Actualidad y sociedad
13 meneos
56 clics

Feijóo: "Si tenemos la oportunidad de gobernar España vamos a agravar las penas de los delitos de sedición y de rebelión

..] y vamos a tipificar como un delito la convocatoria de un referéndum ilegal. Sólo la convocatoria"

| etiquetas: feijoo , oposición , delitos , sedición , referéndum
  1. Y los de robo y corrupción? Y las prescripciones?
  2. #1 Para eso tienen a sus jueces afinadores.
  3. #1 Como osas ser así de populista, hablando de temas menores que no interesan a nadie. Me parece que Vd desprende cierto tufo a ETA
  4. Eso va en contra de los derechos humanos. Convocar un referendum no lo hace judicialmente valido, por lo que no hay riesgo de ruptura.
  5. Este tío es gilipollas pero peores son los que siguen ciegamente a un gilipollas.
  6. No habrá cosas más importantes de las que preocuparse en españa? (Modo cuñado equidistante off)
  7. Vamos que como siempre, a lo importante y al grano. Así da gusto y no eso de perder el tiempo intentando proponer medidas para mejorar la calidad de vida y reducir la precariedad de la gente.
    Venga Feijooo, vamonos a tomar una cañitas.
  8. Qué curioso. Europa le estira las orejas a España por tener un delito de sedición desfasado casi 200 años respecto al resto de los países de Europa mientras en la "moderna" España, el plan sigue siendo endurecer aún más las penas. En qué mundo vive ésta gente?
  9. No creo que "agravar" sea la palabra más adecuada para este contexto.
  10. Y reformar la ley del aborto, la trans, la de vivienda, el IMV, y cualquier cosa aprobada por los socialcomunistas. No había oído nada tan original desde Alianza Popular.
  11. y la sedición de los que "tributan" en paraísos fiscales, ¿ésa no cuenta?
  12. #1 Y de los aforamientos no se habla hoy? Porque vaya telita de normativa decimonónica.
  13. Sin votos en Cataluña difícil tiene gobernar.
  14. #13 A nivel estatal, tendría que haber un coeficiente corrector que no te permitiera gobernar si no sacas un mínimo en todos los territorios.
    Eso de hacer política contra determinados territorios es poco edificante, constructivo, vertebrador...
  15. El nivel de esta casta está bajo cero. Te preocupan esos delitos pero minimizas los que más os han azotado, los casos de corrupción, PP condenado. Si esto lo hace Esquerra, PNV, Bildu o podemos, estáis pidiendo la ilegalización por partido mafioso. Hipócritas, es lo primero que me viene a la cabeza, azotáis proclamas que gustan a vuestro electorado, muchos ignorantes y carentes de capacidad crítica. Banderitas, España cañí y folclore a raudales, mientras vosotros, ni os esforzáis en ser políticos que trabajen para la gente llana, Vergüenza os tendría que dar.
  16. #8 ..en Narnia....
  17. Unga unga! Volvamos a la cueva!
  18. #14 con que hubiera una circunscripción única para las generales las votaciones de las generales serían más justas. Pero claro, eso no lo harán ni PP ni PSOE, ni los medios insisten en ello, porque el sistema actual le otorga mas escaños de lo que les correspondería por porcentaje.
  19. Ahi, ahí, Frijolito, ocupándote de las cosas importantes .
  20. #18 Estoy en total desacuerdo, eso provocaría la dictadura de las capitales, que ya dan bastante por saco.
    El voto universal, como en las europeas, requeriría repartir la inversión per cápita y el acceso a servicios para todos igual independientemente de donde se resida y no creo que el pozo sin fondo que son las ineficientes grandes ciudades, a pesar de la leyenda urbana contraria, estuvieran dispuestas a asumir compartir esos recursos de todos que ahora acaparan, por mí encantado.
    La ley d'Hont no es el problema, se debería retocar a circunscripciones autonómicas en vez de provinciales para que la representación fuera mas fiel a los porcentajes de votos. Es más, eliminando diputaciones, manteniendo ayuntamientos y solo con diputados autonómicos que se reunieran periódicamente en una cámara estatal rotatoria y que con la actual disciplina de voto de facto, solo necesitaría de un representante de cada grupo, ahorrándonos recursos, tiempo y paripés. Ayer el el debate de presupuestos, en el turno de teruel existe, la cámara estaba vacía de diputados escaqueados.
    No puede ser mas contrario lo que tu planteas a lo que yo proponía.
  21. #1 Esos delitos de los que usted me habla.
  22. #1 No, pero convertiremos en delictivos comentarios como el tuyo. >:-(
  23. #4 xD xD xD ¿Lo dices por los referéndums que se han celebrado hace poco en Ucrania?
  24. #20 La ley d'hont con circunscripciones provinciales y 350 diputados provoca que, por ejemplo, con la mayoría absoluta de Rajoy el PP tuviera el 55% de los escaños, teniendo el 44% de los votos, que eran, creo recordar, unos 30 escaños más de lo que les correspondería por porcentaje.

    Con circunscripciones autonómicas se palia un poco ese efecto, pero sigue ocurriendo en parte. Con menos diputados se agrandaría todavía más y ahí estoy contigo en que ahora mismo habría opción para tener un diputado por partido que tuviera el porcentaje de voto del partido. Pero este último sistema no está probado y sería un cambio muy drástico. Además no está claro que eso implicará ahora, puesto que, contrario a lo que pueda parecer, el problema no es tanto el sueldo de los diputados sino asignaciones a partidos que seguirían siendo necesarias y asesores que eso sí que es un despiporre opaco. Si quisieran estos gastos los podrían reducir sin tocar el sistema pero vamos que PP, PSOE y Vox no están dispuestos.

    Por otro lado, contrario a la creencia popular, está demostrado que los sistemas democráticos centralizados son más caros e ineficientes que los federales. Aunque también se puede tener un sistema federal ineficiente pero eso ya es mala gestión.
  25. #24 Agradezco y coincido en la reflexión de tu comentario.
    Insisto, el voto universal en el que tanto se insiste desde las grandes ciudades, supondría un suicidio por desmembramiento - Que yo apoyaría - por el aumento exponencial de la desigualdad - Que ya existe - entre la inversión per cápita entre las zonas muy pobladas y las que no lo están tanto. Vamos, un liztruss, un tiro en el pie.
    Incluso implementando la representación porcentual, independientemente del número de diputados, aunque parezca la panacea, si no se distribuye por territorios en vez de circunscripción única, acabaría con el resultado perverso que comento arriba.
comentarios cerrados

menéame