Actualidad y sociedad
29 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feministas contrarias a la ley trans interrumpen un acto oficial de Irene Montero  

Un grupo de feministas contrarias a la ley trans ha interrumpido este miércoles el acto institucional del Día Internacional de la Mujer «Ahora que ya nos veis. #Este8MHablemos» organizado por el Instituto de las Mujeres, y presidido por la ministra de Igualdad, Irene Montero. Cuando la número dos de Podemos estaba interviniendo se han empezado a escuchar gritos de «dimisión» en el auditorio y en contra de la norma, generándose una situación de relativo caos.

| etiquetas: feminismo , terf , irene montero , podemos , trans
12»
  1. #100 Dices, les votan los pobres. Te pongo datos. Qué piensas sobre ello?

    Como te digo. Si dices que roban, pon donde han robado y comparamos robos.

    Pero no, no te gustan los datos, solo consignas huecas. Rooooobann.... donde? ee.... perooooo los impuestos!! .... pero cuales??? .... eh.... les votan los pobres!!! y por eso gastan queriendo mal..... ey... mira los datos que quien les votan....

    pero.... clon podemita!!! ... con tu cuenta del 8M del 2023...

    en fin, un placer hablar contigo. Hasta otra.
  2. #102 Te he puesto datos quien vota a quien. Te lo pongo otra vez :

    Es curioso que no sepas que los más iletrados y pobres votan al PP y VOX ... curioso :-)  media
  3. #102 pero no lo dice la Internacional??? "Arriba los pobres del mundo"???

    No . Es que ni queriendo aciertas una jajjaajajj y lo mejor es que te sientes orgulloso de todos y cada uno de tus errores y lagunas. Eso tiene un nombre colega...
  4. #106 yo no....  media
  5. #105 Seguro que Podemos en los primeros gana por goleada

    Como en toda la conversación, hablas sin datos.

    Quieren más pobrees!!!! ...... ey, colega, que los más pobres votan a la competencia.....

    Pues..... pues..... son todos funcionarios!!!....o empresarios ... o lo que sea!! jajjajajajjaj en fin, que lo dejo aquí que ya veo por qué vas de clon en clon.
  6. #82 Sí, creo que Montero no está siendo nada precisa en los términos. La precisión sería la siguiente (para mí): "las mujeres tienen un riesgo de pobreza ligeramente superior al de los hombres, sin embargo, las personas que están en situación de pobreza, como los sintecho (unas 30.000 personas a fecha del 2022), son en su mayoría hombres. Pero, al margen de qué colectivo esté mejor o peor (esto no es una competición) nos interesa reducir la pobreza (o el riesgo de pobreza) por el hecho de la pobreza, no por el hecho de los genitales de la persona que la sufra. De igual manera pasa con la violencia. Probablemente, las mujeres sufran más violencia sexual que los hombres; no obstante, también hay hombres que la sufren, y toda persona es importante. Del mismo modo, la mayor parte de la violencia callejera la sufren los hombres, pero es no es motivo para desdeñar la que puedan sufrir las mujeres. Tampoco es importante qué sexo ejecute violencia, porque, al fin y al cabo, representa a una pequeña parte de la población".

    Ese para mí sería un mensaje interesante: es decir, aquel que no se fija, únicamente, en la mitad de la población que tiene vagina como víctima, y en la otra mitad como presunto privilegiado.
  7. #62 Bueno, pues mejor me lo pones: nacer "macho" y sentirse "mujer", o nacer "hembra" y sentirse "hombre", no es en la gran mayoría de los casos una decisión racional, es más bien una pulsión instintiva profunda que estas personas tienen.
  8. #111 No, claro que no es racional. Desde luego que no.

    Y no se si será un instinto, lo que es seguro es una putada.
  9. #110 a ver... que vuelves a incurrir en el mismo error. De los datos de personas sin hogar no puedes deducir que las personas que están en situación de pobreza sean en su mayoría hombres, tal como se te ha explicado previamente.
    Y es cierto que los problemas de todas las personas deberían ser dignos de consideración por igual, pero esto no es incompatible con analizar los problemas en conjunto, y cómo se correlacionan con otros condicionantes (como el sexo), ya que esto permite identificar relaciones causales y optimizar estrategias de actuación de cara a maximizar los beneficios.
  10. #113

    a ver... que vuelves a incurrir en el mismo error. De los datos de personas sin hogar no puedes deducir que las personas que están en situación de pobreza sean en su mayoría hombres, tal como se te ha explicado previamente.

    ¿Tienes algún dato segregado por sexo de las personas que están en situación de pobreza? Yo solo conozco el de los sintecho.

    twitter.com/jmgs_es/status/1597586607380770817

    Y es cierto que los problemas de todas las personas deberían ser dignos de consideración por igual, pero esto no es incompatible con analizar los problemas en conjunto, y cómo se correlacionan con otros condicionantes (como el sexo), ya que esto permite identificar relaciones causales y optimizar estrategias de actuación de cara a maximizar los beneficios.

    De acuerdo, pero cuando solo se analizan las relaciones causales cuando el sexo del perjudicado es mujer, entonces lo que tenemos es un análisis selectivo.
  11. #114 además de las estadísticas mencionadas previamente, puedes buscar los datos sobre personas en carencia material severa, por ejemplo.
    Si partes de los datos de personas sin hogar para sacar conclusiones globales sobre la pobreza, estás incurriendo en un claro sesgo de evidencia incompleta... cosa que ya se te ha explicado.
  12. #115 Ummm, tiene sentido, pero me surge alguna duda:

    www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=12599254561

    Puedes computar como persona con carencia material severa por, por ejemplo, no poder tener un automóvil, no permitirse poder tener un televisor, irse de vacaciones y haber tenido retrasos en el pago de gastos relacionados con la vivienda principal. Cumpliendo estos 4 ítems ya estarías en el grupo. Pero yo estoy hablando de las personas que ni siquiera tienen un hogar y ni siquiera tienen para comer ni para vestirse, ni hablemos de un automóvil o un televisor o irse de vacaciones.

    No me parece un dato irrelevante. Obviamente, te acepto que dependerá de cómo definamos pobreza y de los criterios que se establezcan para poder medirla.

    No obstante, de nuevo, tanto en riesgo de pobreza (hombres: 21,1; mujeres: 22,2) como en carencia material severa ( 7,0% en mujeres y 6,9% en hombres) no hay diferencias relevantes (no me parece que un punto de diferencia en riesgo de pobreza o 0,1 en carencia material severa sea algo a tener en cuenta); sin embargo, 52 puntos de diferencia entre hombres y mujeres sintecho, sí que es un dato relevante. Que sí, que asumo que si damos una definición de pobreza más amplia, el subgrupo de sintechos quedaría absorbido por un grupo mayor de personas en situación de pobreza según la definición que se dé, pero es que dentro de este grupo, la pobreza más extrema, los que no tienen ni para hogar, ni para comida, ni para ropa, etc., serían en su mayoría hombres, y no es un dato que me parezca irrelevante. No obstante, te acepto que, en su conjunto, no se pueda decir que la pobreza afecte más a los hombres que a las mujeres.

    Sea como sea, lo que sí que no trago es que se me intente vender que la pobreza o la violencia sean situaciones que afectan mayoritariamente a mujeres, como acostumbran a hacer quienes tú ya sabes.
  13. #116 hombre... ya te he explicado que estás señalando un fenómeno concreto, como son las personas sin hogar, que seleccionas ad hoc para apoyar tu premisa... También se podrían señalar otro tipo de condiciones que suponen pobreza extrema, como las personas que viven en condiciones de esclavitud, o víctimas de trata, y verás que es algo que se da en una proporción significativamente mayor en el caso de mujeres, pero, en cambio, eliges de antemano un dato sesgado que favorece tu argumentación...
    Quizás en la comida del domingo con tu cuñado te funcione, pero aquí no cuela.
  14. #45 cual? que las mujeres tienen más derechos? O que nadie podra quejarse de eso?
  15. #112 Es una necesidad vital de estas personas, es a lo que me refiero. Y creo que no tendría porque ser una putada, simplemente necesitamos terminar de normalizarlo.
  16. #119 Hombre, tener la sensación de no estar en el cuerpo correcto hasta tal punto de querer mutilarte y hormonarte de por vida me parece una situación en la que es difícil que deje de ser una putada.

    Lo digo por eso.
12»
comentarios cerrados

menéame