Actualidad y sociedad
8 meneos
122 clics

El fiasco de bajar al 5% el IVA de la luz: lo que de verdad va a ahorrar cada mes

Esto supondrá que esta rebaja tributaria esté en vigor durante los próximos tres meses, al menos hasta el 30 de septiembre. La Información ha querido analizar el impacto de esta medida, para lo cual ha comparado facturas reales del mes de mayo y cuantificado el impacto que tendrá en los bolsillos de los ciudadanos.

| etiquetas: ahorro , ahorrar , luz , factura luz
  1. A ver, ¿en qué quedamos? ¿es un fiasco porque lo pedía Feijóo, o es un fiasco porque lo va a implantar el gobierno? Es que no me aclaro con este "periodismo"... :-S
  2. ¿Ahorrar?
  3. #1 Es un fiasco porque es una medida de mierda que crea más problemas de los que pretende resolver
  4. Para la ultraderecha todo lo que no hagan los españoles de bien es un fiasco...
  5. #3 una explicación muy razonada, mi enhorabuena
  6. Pues va a ahorrar algo menos del 5% de la factura.

    Tela con las manipulaciones en las noticias, vaya bombardeo.
  7. Ahorrar: una mierda, siguiente pregunta.
  8. #1 Como decía Sabina en una canción: gane el que gane yo siempre pierdo.
  9. #7 esa rebaja se va a materializar en una subida.
  10. #1 Pero es que Feijó es el que lo puede pedir, si lo pide otro político, es la cosa más grave que ha ocurrido en esta democracia.

    Sólo vale lo que diga el PP.


    Aunque de todas formas sisgue siendo una mierda que no nos va a valer para nada.
  11. La méjor medida que veo yo sería que existiera una empresa pública de electricidad, y otra de combustibles, que puediera ofrecer electricidad a un precio razonable.
  12. Y digo yo, ahora que parece que Europa tendrá que rescatar a España

    www.libremercado.com/2022-06-18/el-bce-ya-ha-anunciado-el-rescate-de-e

    ese 5% que bajan de aquí para que las eléctricas sigan con unos beneficios hinchados, de dónde lo van a sacar?

    Autovias?

    Alguien tiene dudas de que, de un modo u otro, nos acabarán cobrando el doble por otro lado?
  13. #11 Ya nos han mostrado varias veces que en algunos países de nuestro entorno hay empresas públicas de energía... y sus precios están a la par que los nuestros o por encima.
comentarios cerrados

menéame