Actualidad y sociedad
8 meneos
102 clics

Federalismo en España o las paradojas federales

No es sencillo describir en un espacio reducido el federalismo en España. Por ello, he optado por constatar una serie de hechos que podrían calificarse de paradójicos. Comienzo por el principio. [Por José Tudela Aranda]

| etiquetas: federalismo , españa
  1. Asimétrico, si no me llevo el balón y no jugamos ,que lo dijo Maragall jeje
  2. Interesante lectura, gracias.

    Aunque las dos posturas políticas, centralización y federación son muy respetables y tienen sus pros y sus contras , yo creo que el estado de las autonomías o federal no tiene vuelta atrás ni desde las comunidades mas "nacionalistas castellanas".

    Respecto hacia lo que comenta de federal-centralista derecha-izquierda yo no lo veo así más que en el papel, en el momento que esa izquierda o derecha no se reconoce en el resto del estado, pierde o incluso se podría decir que lucha contra una "injusticia" sea real o no, por no hablar que aquí entran otros factores que no son solamente socioeconómicos, sino culturales y diferenciadores.
  3. Me he quedado igual después de leerlo. Mucha prosa y poca sinopsis real.
    ¿Que diferencias existen entre una España confederal y una federalista?
    De echo Madrid funciona como un Estado federalista, continuamente
    litigando en el Supremo contra el del Ejecutivo central cualquier ley estatal nueva. Pero luego son los primeros que buscan la unidad del Estado.
  4. Me he quedado igual después de leerlo. Mucha prosa y poca sinopsis real.
    ¿Que diferencias existen entre una España confederal y una federalista?
    De hecho Madrid funciona como un Estado federalista, continuamente
    litigando en el Supremo contra el del Ejecutivo central cualquier ley estatal nueva. Pero luego son los primeros que buscan la unidad del Estado.
comentarios cerrados

menéame