del Mochuelo en Villacipriano de Arriba o cualquier cosa por el estilo. Menos informar sobre asuntos relevantes, de todo.
  37. #9 Pablo Iglesias, fundador del PSOE, no era republicano.
comentarios cerrados

menéame