Actualidad y sociedad
9 meneos
36 clics

Financiación autonómica: modelo 'confederal' o totalmente centralizado

Los expertos aseguran que la deuda de las Comunidades Autónomas puede condonarse. Sin embargo, la respuesta al problema estructural que presenta el sistema de financiación autonómica pasa por dos opciones: la implementación de un modelo 'confederal' con independencia para recaudar impuestos, o bien, la adopción de un modelo totalmente centralizado. Nada de medias tintas.

| etiquetas: financiación autonómica , confedera , modelo , centralizado
  1. "En primer lugar, avanzar hacia un modelo de autonomía total o 'confederal', donde cada región se lance a la búsqueda de ingresos. La gran mayoría de las CCAA tienen capacidad para colocar deuda subsoberana en el mercado, pero la comodidad que ofrece el sistema actual no les incentiva a ello. Asimismo, los analistas reconocen que la grave situación de apalancamiento que sufren autonomías como Valencia, Cataluña o Murcia podría dificultar tal tarea."

    "La segunda opción es un modelo totalmente centralizado que garantice un mejor orden de las cuentas y acabe con el debate sobre los criterios de participación en los ingresos del Estado y sobre la irresponsabilidad de las regiones a la hora de malgastar los fondos del país. Sin embargo, los expertos advierten de la dificultad de esta opción dado el especial trato que reciben regiones como Navarra o el País Vasco"
  2. Yo desmantelaría todas las autonomías salvo Galicia, Euskadi y Cataluña. Creo que el café para todos fue un error.
  3. Centralizado por favor.
  4. #2 ¿Y porque no Madrid? No puede ser que la región que más riqueza genera, más comparte y la menos endeudada no tenga autonomía fiscal.
  5. #2 Fíjate que en el escudo de España ya se puede intuir: León que incluye a Galicia y Asturias, Navarra incluye Euskadi, Aragón con Cataluña... y Castilla que sería el resto menos Andalucía, que también está singularizada en el escudo con una granada. Un modelo confederal con esos cinco miembros sería tan atractivo que hasta Portugal pediría unirse.
  6. Federal
  7. #2 Eso es el modelo italiano. Las regiones tienen un régimen ordinario, salvo 5 que tienen estatuto de autonomía: Sicilia, Cerdeña, Trentino-Alto Adige, Valle de Aosta, y Friul-Venecia Julia.
    Lo que propones coincide con lo que propone García-Margallo, por cierto.
  8. #4 Porque esa es la estafa, si Castilla fuera una sola Comunidad, que incluiría las actuales Castilla León y Castilla La Mancha junto a Extremadura y Madrid, ya no salen números tan bonitos, ya no sería, para nada, la región que genera más riqueza, ni la que más comparte ni la menos endeudada, sino la más subvencionada por el resto de España.
  9. #7 Creo que también lo propuso Duran i Lleida en su momento. No me importa quien lo diga, si me parece buena idea lo defenderé.
  10. #8 Creo que no. En cualquier caso creo que era más correcto la división bde Castilla La Nueva y Castilla La Vieja.

    La Rioja y Cantabria siempre han sido el corazón de Castilla.

    Volviendo a tu afirmación: El superávit de los 16.000 M€ de Madrid, es bastante superior al déficit de CyL C-LM y Extremadura juntas.  media
  11. Modelo federal y contra más atomizado mejor, así cuando le gente vote será consecuente cons sus decisiones que ese es el putoproblema de este país, votas, te olvidas y la mierda de representante que has votado toma decisiones (si las toma) que no te afectan porque otros lugares gestionan mejor y te salvan el culo año tras año, pero si votas, comes y comes mierda la siguiente vez votarás en conciencia.
  12. La descentralización ha demostrado ser un éxito sin fisuras.
  13. #10 Porque no añades la capitalidad de Madrid, y nos explicas que lo correcto sería eliminar la capitalidad de Madrid y no aprovechar la misma para aplicar reducciones de impuestos que vacían el resto del país de empresas?
    O como segunda opción, dejar la capitalidad, pero una subida generalizada de impuestos en Madrid, que sería lo lógico y lo que por ejemplo se hace en ciudades como Washington.

    #8 Estoy contigo, ponen Madrid solo, cuando lo que tienen que poner todo junto es Castilla entera, y entonces las cuentas no salen tan bonitas.
  14. #13 Ehh, en Madrid no hay reducción de impuestos.

    Lo que ocurre es que desde que hay cierta autonomía fiscal, se aplica el tipo mínimo y eso favorece evidentemente la localización de ciertos individuos y empresas, sobre todo con el Impuesto de Sucesiones, pero eso es algo inevitable si estás a favor de la descentralización.

    www.elblogsalmon.com/economia-domestica/estas-son-las-diferencias-de-i


    www.elblogsalmon.com/economia-domestica/asi-son-las-diferencias-entre-

    Lo que no se puede es soplar y sorber al mismo tiempo: si quieres autonomía tendrás regiones mejor gestionadas y peor gestionadas. Andalucía a pesar de la lluvia de millones e infraestructuras sigue a la cola de Europa en empleo, Castilla y León, que era una zona pobre, ahora está en cabeza en educación y atrae industria.
  15. #10 En realidad de Castilla la Vieja habría que excluir las provincias del viejo reino de León.

    Hombre tanto como el corazón, en realidad siempre han sido "territorio fronterizo", una entre Navarra y Aragón, y Burgos, y otra entre Euskadi y León. Lo de ser el "corazón" me suena más a aquello de "Asturias es España, el resto tierra conquistada".

    Ya, pero esas cuentas son "post" aplicación del modelo actual, el concepto que yo pretendía exponer sería "pre". A ver si me explico, el superavit de Madrid no sería tan grande, ni el défict de las Castillas tan grande, si Madrid tuviera que asumir ella solita los "gastos corrientes" de la provincia de Guadalajara, por poner un ejemplo, y no a escote con las demás autonomías. Si la provincia de Barcelona partiera peras con el resto de Cataluña, también tendrían un superávit superior al déficit conjunto de las otras tres provincias.
  16. #15 La Región de León incluía: León, Zamora, Salamanca, Valladolid y Ávila.

    Hoy tendría a ojo de buen cubero, 1,5 millones de habitantes.

    Castilla La Nueva, con Burgos, Cantabria, Segovia, La Rioja, Palencia y Soria tendría algo parecido.

    Pero luego tendrías Castilla La Nueva con Madrid con 5-6 millones de habitantes y Cuenca, Guadalajara, Toledo y Ciudad Real, sumando 1 millón entre todas.
  17. #16 No hombre, no estoy hablando de la Región sino del antiguo Reino, cuando el de Castilla aun era un Condado, abarcaba las actuales comunidades autónomas de Galicia, Principado de Asturias, Cantabria las provincias de León, Zamora y gran parte de la provincia de Salamanca.

    Para hacer las cuentas de los habitantes que corresponderían a los cinco reinos que figuran en el escudo nacional (León, Castilla, Aragón, Navarra y la granada que representa a Andalucía: es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Provincias_y_ciudades_autónomas_de_Españ
    Me queda la duda de dónde meter a Murcia, no se si sería demasiado ofensivo para los murcianos dejar la pequeña parte del norte a Aragón, otra pequeña parte, al oeste, a Castilla y el resto para Andalucía, pero creo que puede ser bastante razonable.
  18. #14 Sí que la hay, hay una fiscalidad ridicula comparada con la de otras autonomías, eso es una reducción de impuestos.
    No se puede tener la capitalidad y encima aplicar políticas de este tipo, ya que claramente empobrecen al resto del país, que es lo que está pasando.

    Hay que hacer una subida general de impuestos en Madrid, para compensar la capitalidad.
  19. #18 ¿Entonces eliminamos la autonomía?

    Ya hay unos mínimos y unos máximos, a diferencia de Euskadi y Navarra, Madrid sí que es solidario con el resto de regiones. Si permites la autonomía, algunas regiones gestionaran mejor que otras.

    Sagunto se ha reconvertido mejor que Asturias, Vigo está mucho mejor que la Bahía de Cádiz, etc
  20. #19 Yo voto por eliminar la capitalidad de Madrid y sino, una subida de impuestos en Madrid, un 20-30% de subida sería lo correcto para igualarlo al resto del país.
    La solidaridad de Madrid hay que pillarla entre comillas, robando las empresas y los trabajadores al resto del país, ser solidario es fácil, lo difícil es serlo sin robar a nadie.
  21. O cupo para todos o para nadie. Lo que sí que no tiene sentido es que las regiones más pobres sean soportadas por las segundas más ricas, mientras que las más ricas se vayan de rositas.

    Aquí o cada uno se encarga de lo suyo o nos encargamos todos de lo de todos. Pero lo de que sólo dejen de pagar los más ricos es tremendamente injusto.
  22. #5 Si, y entonces los aragoneses que quisiéramos seguir usando nuestra lengua materna seríamos tildados de fascistas.
    Yo o bien duermo solo o bien duermo en una habitación con todos. Lo que no me puedes dejar es en la cama únicamente con ellos.
  23. #20 No conozco ningún país sin capital.

    De hecho si lo que quieres es mayor distribución de puestos de trabajo tienes que eliminar las CCAA y volver a centralizar todo en la AGE.

    También puede ser que simplemente te moleste que unas CCAA estén mejor gestionadas que otras. La Rioja por ejemplo está bastante bien gestionada y son menos de 350.000 habitantes .
  24. #23 Vaya tontería, la eliminación de la capital de Madrid sería para darsela a otra ciudad que lo merezca.
    La subida de impuestos yo la haría de inmediato, está claro que no colaboráis como el resto y no pagáis lo que deberíais pagar.
    No me molestan las CCAA, me molesta que Madrid tenga impuestos baratitos y que encima vengáis de salvapatrías, porque los demás colaboramos en mantener este país a flote bastante más que vosotros, porque nuestros impuestos son más altos y no venimos a darnoslas de nada.
  25. #24 Se lo podemos dar a Teruel, ya tiene aeropuerto.

    ¿Lo aprobamos en referendum o lo hacemos por tus santos cojones?
  26. #25 Pues lo merecen bastante más, pagan los impuestos que deben, y no tiene rebajitas ni van a de salvapatrias, como es tu caso.
    Y sobre todo tienen la educación que a ti te falta.
  27. #26 ¿Estás diciendo que los madrileños no pagamos los impuestos que debemos?
  28. #22 Yo también, de Teruel, pero no me cago preventinamente. Nadie me ha tildado nunca de fascista por hablar español, ni en Baleares, ni en Valencia ni en Cataluña y he vivido en los tres sitios varios años.
    Si el territorio de la antigua corona se correspondiera con una única comunidad autónoma, (o estado federado, o confederado, o como quieras llamarlo) no creo que pasara nada con la lengua, igual que ahora mismo tampoco pasa nada en Baleares, ni Valencia, bueno, la realidad es que tampoco pasa nada en Cataluña salvo la matraca de unos cuantos intoxicadores profesionales, De hecho, creo que el castellano se asentaría mucho mejor que ahora en las zonas catalano y valencianoparlantes.

    Yo o bien duermo solo o bien duermo en una habitación con todos. Lo que no me puedes dejar es en la cama únicamente con ellos.
    Quiénes son todos y quiénes son ellos
  29. #28 No te llaman fascista por hablar castellano, eso ya lo sé. Pero no dudes que impondrían a tus hijos el ser educados únicaqmente en catalán o a rotular tus negocios únicamente en catalán.
    Y si te opusieras a ello, no dudes que entrarías dentro del sector fascista.
  30. #27 Cierto, la rebaja fiscal que tiene Madrid no la tienen otras comunidades, por lo tanto vuestra insolidaridad es más que clara, por mucho que vengáis a decir que dais mucho, es falso, pagáis menos que el resto, por lo tanto dais menos que el resto en proporción.
  31. #29 impondrían a tus hijos el ser educados únicaqmente en catalán o a rotular tus negocios únicamente en catalán.

    Si en esa misma frase cambias el término "catalán" por "valenciano" o "menorquín" o "chapurreau" queda igual de falsa.
  32. #30 El tramo nacional es el mismo para todos.

    Infórmate antes de opinar:

    www.iberley.es/revista/irpf-comunidades-autonomas-96
  33. #33 No has entendido - y probablemente no has leído - nada del enlace.

    El tramo nacional es el mismo para todos.

    Luego, la CCAA es la menos endeudada por habitante después del PV y su cupo:

    www.datosmacro.com/deuda/espana-comunidades-autonomas
  34. #34 Tu no has leído mi enlace mostrando los privilegios de Madrid que se han sumado a todos los anteriores que ya teníais.
  35. #35 Que no, que no entiendes lo básico


    Las CCAA tienen un margen para gestionar sus impuestos y la CAM no se ha excedido en ningún momento. Por ejemplo las vacaciones fiscales vascas sí que perjudican al resto y por eso se han declarado ilegales.

    Pero para discutir contigo primero tienes qué entender que es un tramo autonómicos y a qué se destina, sino es inútil.
  36. #36 Me estás dando la razón, cada CCAA tiene un margen, esto no debería ser así, Madrid es la capital, por lo tanto no tiene que tener ningún margen de nada, ya que parte con ventaja frente al resto.

    Mientras te empeñes en tratarme de tonto, no vamos a llegar a ningún lado, ya te aviso, porque no me tomo en serio a la gente que se cree mejor que los demás. Tú mismo.
  37. #37 Ah vale, que te parece mal que se gestione bien, entonces hay que penalizarla.

    Es curioso, en otros paises las grandes ciudades precisamente tienen una financiación especial del estado por eso mismo.
  38. #38 Ahora pone en mi boca palabras que no he dicho, pues vale.
    Qué en Madrid se gestiona bien? Ah, vale, ok, no sabía.

    www.casos-aislados.com/Caso-por-comunidad.php?Comunidad=Comunidad de M
    Toma, para que veas lo bien que se gestiona en Madrid, alá venga, a otro con cuentos.

    Qué países? Pon ejemplos, no tires la piedra y escondas la mano, ejemplos claros y hablamos de cada uno.
  39. #39 Hombre claro que hay casos de corrupción y sobrecostes. Es evidente que en una región con un PIB superior al de Portugal, Irlanda o Escocia habrá escándalos. Pero el nivel educativo y la Sanidad, con muchos menos recursos, es superior al de regiones con un 50% más de financiación per capita, como el PV o Navarra:

    La brecha del gasto educativo se enquista: País Vasco gasta por alumno el doble que Madrid o Andalucía
    Los expertos señalan que la diferencia en el gasto tiene su reflejo en los resultados y condiciona el futuro socioeconómico de las comunidades autónomas


    cadenaser.com/ser/2017/08/28/sociedad/1503940545_280708.html



    De hecho, es que además de puta ponemos la cama, porque la reforma de la M-30, que era la autopista más transitada de España y de titularidad de Fomeno la hemos pagado los ciudadanos de Madrid.

    Por lo tanto, esta feo que los paisanos de alguna región subvencionada y mal gestionada desde hace décadas, sigan echando la culpa de sus males "a Madrid" en el estado más descentralizado de Europa después de Suiza.

    Por si quieres seguir aprendiendo:



    www.lavanguardia.com/local/madrid/20180314/441521552226/causapie-pide-

    En Italia para Roma:
    www.ilsole24ore.com/art/SoleOnLine4/Norme e Tributi/2008/10/roma-capit

    Y a nivel CCAA:
    www.heraldo.es/noticias/aragon/2017/11/30/aprobada-las-cortes-ley-capi

    queaprendemoshoy.com/capitalidad-municipio-de-gran-poblacion-y-fenomen

    www.eleconomista.es/valenciana/noticias/8621129/09/17/Valencia-tendra-
  40. #40 Madre mía con la congruencia. Acaba de hacer PUFFFFF! Te has hecho daño? No sé, la explosion de tú cerebro se ha oido desde aquí, aunque ya veo que estás acostumbrado.

    --> "Ah vale, que te parece mal que se gestione bien"
    --> "Hombre claro que hay casos de corrupción y sobrecostes"

    Entonces quedamos en que se gestiona bien, no? Ok.

    Como ya te he dicho antes, no me tomo en serio a la gente que viene dando lecciones, ya has quedado bastante ridículo, así que te aconsejo que no sigas haciendolo. No voy a abrir ninguno de esos links, cuando seas capaz de venir como una persona normal, no como si fueras un ser superior, valoraré tu opinion, mientras tanto, me resulta irrelevante.

    P. D. Por favor, me puedes volver a hablar de la buena gestión de Madrid? Es que me estoy riendo a carcajadas. Cuentame más :popcorn: :popcorn:
    P.D. 2 No he visto los ejemplos de ciudadas que te he pedido. Los sigo esperando. Roma es solo una y ni tan siquiera vale como ejemplo, porque Italia tiene un sistema bastante distinto que garantiza el reparto de la riqueza del país, para no convertir a Roma en un lugar rico a consta de saquear al resto del país, que es lo que ocurre con Madrid y sus ventajas fiscales.
  41. #41 Mira, ya me he hartado de educarte.

    Sino tienes ni siquiera voluntad de entender el marco normativo, lo básico, las reglas del juego, no me molesto en continuar.
  42. #42 jajajajaja, pues yo me sigo riendo y mucho. Es ridículo ver como una persona viene a dar lecciones cuando, es el primero que las necesita jajajajajajaja
    Por favor, no te vayas que nos estamos riendo mucho :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  43. #43

    Dos cosas:

    1- ¿Quienes sois vosotros?

    2- Danth's law:
    "Apparently this term originated from a website called RPG.net and from a user that is now banned, Danth. Danth claimed to have won a forum argument, and someone else later said in that forum that, "If you have to insist that you have won an internet argument, you probably haven't"
  44. #44 Sobre la ley de Danth, indicanos por favor, en que momento hemos dicho que hemos ganado.
    Solo hemos dicho que nos estamos riendo y seguimos riendonos y mucho jajajajajaja

    Por favor, sigue no te cortes :popcorn: :popcorn: :popcorn:
comentarios cerrados

menéame