Actualidad y sociedad
793 meneos
4378 clics
Fenómeno Compromís

Fenómeno Compromís

Las encuestas a pie de urna les sitúan como quinta fuerza valenciana. Las televisiones vaticinan que quedarán tras PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos. En su cuartel general, el núcleo de Compromís sigue la noche electoral el 24 de mayo. De repente, llega el “subidón” y la “emoción”, según confiesan algunos de los presentes aquella noche. Compromís consigue triplicar su representación en Les Corts y pasa de 6 a 19 diputados. El 18,19% de los valencianos ha depositado en la urna la papeleta que lidera la luchadora y mediática Mónica Oltra.

| etiquetas: compromís , elecciones , valencia , mónica oltra , joan ribó
245 548 9 K 627
245 548 9 K 627
Comentarios destacados:                        
#1 Más que un "podemos antes de Podemos", Compromís es una candidatura de unidad popular antes de que existiera Barcelona en Comú o Ahora Madrid. Vale, sus líderes vienen de la militancia en partidos, pero en Compromís hay una cultura del pacto y el consenso que ya la quisieran muchos. Baste con decir que el partido mayoritario, el Bloc, no llevav el cabeza de cartel ni en el ayuntamiento de Valencia, ni a las cortes valencianas. Se situa al más válido, y las primarias son abiertas y con reserva de pluralidad. Al final todos tienen a SU diputado. Finalmente, los nuevos militantes no son de ningún partido, sino que directamente militan en la coalición.
«12
  1. Más que un "podemos antes de Podemos", Compromís es una candidatura de unidad popular antes de que existiera Barcelona en Comú o Ahora Madrid. Vale, sus líderes vienen de la militancia en partidos, pero en Compromís hay una cultura del pacto y el consenso que ya la quisieran muchos. Baste con decir que el partido mayoritario, el Bloc, no llevav el cabeza de cartel ni en el ayuntamiento de Valencia, ni a las cortes valencianas. Se situa al más válido, y las primarias son abiertas y con reserva de pluralidad. Al final todos tienen a SU diputado. Finalmente, los nuevos militantes no son de ningún partido, sino que directamente militan en la coalición.
  2. #1 Oltra y Compromís se han ido adaptando a las circunstancias con éxito. El escollo más importante lo han salvado adoptando una estrategia de ir orillando las cuestiones identitarias, que hace unos años eran uno de los puntos estrella de su programa, centrandose más en cuestiones sociales y del día a día. No más hablar de los "paisös", no más alianzas con ERC en las europeas, no más políticos venidos de Cataluña a dar mitines, etc. Y mantener un perfil bajo o casi inexistente en la cuestión del "dret a decidir" que propugna parte de la sociedad catalana, tapando lo más posible al Bloc, etc.
    Lo que se dice más bien de puertas adentro es que eso tienen que dejarlo para más adelante, porque saben que necesitarían como mínimo para no perder votos un proceso de 40 años análogo al que tuvo la Cataluña gobernanada por CiU para ir adoctrinando a una generación entera en el sentimiento identitario pancatalanista, controlando medios, la cultura, la educación, las instituciones, etc.

    Recuerdo una entrevista no hace mucho a Oltra en un medio nacionalista catalán en la que se le reprochaba el abandono de las reivinvidicaciones nacionalistas y pancatalanistas de su partido y ella respondió que lo habían dado por imposible, que las cosas en Valencia eran como eran, que necesitaba un trabajo a largo plazo para ir "educando" a la sociedad valenciana y que seguir insistiendo en eso en ese momento era regalarle votos al PP. De hecho Otra ha radiografiado tan bien la realida sociológica catalana que se ha hecho incluso fallera.
  3. Cundo leía las encuestas,no me cuadraban los pronósticos, por suerte la realidad ha sido mejor de lo vaticinado. No han tenido acceso ni a las TV públicas ni privadas,han tenido que pedir las informaciones necesarias para su desempeño por vía judicial,y lo conseguido, creo que tiene mérito.
  4. Lo conseguido ha sido la recompensa por estos cuatro años, pues ellos y Eu han sido los únicos que denunciaban lo que estaba pasando. Lastima lo de Eu no se lo merecian pero solo se puede votar a uno.

    Ahora lo que tienen que demostrar es que es posible otra forma de hacer política y veras como las siguientes elecciones superan los votos conseguidos, lo del Psoe es de risa no se les ha escuchado en 20 años y mira los votos que han conseguido, cuando se den cuenta de que compromis sabe hacer kas cosas bien cambiaran su voto, seguro.
  5. #2 La política del Pp anticatalana ha hecho mucho daño, son muchos años diciendo barbaridades para demostrarle a la gente que eran mentira, esto solo es un paso mas.
  6. #5 El PP lleva gobernando Valencia muchos menos años que el nacionalismo lleva gobernando Cataluña. Es curioso que los algunos valencianos y muchos catalanes culpen al PP de comerles el coco a los valencianos con el anticatalanismo pero que al mismo tiempo niegen que en Cataluña se ha estado haciendo la misma labor pero sustituyendo el anticatalanismo con el antiespañolismo. Y repito, durante más tiempo y de forma más agresiva aún.
  7. ¡Mónica presidenta!
  8. Tot gracies a Gloria Marcos, de Esquerra Unida. Al ser ella tan botiflera i tan venuda al govern de Camps, perquè vivia de conya, va propiciar aquell trencament que va acostar al Bloc aquell esperit combatiu i més heterogeni que li mancava. El punt d'inflexió,al meu parer, va ser quan Mónica Oltra li va dir simverguenssa i no sensevergonya a Rafael Blasco. Tot el mon va comprendre que el Bloc-Compromis ja no era aquell grup de puristes del la llengua, catalaneros, lletraferits, fusterians...tot era ja una altra cosa.
  9. #2 No estoy muy convencida. Compromís es la unión del Bloc, Iniciativa y Equo. De estos tres partidos, el único abiertamente independentista es el Bloc. Estoy de acuerdo en parte con lo que dices:

    Por una parte creo, como tú, que se han dado cuenta de que centrar su discurso en reivindicaciones del "dret a decidir" era tirar piedras sobre su propio tejado, pues una buena parte de la sociedad de la Comunidad Valenciana rechaza esta idea, y por eso se han centrado más en temas sociales y en una denuncia a las políticas corruptas del PP.

    Por otra parte, no creo que esto sea una estrategía de "vamos a dejarlo para más adelante y mientras tanto hacemos que la idea cale poco a poco". Puede que este cambio se deba también a que la gente de compromís ha cambiado: ahora hay muchos más de unidad popular, los que se llaman "gent de compromís", que no forman parte de ninguno de los partidos miembros. Entre ellos está el propio Joan Ribó.
  10. #6 el antiespañolismo, en catalunya, no viene del gobierno catalán, viene del gobierno español. No hace mucho que sufrimos una dictadura en la que incluso se nos prohibía hablar catalán, ahora desde españa se dicen tonterías como "españolizar a los niños catalanes".

    www.youtube.com/watch?v=LuDixLg007s
  11. #6 El Psc gobernó en cataluña no hace tanto o ¿es que tambien son antiespañolistas?
  12. #11 El PSC gobernó con el apoyo de ERC al que a cambio dejó seguir adoctrinando a la gente desde el poder. De ahí que el PSC se haya hundido en Cataluña y buena parte de sus votos se hayan pasado a C's, porque total para ese viaje...
  13. #10 Te lo creas o no, el franquismo no fue particularmente impopular en Cataluña, o al menos no en las grandes ciudades
    elpais.com/diario/1977/04/29/espana/231112819_850215.html
    www.youtube.com/watch?v=BJOeVXxnByg

    Y es que economicamente a Cataluña le fue muy bien bajo el franquismo. Mejor comparativamente de lo que le está yendo con CiU.
  14. #9 el Bloc no es abiertamente independentista...
  15. #2 "paisös" :palm:
    #6 Es curioso que los algunos valencianos y muchos catalanes culpen al PP de comerles el coco a los valencianos con el anticatalanismo pero que al mismo tiempo niegen que en Cataluña se ha estado haciendo la misma labor pero sustituyendo el anticatalanismo con el antiespañolismo. Y repito, durante más tiempo y de forma más agresiva aún. :palm:
    #13 el franquismo no fue particularmente impopular en Cataluña :palm:
    #12 El PSC gobernó con el apoyo de ERC al que a cambio dejó seguir adoctrinando a la gente desde el poder. De ahí que el PSC se haya hundido en Cataluña y buena parte de sus votos se hayan pasado a C's, porque total para ese viaje... :palm: :palm: :palm:
  16. Yo llevo años siendo militante de este partido y soy castellano parlante, como bien dice #8 no son puristas de la llengua.

    El trabajo que se hace es sobretodo a nivel local, lo que pasa es que Oltra es una crack mediática y eso ha ayudado muchísimo al auge del partido. Tampoco olvidemos que el PP sigue ganando las elecciones.. :palm:

    Ojalá consigan la presidencia de la Generalitat, aunque creo que se consensuará un tripartito de izquierdas junto Podemos y PSPV, en el cual se turnarían 2 años de presidencia Puig y Oltra.

    En cualquier caso va a haber un gran cambio! :-D :popcorn:
  17. #2 La cantidad de gilipolleces por metro cuadrado es digna de admirar.
  18. Empiezo a pensar que en España no hay partidos políticos, sino productos mejor o peor publicitados.
  19. #17 ¿Estás muy escocidete? Pues ya sabes, Hemoal, eficacia clínicamente probada.
  20. #15 - Corrigo, es Països, ha sido un error tipográfico.

    Por lo demás te he dado datos suficientes de lo que afirmo. Que Ciutadans haya crecido en Cataluña sobre todo a partir de antiguos votantes del PSC es un hecho según todas las encuestas:
    wonkapistas.blogspot.com.es/2006/11/ciutadans-consigue-votos-costa-sob
    www.vozbcn.com/2013/01/28/137647/votantes-ciu-erc-psc/
    www.lavanguardia.com/politica/20150502/54430365778/encuesta-feedback-e

    Habría que preguntarse porqué. ¿Tú lo sabes?

    En cuánto a la cuestión del franquismo en Cataluña además de lo ya añadido te puedo mencionar más datos. Hay multiples estudios que lo afirman, por ejemplo, "El estado de la opinión pública española y la transición a la democracia" que demuestra con varias encuestas que en Cataluña el rechazo/aceptación del franquismo estaba en la media. En Andalucía, Canarias, Asturias o "Vascogandas" había un mayor rechazo sociológico que en la propia Cataluña. Date cuenta que más de la mitad de los primeros cargos de CiU habían tenido algún cargo previamente en el franquismo. Estudiate las biografías de los primeros convergentes, como Miquel Montaña i Carrera, Enric Olivé Martínez, Santiago March Blanch, Josep Maria Coll i Majó, Josep Gomis, etc. etc. Date cuenta que la diferencia del PIB de Cataluña respecto al resto del estado en los 70 estaba por encima del 25% cuándo hoy no llega al 20%.
  21. #21 No. Son la segunda fuerza política en Valencia (www.resultadoslocales2015.interior.es/99MU/DMU1746925099_L1.htm?d=5942) y la tercera en la Comunidad Valenciana (resultados.elpais.com/elecciones/2015/autonomicas/17/), triplicando los votos obtenidos en las anteriores elecciones.
    Deberías informarte un poquito antes de comentar.
    cc. #7
  22. #22 No, no lo han olvidado. Lo de "PPSOE" ha sido la mayor campaña de márqueting, maquillaje y falsa propaganda para captar el voto indeciso de la historia. Igualar al PSOE con el PP siempre lo han hecho solamente por ese motivo, jamás sinceramente.

    "Hay que echar al PP", es un eslogan ahora utilizado sin paralelo para el PSOE en Andalucía con las autonómicas. Son unos hipócritas.
  23. #5 pues yo, como valenciano, creo que el anticatalanismo en Valencia es mucho anterior al PP, estos solo han sabido alimentarse de ello. De hecho, veo a mi alrededor (no conozco el pensar de todos los valencianos, como muchos hacen con los catalanes) que el anticatalanismo ha bajado su agresividad mucho, cuando era pequeño el catalanismo era casi tabú.
  24. Lo de Compromís en Valencia es bastante curioso, eran como los documentales de la 2: todo el mundo decía votarles pero luego sus resultados en las elecciones decían otra cosa. Supongo que algunos acababan votando al PSOE, otros a IU, otros se quedaban en casa, otros incluso votaban al PP...

    Al final parece que todos los que decían votarle lo han hecho de verdad y han apostado por el cambio.

    Sobre la cuestión nacionalista, no estoy del todo de acuerdo con #2, ya que en más de una ocasión he oído a Mónica decir que cuando se hace una coalición, se tiene que poner ciertas ideas en común, añadir nuevas y eliminar algunas que son solo de algunos de los miembros, y ese es el caso del nacionalismo. No creo que si tienen más poder o durante un tiempo continuado, vuelvan a ello.
  25. #9 En el PV también hay independentistas como ACPV y els maulets que apoyan la idea dels Països Catalans
  26. #10 La dictadura se sufrió en todo el territorio español, no sólo en Cataluña. ¿O es que te crees que la gente de Madrid o Valencia no estaba oprimida?
  27. #29 ¿Dónde he dicho lo contrario?
  28. #6 ¿Antiespañolismo? Yo le deseo a España que le vaya todo muy bien, pero cada uno por su camino.
  29. #24 No le pidas peras al grohlmo.
  30. #30 Bueno sólo decía que la opresión de la dictadura no es algo exclusivo de Cataluña, que a veces se pone como si hubiera sido así. Es muy cierto que el gobierno español ha hecho mucho por el antiespañolismo, tanto como Urdangarín ha hecho por el republicanismo. Pero bueno, ¿qué te puedes esperar de un gobierno del PP? Si son los herederos del franquismo...
  31. #2 Cuanto deberían aprender los nacionalistas gallegos ! Compromís es un gran ejemplo a seguir.
  32. El caso de los valencianos me recuerda mucho al de los gallegos: son claramente distintos de los españoles pero como se avergüenzan de ello (a diferencia de catalanes y vascos), hacen todo lo posible por alinearse con los caciques españolistas que los mangonean para compensar su sentimiento de inferioridad. Triste pero real. Al menos en el País Valencià Compromís va levantando cabeza, en Galicia su contraparte (A Nova) no tanto.
  33. Lo malo es que acabará siendo presidente Ximo Puig porque tiene más votos pero no le he visto hasta que han llegado las elecciones. Mónica se lo ha trabajado mucho más en la oposición.
  34. #14 Leyendo los estatutos del Bloc, me da que no es así, al menos en sus objetivos, hay uno que lo deja bastante claro:
    Els objectius del BLOC són els següents:

    L’assoliment de la plena sobirania nacional del poble valencià i la seua plasmació legal mitjançant una Constitució valenciana que contemple la possibilitat d’una associació política amb els països amb els quals compartim una mateixa llengua, cultura i història.

    A lo mejor me equivoco, pero está sacado de la web:
    www.bloc.ws/congres/docs/viewer.php?doc=PEstatut&name=Estatuts
  35. #10 ¿A cuántos españoles has oído decir lo de españolizar o lo de prohibir hablar catalán en Cataluña? Si vale con uno para generalizar sobre el total, puedo sacar el comodín Pujol y llamaros a todos los catalanes corruptos y xenófobos.
  36. Pues qué queréis que os diga, a mi el quinto puesto no me parece para tirar cohetes. Otra cosa es que puedan celebrar un ascenso. Pero de ahí a llamarlo un fenómeno...
  37. ¿Y no decís nada de la foto en plan "¡¡¡ME VOY A COMER A VUESTROS BEBES!!!"? :-D
  38. #38 "ahora desde españa" = "ahora desde el gobierno central" = "desde la mayoría que tiene el pp".

    Lamento la mala interpretación que ha tenido la incorrecta forma en que lo he escrito.
  39. #26 los blaveros y tal.... UV era un partido blavero hasta las trancas, que acabo siendo absorbido por el PP de ahi que tengan tantos votos, al PP se le ve como el unico partido politico en Valencia dispuesto a defender la cultura e historia valenciana al tener estos un buen % de politicos que provienen de UV.

    Todo empezo cuando goberno el PSPV , el que sea valenciano y peine canas sabra de lo que hablo. Ese gobierno ha creado una autentica fobia al PSOE y odio al catalanismo, lo hicieron de forma muy descarada. Joder hasta mandaban paquetes bomba al ayuntament de Valencia xD
  40. #35 ¿En qué sentido son claramente similares los aragoneses a los malagueños y distintos a los valencianos y gallegos?
  41. #43 En el cultural. Por seguir con tu ejemplo, ambos: andaluces y aragoneses (excepto un par de minorías autóctonas muy excepcionales en Aragon) son mayoritariamente castellanohablantes. No es el caso ni de galegos ni de valecians.
  42. #44 ¿En el sentido cultural... la cultura aragonesa y la malagueña es la misma porque hablan el mismo idioma? Valencianos y Gallegos también son castellanohablantes aunque sea como segunda lengua, ¿como puede ser entonces el idioma una barrera cultural?
  43. #10 "Sufrimos" ahora me entero que el resto de españa no estaba gobernada por una dictadura una cosa es tener razón y otra es ser un puto flipado.
  44. #46 aquí has sido tú solo quien lo ha interpretado cómo ha querido.

    Es evidente que la dictadura fue sufrida por todos los españoles (al menos, por una amplia mayoría que no se vio beneficiada por pertenecer al lado "gandor").
  45. #19 Tanto hablar como el culo tiene que hacerte un experto en hemorroides. Gracias por el consejo!
  46. #48 Si el hemoal no te funciona puedes probar con la Oltra disfrazada de Princesa Leia para aflojar cualquier rigidez abdominal.

    Que bonica la mantilla.  media
  47. #51 Tú naciste para opinador político. Que formas, que léxico, que de todo.

    ¿Oye y cuando no estas rajando como pasas el día?
  48. #35 yo soy alicantino ¿en que soy profundamente diferente? ¿Ten 3 brazos? En la km unidad Valenciana estamos orgullosos de lo que somos valencianos y españolez, pero lo que no estamos dispuestos es a ser absorbidos por Cataluña.
  49. #26 "pues yo, como valenciano, creo que el anticatalanismo en Valencia es mucho anterior al PP"

    Aquí una muestra,Articulo escrito por Blasco Ibañez:

    2.bp.blogspot.com/-Ou9vvPIFheg/TXUmLd8Jp5I/AAAAAAAAAP8/B30v4G8gFT8/s16

    #42 Blaverismo blablablbla...Blasco Ibañez era Blavero?
  50. #39 ¿De dónde sacas lo del quinto puesto? Ve a #24, anda.
  51. #44 Resulta que los valencianos sí son mayoritariamente castellanohablantes. El porcentaje de quienes hablan valenciano en casa es de un 37%, que no es nada despreciable pero está claro que no es una mayoría. es.wikipedia.org/wiki/Idioma_catalán#Uso_social
  52. #22 El PSOE es una veleta que gira según sople el viento.

    Lo cual no es totalmente negativo, le pasa a todos los partidos que toman decisiones contando con las bases. Es un partido grande y son muchos años, es normal que vaya variando. Peor es lo del PP.. decisiones tomadas desde la cúpula e invariables, sin contar con sus bases (formadas por borregos+trepas/ladrones mayormente, alguno se salva).
  53. Que falta de memoria tenéis. En la dictadura, te pegaban en el colegio por hablar en valenciano, como fue mi caso de pequeño. A causa de ello, mis padres, entre ellos si que hablaban el valenciano, que era lo típico en el Cabañal, pero cuando lo hacían hacia mi hermano y hacia mi, lo hacían en castellano para que nos acostumbráramos. Uno de los que se dijeron partido nacionalista valenciano, fue Unión Valenciana de Lizondo, que fue precisamente el que le dio el voto suficiente a Rita para alcanzar la mayoría en el ayuntamiento, que se da la circunstancia que esto siempre se le olvida. Uno de esos estómagos agradecidos de aquella época es Novo, que todavía lo tenia a su lado, pero como dice el refrán, a todo cerdo le llega su San Martín.
  54. #12 no exactamente. El PSC se ha hundido porque tiene dos almas, catalanista y españolista y no ha sabido contentar a ninguna de las dos por lo que ha perdido votos en todas direcciones. Inicialmente como dices a Cs pero hoy día en su mayoría han ido a ERC e ICV y ahora a Podemos. Se hunde porque no tiene perfil definido. El PSC de Maragall era Catalanista pero logró aglutinar el mejor resultado del PSC porque supo combinar esas dos almas. También el PSC apartó a ERC de sus postulados independentistas. Nadie se rasgó las vestiduras por aquel pacto porque permitía apartar a CIU del poder.
  55. #12 y de ese PSC muchos también se han pasado a ERC i CUP, un partido que quiere quedar bien con todos al final queda mal con todos eso es lo que les ha pasado al PSC y al PSOE.
  56. #13 sencillo, los que no estaban a favor tuvieron que huir del país, los que se quedaron tenían que vivir con el miedo de ser acusados, y los que estuviran a favor lo tenían fàcil.
  57. #63 Pero eso pasaría en toda España, no solo en Cataluña...
  58. #60 ¿Entonces los valencianos han estado votando mayoritariamente al PP durante 30 años por la larga sombra del generalísimo?
  59. #37 El Bloc es tan independentista como el PSOE comunista. Si, vale, si gobiernan muchos años intentarían avanzar hacia una independencia a base de conseguir mayores cuotas de autonomía, pero a eso sólo se llegaría con un consenso social. Tranquilos que Compromís no va a montar un referendum. sería de locos.
  60. #14 Sí, me he leído los estatutos y no está tan claro. Está claro que defienden el nacionalismo valenciano y también el pancatalanismo, pero te doy la razón en que son un poco ambiguos en cuanto al independentismo. Lo que no se puede negar es que ni Iniciativa ni Equo son independentistas valencianos, y Compromís tampoco lo es.
  61. #49 El único partido que se podría decir independentista y catalanista es el Bloc, que, si bien forma parte de Compromís, ha perdido fuerza dentro de la coalición. Ni Oltra ni Ribó son del Bloc. En la Comunidad Valenciana, el independentismo siempre ha sido (y me atrevería a decir que lo será durante bastante tiempo) una corriente minoritaria, incluso entre los valencianoparlantes. Mucha gente defiende un mayor uso del valenciano en las instituciones y más autonomía por parte de la región (federalismo español), pero no una desvinculación de España. Si acaso, este tipo de pensamiento nacionalista (que sí comparten muchos valencianos) podría asemejarse más al regionalismo murciano que al independentismo catalán.
    En este artículo lo explica bastante bien (aunque es un poco largo) larepublicaheterodoxa.blogspot.com.es/2013/06/el-bloc-como-problema-y-
  62. #45 ¿Quién ha hablado de barrera cultural? ¿O es que la diversidad os resulta amenazante a los que comulgáis con lo homogéneo? En todo caso lo que está claro historica y culturalmente es que hay españoles y españoles, algunos por adscripción y otros por imposición, pero desde luego no somos todos iguales. Afortunadamente.
  63. #58 Ok. Desconocía el dato. Gracias por aclararlo. Me quedo con la idea de que existe un importante sustrato lingüístico propio, que para lo que venía a argumentar de galegos y valencians, me vale lo mismo.
  64. #55 "¿en que soy profundamente diferente?"

    Pues tú sabrás. Entiendo que, si estás en la media, serás bastante similar a otros levantinos, con un gran sustrato popular de lengua valenciana. Otra cosa es que tú entiendas que ser diferente es algo similar a ser deforme, pero eso ya es un problema de percepción que no sé si será de origen cultural al estilo de lo que yo comentaba sobre gallegos y valencianos (lo de renegar de lo originario), o meramente subjetivo.
  65. #74 Els meus orígens no són catalans són aragonesos com els teus. Que no se te oblide que Catalunya era un comptat depenent de la corona d'Arago no un regne.
    Ací ningú renega del seus origens pero el que no soportem es que ens traten com a colonia de ningú.

    Lament el meu Valencià escrit pero normalment solament el parle.
  66. #20 Es una explicacion sencilla. El PSC se ha arruinado solo. Despues de tener el gobierno de Montilla ponen a alguien tan poco valido como el Navarro y no hace mas que indefinirse lo que va a hacer es perder votos y mas votos. De hecho la mayoria de votos votos del PSC han ido a posiciones catalanistas mientras que los votantes mas nacionalistas han ido a Ciutadans. Al PSC le paso lo mismo que le esta pasando al PSOE. Que la gente se esta marchano. Igual que en Catalunya los votantes mas de derechas y nacionalistas del PSOE se estan yendo a Ciudadanos y los de izquierdas a Podemos.

    Me he bajado y leido "El estado de la opinión pública española y la transición a la democracia" y no veo que ponga lo que tu dices. Si me dices la pagina seria de agradecer.

    Pues formaron parte como muchos otros, no es de extranyar. Pujol tuvo un consejo de guerra y lo metieron en prision durante el franquismo. Incluso el Maragall trabajo en el ayuntamiento de Barcelona durante el franquismo.

    Date cuenta que la diferencia del PIB de Cataluña respecto al resto del estado en los 70 estaba por encima del 25% cuándo hoy no llega al 20%. De donde has sacado ese 25%?
    www.joserodriguez.info/bloc/el-franquismo-fue-generoso-con-catalunya-o
    Asi es como se como se manipulan con los numeros.
    Ya antes del franquismo Catalunya era una region rica. Una de las pocas regiones industrializadas conectada con Europa. Y eso que tenia mucho menos poblacion, con el aumento de la inmigracion es normal que el PIB aumentase, pero es erroneo decir que Catalunya era mas rica por eso y mas erroneo aun decir que Catalunya fue beneficiada por el franquismo.
  67. #17 ¿Gilipolleces por? Lo único gilipollas que veo aquí es tu comentario.
  68. #76 ¿Y antes de eso cuando se adoptó una identidad catalana? No te jode.
  69. Lo cual muestra que las encuestas que publican los medios tienen más de manipulación de la realidad que de reflejo de la realidad.
  70. #69 ¿Si no todos los españoles son iguales a los españoles puede ser que las diferencias que claramente hacen a los gallegos y valencianos "no españoles" les haga igualmente españoles por el mismo razonamiento? Por apelar a la no homogeneidad y tal.
  71. #90 Los "españoles" sólo son hipotéticamente iguales en el papel mojado de las leyes redactadas por los de Madrid y afines. El resto, somos todos de nuestra madre y nuestro padre, para desgracia de las alcurnias monoparentales y monolingüistas que se inventaron lo de españa, de sus lacayos y del ya tal.
  72. #84 Lo que es una bajanada es inventarse l'historia per pareixer o més importants o diferents.
    Tenim el misme origen, tenim moltes coses culturals similars (llengua apart) y compartim moltisimes cosses amb les demés regions d'Espanya.
  73. #91 ¿Si no hay nada claramente español como puede haber algo claramente "no español"?
  74. #94 "Lo español" siempre a sido un asunto bastante turbio, normal que haya nieblas. En todo caso nuestros antepasados sí lo tenían claro: un patriota, un idiota.
  75. #77 Vale, entonces es evidente que la mayoría de los catalanes, con CiU (partido de Pujol) al frente, son unos corruptos.
  76. #20 C's ha subido lo que ha bajado el pp
«12
comentarios cerrados

menéame