Actualidad y sociedad
57 meneos
60 clics

Los ferrocarriles de Escocia seran nacionalizados el próximo año (Eng)

El gobierno escocés anunció en 2019 que haría cumplir una cláusula de ruptura anticipada en la franquicia original de 10 años de Abellio después de años de bajo rendimiento y disputas laborales. Los sindicatos dieron la bienvenida a la noticia. Kevin Lindsay, organizador de Aslef en Escocia, dijo: “Damos la bienvenida al comienzo del fin del fallido sistema de franquicias aquí en Escocia. Nunca más el ferrocarril de la gente debería estar en manos de los corsarios ".

| etiquetas: scotland’s railways , nacionalizacion , nunca más , en manos , corsarios
  1. Estos bucles de venta-nacionalización-venta solo benefician a corruptos y corruptores.

    Si de verdad se desea proteger los bienes públicos de la codicia privatizadora lo suyo es someterlo a referéndum y blindarlos constitucionalmente.
    O en unos años volverá a ser vendido a los amiguetes.
  2. Comunismo.
  3. Y aquí, con un gobierno supuestamente social comunista, haciendo lo contrario. Habrá que esperar a que lleguemos al desastre británico para que alguien lo revierta.
  4. #2 Socialismo
  5. #1 La única forma de blindar los servicios públicos es establecer un sistema socialista, y ni aun así
  6. #2 #4 liberalismo, capitalismo
  7. #1 Bueno, en España (y en Europa) no aprendemos... la mayoría de ferrocarriles ya fueron nacionalizados en los años 30 para volver a liberalizarlos ahora. Hay algunas compañías privadas como Thalys y Eurostar que le empiezan a coger gusto a eso de depender de ayudas públicas para subsistir
  8. Allí lo nacionalizan por lo caro que le sale al erario, justo al revés que aquí, que lo privatizan para que salga más caro al erario.

    Da gusto ver cómo en algunos sitios se mira más por los ciudadanos que aquí por los súbditos.
  9. #5 La mejor forma es hacer un reforma constitucional que convierta en obligatorio la aprobación por referéndum del cambio de titularidad de ciertos activos del estado como pueden ser ciertas empresas,la sanidad,la educación,etc,y que a su vez redunde en la obligación de realizar un referéndum para eliminar dicha reforma.
  10. #5 o un sistema fascista. Pero afortunadamente tenemos un régimen democrático, y no ninguno de esos dos
  11. #10 franquismoooooooo
  12. #11 sí, un sistema democrático en el que el jefe del Estado lo es por derecho de nacimiento, donde la libertad de expresión es un mito y dónde las oligarquías ploticráticas hacen y deshacen a su antojo. Bendita democracia...
  13. #6 No es ni liberalismo ni capitalismo, es todo lo contrario
  14. #11 El fascismo no pretende garantizar los servcios públicos, al contrario, pretende imponer la ley del más fuerte. No tenemos ningún régimen democrático, tenemos un régimen oligárquico. No sabes ni por donde te cae el sol
comentarios cerrados

menéame