Actualidad y sociedad
19 meneos
27 clics

Fernández de Kirchner, procesada por el caso 'dólar futuro'

El juez Claudio Bonadío ha decidido este viernes procesar a la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por el caso 'dólar futuro', al considerar que ha incurrido en una "administración infiel con perjuicio al Estado". Bonadío ha procesado a Fernández de Kirchner un mes después de que ordenara abrir una investigación en su contra por estos mismos hechos, lo que la obligó a acudir a los juzgados de Comodoro Py para prestar declaración, aunque se limitó a entregar un escrito.

| etiquetas: fernández de kirchner , argentina , procesada , kirchner , dolar futuro
16 3 0 K 165
16 3 0 K 165
  1. Va a terminar como Al Capone, presa por un delito menor porque si empiezan a investigar la verdadera corrupción no queda libre ningún argentino mayor de 21 años
  2. Durante los últimos meses de la administración de Cristina Fernandez, el Banco Central en un intento de contener una posible devaluación del peso argentino, vendió dolares a futuro a una cotización 20% mayor a la que se operaba el dolar oficial en ese momento. De esa manera no se usaban esos pesos en comprar dolares en el mercado (por aquel entonces) ilegal.
    El "dolar futuro" es un contrato donde el estado recibe pesos por unos "dolares virtuales" apostando a una cotización futura. Si la valuación del dolar es superior al valor del contrato el estado paga, en pesos, la diferencia. Si es menor, la paga el comprador. Es una herramienta de estabilización económica que emplean TODOS los países del mundo.
    Los contratos vencían LUEGO de que terminara el gobierno de CFK.
    Al asumir el nuevo gobierno, una de sus primeras decisiones fue la devaluar la moneda en un 40-50% (según la flotación libre)
    Dentro de los compradores figuran algunos integrantes del nuevo gobierno que tenían poder de decisión en el valor que adoptaría el dolar "liberado" Por lo que había cierto conflicto de intereses.
    La nueva dirección del Banco Central consulto al juez si no se cometía ninguna situación irregular al pagar esos contratos. El juez Bonadio respondió por escrito que no había ningún inconveniente.
    Mas tarde el mismo juez dictamino que los empleados de la administración anterior podrían haber cometido delito al realizar esos contratos.
    Por lo tanto en esta causa están comprometidos y sospechados los directivos de la administración anterior, los de la nueva administración y ¡EL MISMO JUEZ!!!!
  3. Si ese delito estuviera tipificado en España haría verdaderos estragos :wall:
  4. #2 No tenían poder de decisión porque todavía no habían asumido
  5. Entre la de argentina, la de Brasil, los Venezolanos que están a puntito de una buena guerra civil. La verdad no se si pensar en conspiranoia pero parece que a alguien le molestaba las economías emergentes de sudamerica y se las esta cepillando una a una...
    Tengo ganas de ver esos juegos olímpicos y ver si son capaces de filtrar lo de tongo en la adjudicación(eso decían algunos medios hace unos años cuando se los otorgaron), con eso te cargas el país y se joden las inversiones multimillonarias.
    Alguien va a por alguien... :tinfoil:
  6. #4 La liberación del valor del dolar se decidió al sexto día de asumido el gobierno de Macri. www.cronista.com/finanzasmercados/Prat-Gay-anuncio-el-fin-del-cepo-al-
    En ese anuncio también especificaron que el Banco Central intenvendria para mantener el valor del dolar dentro de una franja.
  7. Es curioso, porque el caballito de batalla del Kirchnerismo en las últimas elecciones presidenciales era que Macri iba a devaluar (algo que todo el mundo sabía, la duda era cuánto. Lo mismo en caso de que llegase el candidato K, Scioli, aunque de este último se esperaba una devaluación menos brusca), por lo que vender dolar a futuro era, a ojos de cualquiera, hipotecar el futuro inmediato del país.

    ¿Cuánto dinero perdió el Banco Central por esta operación? alrededor de 77.000 millones de pesos. ¿Alguien puede pensar que los responsables de implementar la medida no son culpables de esa pérdida, aduciendo que no es culpa de ellos que quién vino luego devaluara?
  8. #1 Precisamente el flamante representante de los argentinos es ya un renombrado evasor de impuestos. Don Mauricio Macri no ha tardado en destacar en las listas de los más famosos delincuentes junto a 'la famiglia'. El Padrino gobierna ya Argentina sin tapujos.
  9. #7 Durante todo 2015 ocurrieron micro-devaluaciones que si lo ponemos en un gráfico marcaban una linea recta. Extrapolando esa gráfica se podía inferir que a fines de marzo de 2016 el dolar cotizaría entre 12 y 13 pesos. A ese valor se negociaron los contratos de dolar futuro para esa fecha.
    Es de manual de economista que los técnicos del Banco Central iban a sugerir esa cotización. No son adivinos, son economistas.
    Además ese tipo de contratos son una herramienta de política económica. Se emplea en todo el mundo. Seria delito si uno de los que originalmente firmo esos contratos hubiese comprado dolar a futuro (directamente o por un intermediario) Pero resulta que según los registros del los mercados electronicos, hay varios compradores entre los de la gestión nueva (del gobierno Macrista) Que, vaya sorpresa, son los que decidieron la cotización al alza del dolar. Y se beneficiaron con ello.
  10. #8 Y Macri es una de las estrellas rutilantes de los "Panama Papers" Aunque parece que de eso, los mass-media argentinos no se han enterado.
  11. #10 Está claro, clarín, clarinete.
    La prensa es no mas culpable por lo que calla, sino por lo que no dice.
  12. #10 ¿A que llamas los mass media?
    Salió en los diarios de mayor circulación, en todos los canales de televisión, fue tendencia en las redes sociales, el presidente y sus funcionarios hablaron de ello en conferencia de prensa y un juez está investigando el tema sin que nadie del gobierno lo criticara
  13. #8 No es más evasor que otros empresarios argentinos, y a diferencia de otros políticos argentinos puede justificar el origen de su riqueza en una actividad productiva y no en la usura ni en el desvío de fondos públicos. Y por cierto tanto los fiscales que lo denunciaron como los testigos siguen vivos, a ninguno se le dio por suicidarse ni padecer un edema
  14. #6 La devaluación era inevitable, hasta el jefe de asesores económicos de Scioli lo reconoció
  15. #13 Me da igual Capone Macri que Cristina Kapona. Quienes defienden a alguno de ellos me parece que sois o muy tontos o haríais lo mismo, mangonear, como en otros lados. :-D Cualquier millonario es ladrón o hijo de ladrones, pocas excepciones ;)
  16. #9 Estás ignorando que la mayoría de los economistas (salvo el gobierno, claro) se cansaban de decir que el dolar tenía un atraso importante. El gobierno de entonces quería frenar esa brecha como sea hasta las elecciones, y por eso salió a vender dolar a futuro (entre otras medidas desesperadas).

    Se emplea en todos el mundo, ¿pero en cuantas partes del mundo tienen las variables económicas tan delicadas como las teníamos y tenemos acá en Argentina? Inflación alta, bajas reservas, atraso cambiario, etc. Hay que ser cínico para compararse tan livianamente con otros países.
  17. #2 Sobre la compra venta de derivados o contratos dólar futuro.
    Justamente das en la diana. Reconoces que el gobierno de cristina intentaba contener una devaluación. También reconoces que no había mercado cambiario, y ese es parte del quid de la cuestión.
    Hay una discusión jurídica fuerte sobre si es o no delito la operación orquestada por la anterior administración. Los que defienden al trio Kirchner –Kicilof-Vanoli dicen que fue una medida legal , parte de una política económica. NO ES ASI.
    El problemita es que no existía mercado de cambios legal habilitado, para que quede claro, si yo deseaba comprarle al Banco Central digamos U$ 50 millones en setiembre-octubre, no me los vendían. Pero si lo compraba en forma de futuros si.
    Como ya sabrán los que siguen el tema se genero una fuerte corriente compradora sin punta vendedora.
    El asunto exploto en la nueva administración y causo una perdida de más o menos 50.000 millones de pesos.
    Es bastante claro, es solo una lectura política, que los kichneristas intentaron condicionar la política económica de los primeros 6/-12 meses del nuevo gobierno. Dejando un campo minado para estar posicionados en las elecciones de 2017
    Entonces.
    Mucha gente tiene que dar explicaciones.
    No alcanza con decir fue un acto de gobierno.
    Tienen que dar cuenta ante un juez:
    -Kirchner –Kicilof-Vanoli. Vendieron contratos por U$S 15.000 millones cuando las reservas estaban en U$S 25.000.-, que no es cierto tampoco porque contabilizaba el Swap chino, reservas que ya estaban comprometidas con un fin especifico(pago deuda, por ejemplo), Encajes de las cajas de ahorro en dólares.etc. Para que quede claro. Del activo total, apenas el 19% eran reservas internacionales, es decir divisas, oro y títulos que se pueden hacer líquidos de forma casi inmediata.
    -Los funcionarios del actual gobierno que participaron de las compras y posteriores negociaciones de quita con ROFEX y MA.( Mario Quintana) por ejemplo
    - Prat Gay y Federico Adolfo Sturzenegger tendrían que explicar si no se podía retrasar. la devaluación 3 o cuatro meses y porque visto el agujero que se iba a hacer. Hipotesis: Podría ser factor explicativo que a fines de diciembre solo habia 6.720 millones en reservas netas de libre disponibilidad para afrontar compromisos "cash" como los pagos de deuda, ventas en el mercado de cambios o importaciones de energía.
    -Si el juez metió la pata, que responda en juicio pólitico.

    Por ultimo.
    Para que entiendan la comprometida posición del susodicho trio Kirchner –Kicilof-Vanoli. Días atrás en Animales Sueltos Vanoli se adjudico la completa responsabilidad de la operación. Intenta funcionar como fusible en un delito que por la pena no implica prisión.(Esta procesado por administración infiel) que es una sub figura bastante benigna de estafa.Si funciona como para rayos,solo caería el con una inhabilitación para ejercer cargos públicos.
  18. #17 Venden dolares a futuro a un precio razonable.
    Cambia el gobierno y los compradores de esos futuros (ahora a cargo de la economía del país) devalúan el peso.
    Ellos ganan dinero, nosotros perdemos.
    No hace falta entender nada mas.
    ¿Vender dolares a futuro estuvo mal? Quizás, PERO NO ES DELITO.
    Porque sino también lo seria la colocación de letras a un 38% de interés anual. (Aviso a inversores españoles: Es el mejor negocio del mundo actualmente, averiguar LEBACS)
comentarios cerrados

menéame