Actualidad y sociedad
8 meneos
76 clics

La favela alcanza el podio, pero no las gradas

Los Juegos de Rio 2016 no consiguen llenar los asientos. Algunas de las entradas más baratas suponen el 20% de un salario mínimo, y las más caras casi lo duplican. Como ya pasó en la Copa del Mundo de 2014 los asientos los ocupa una minoría blanca.

| etiquetas: gradas , jjoo , precios , favelas
  1. Una malísima estrategia de precios. Con entradas baratas habrían recaudado lo mismo o incluso más, y los estadios estarían llenos. Dentro de unos años va a ser patético recordar estos juegos viendo vídeos donde los únicos que están en las gradas son los familiares de los que participan.

    Para excepciones como la de ayer en el atletismo, una cosa muy elemental: segmentación.
  2. A estas alturas ya podemos decir que las olimpiadas son cosa de ricos y los deportistas los bufones, algunos bien pagados, pero la mayoría bufones pobres.
  3. #1 que hagan como en el mundial de Sudáfrica, que habrian las puertas para que entrara quien quisiera.
  4. Si se hubieran echo en Madrid pasaria lo mismo. ir a comprar una entrada para la Caja Mágica para la competición que queráis.
  5. #3 Eso lo han hecho en algunos partidos de tenis, pero fatal, porque no controlaban el aforo. Así que acabó gente apelotonada en las orillas de las gradas intentando ver algo.
  6. #1 Lo que también es cierto que así se han podido ahorrar dinero en seguridad y que si pones entradas casi regaladas se habrían llenado de conflictos.
    Nada es tan fácil como uno calcula en la comodidad de su sillón.
  7. #6 Ajá, de modo que lo de las gradas vacías lo ves bien porque a los espectadores los consideras potenciales delincuentes, ¿no?
  8. #7 No, yo no he dicho eso.
    Digo que si llenas las gradas habría habido otros titulares.
  9. #2 Claro que son cosa de ricos, pero de constructores y especuladores.
comentarios cerrados

menéame