Actualidad y sociedad
21 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin de la Revolución Bolivariana y el precio internacional del petróleo

El proceso político iniciado oficialmente en Venezuela, el 2 de febrero del año 1999, con la primera presidencia del Comandante Hugo Chávez se encuentra en un momento definitorio, el cual surge de la erosión de las condiciones materiales que permitieron desarrollar cambios parciales denominados por algunos como posneoliberales, sin transformar las relaciones sociales de producción y acumulación capitalistas en general y la dependencia del extractivismo petrolero en particular.

| etiquetas: revolución bolivariana , petroleo , chavez , chavismo
18 3 12 K 28
18 3 12 K 28
  1. Venezuela: Las reservas internacionales que en el año 2008 llegaron a los 43.127 millones de dólares, en cambio, en el 2013 cerraron en 21.481 millones de dólares.

    La deuda del gobierno nacional, tanto externa como interna, la cual se encontraba en 2008 en 53.223 millones dólares, ahora, en el tercer trimestre del año 2013 alcanzó los 110.485 millones dólares

    En 2009 el pasivo total de PDVSA estaba en 75.212 millones de dólares crece para el 2012 hasta los 142.596 millones de dólares

    www.meneame.net/notame/1939814
  2. Sin discutir los "ideales" Bolivarianos (es imposible en un comentario), como gestores de un país han sido (están siendo) lo peor del Mundo; ni han parado la sangría de 20.000 muertos violentos/año, y han acabado con la economía real-productiva. La inflación no tiene comparación en entorno, y a nivel mundial sería TOP3, LOS ULTIMOS 15 años consecutivos !!
  3. #2 pero que dices? te recuerdo que en el capitalismo puro no existen los servicios publicos, ninguno! ni ningun tipo de asistencia para dependientes de ningun tipo.
    Que venezuela sea un desastre no le da la razon al capitalismo ni mucho menos. Y a ver si dejan en paz al gran bolivar, que dejen de usar su buen nombre para estas estupideces.
  4. #5 No me referia a ti en lo de mentar a bolivar me referia al mundo en general, ahora su nombre se asocia con barbarie e ignorancia y eso es injusto para con su persona.
  5. #6 Tienes razón, pero te preocupes tanto por eso. Acá en Venezuela, a ese comportamiento le llamamos simplemente "chavismo".
comentarios cerrados

menéame