Actualidad y sociedad
11 meneos
301 clics

El fenómeno de la soltería involuntaria

En las últimas décadas, los rituales y las normas sociales que configuraban cada escalón de una relación sentimental han evolucionado hasta dar con el panorama que tenemos en la actualidad: menos matrimonios, más divorcios, más frustración y soledad, más rupturas por internet, ghosting, amor líquido y –sorprendentemente– más solteros involuntarios. Un reciente estudio sociológico de la Universidad de Málaga, en colaboración con la Fundación BBVA, ha analizado la evolución de la vida en pareja en España y entre las numerosas conclusiones ...

| etiquetas: soltería , matrimonio , divorcio , estudio
  1. Es completamente lógico que si aumenta la soltería voluntaria lo haga también la involuntaria, cuanto menos genero haya en el mercado más difícil y complicado es conseguirlo.
  2. La flexiseguridad y la disponibilidad geografica y temporal absoluta nada tienen que ver
  3. #1 Creo que has dado en el clavo. Hablo sin mas conocimiento pero despues de leer el articulo me parece que faltaba precisamente esa variable. Por ejemplo: si el porcentaje de hombres y mujeres que quieren tener hijos es el mismo pero ahora hay mujeres que tienen hijos sin pareja lo logico es que haya hombres que quieran tener hijos y no encuentren con quien. Y lo mismo con cualquier otro proyecto vital.

    Antes era casi obligatorio casarse, ahora no asi que como tu dices hay menos genero en el mercado.

    A parte incluso entre las personas que querrian emparejarse las opciones vitales son cada vez mas, el mercado laboral es inestable, la movilidad es mayor... asi que es mas dificil encontrar alguien que tenga un proyecto vital compatible y que te guste y tu le gustes y consigais vivir juntos. Creo que eso es mas importante que la digitalizacion o la debilidad de los vinculos que comentan.
  4. #2 En el país bandera de la flexiseguridad laboral, Dinamarca, lo de la natalidad la deben llevar fatal, ¿no?
  5. Pensé que lo de ghosting era dejar a alguien en visto sin contestar en wasap.
  6. #2 pues... Realmente creo que al revés.

    Ser soltero es más caro que tener pareja en cuanto a gastos de vivienda, así que por ahorrar tendría lógica que la gente se "arrejuntase" aún sin estar muy convencidos.
  7. #6 Ya, claro. Pero para eso te buscas un compañero de piso, no una pareja, que igual hoy coincide en tu ciudad, pero luego le sale trabajo a 600km
  8. #7 pues si se va, te buscas otra pareja. O si tu trabajo también es precario te vas detrás. Que si fuese por eso entendería que aumentase la promiscuidad, pero en fin...
  9. Tener un listón demasiado alto con expectativas irreales es, según Lafuente, un problema, sobre todo entre las mujeres. “O aparece un hombre que es una mezcla entre superhéroe, líder religioso y dueño de una Big Four, o no vale”. Ana también considera que esta –las altas expectativas– es una de las mayores dificultades. “Cuando ya no cumple de primeras ciertos requisitos, no te abres a conocer a esa persona”.

    Eso, o bien confiar en la cirugía estética para conseguir el cuerpo que se quiere, tanto a nivel de rostro, como de estatura, como de pelo... y cada vez más opciones gracias al avance de la ciencia.
comentarios cerrados

menéame