Actualidad y sociedad
11 meneos
51 clics

Fiscales allanan oficinas de Samsung en Corea del Sur

La redada está relacionada con un escándalo que involucra a Choi Soon-sil, amiga de la Presidenta surcoreana Park Geun hye y propietaria de una compañía que habría recibido 2.8 millones de euros de parte de Samsung.

| etiquetas: fiscales , samsung , corea del sur , choi soon-sil , park geun hye , south korea
  1. Lo que está pasando en Corea es de traca. Ni en el mayor sueño húmedo de un conspiranoico.
  2. ¿Y todo porque una empresa unta a un amigo del presidente? Poco iban a durar aquí esos fiscales.
  3. @debunker te hablan sobre, ya sabes, tus intereses con los lobbies. Juegan como tú xD
  4. ¡¡Ojo con el verbo allanar y su significado totalmente opuesto en España y en Latinoamérica!!
  5. Para los occidentales es muy difícil entender lo que representa Samsung y otros chaeboles en la sociedad/economía surcoreana.
    Las ramificaciones de un escándalo como este pueden ser muy muy extensas
  6. #4 Está bien dicho aunque no lo hagamos nosotros normalmente.

    allanar Conjugar el verbo allanar
    1. tr. Poner llano o plano. U. t. c. intr. y c. prnl.
    2. tr. Dejar o poner expedito y transitable un camino u otro lugar de paso. U. t. en sent. fig.
    3. tr. Derribar una construcción.
    4. tr. Rellenar un terreno hasta que quede al nivel del suelo.
    5. tr. Entrar en casa ajena contra la voluntad de su dueño.
    6. tr. Vencer o superar alguna dificultad o inconveniente.
    7. tr. Am. Registrar un domicilio con mandamiento judicial.
    8. tr. desus. Pacificar, aquietar, sujetar.
    9. prnl. Dicho de un edificio: Venirse abajo.
    10. prnl. Conformarse, avenirse, acceder a algo.
    11. prnl. Dicho de una persona: Igualarse o ponerse a la misma altura de otra u otras que normalmente le son inferiores.
  7. #6 Gracias por el copypaste del DRAE. Obviamente antes de escribir mi comentario ya había revisado esa extensísima información que nos aportas.

    Lamentablemente, decir "allanar" con el significado de "registrar un domicilio con orden judicial" no está bien dicho. A no ser que seas latinoamericano, o que hables para un público latinoamericano. No sé si es tu caso.

    Pero si eres español, no puedes decir allanar con ese sentido. Las palabras no se escogen al tuntún según nos gusten más o menos, sino que tienen un uso predefinido, y "allanar" con ese sentido aparece clarísimamente indicado en el diccionario como "Am.", o sea, americanismo.

    Para un periodista, como el caso que nos ocupa, que escribe desde México y para un público mexicano, allanar se puede usar como registrar un domicilio y está bien empleado. Para un periodista español ese uso no es correcto. Y para el lector medio de menéame puede llevar a equívocos. Por ejemplo, podríamos creer que la policía entró en un domicilio sin autorización.
  8. #7 La notación "Am" del diccionario solo significa que fuera de América esa acepción puede no ser entendida, pero en ningún caso que no sea correcto usarla. El castellano es una lengua única que no está a sujeta a reglas según donde se usa, solamente a usos y costumbres.
  9. #8 La definición me parece que se pasa de casta, pues está visto que los chores de tela de yin que usan peladas y cuchibarbis por estos días en Barcelona, sobre medias pantalón negras, no llegan hasta la mitad del muslo.

    Y ahora, a ver si has entendido eso sin tener que mirar cada palabra en el diccionario. :troll:

    Por supuesto que puedes escribir como quieras. Komo si heskrives todo hasí. No es delito. Pero no es correcto. No sé si me explico. Si no somos capaces (minimamente) de entender que lo que escribimos va dirigido a alguien (sí, la comunicación) y que tenemos la obligación y la responsabilidad de hacernos entender lo máximo posible y de facilitar que lo que decimos es entendido por nuestros lectores, entonces apaga y vámonos. Igual si usas mexicanismos en Argentina o lunfardismos en México. No te van a entender, por mucho que te empeñes en que es "correcto" y en que tienes libertad para escribir como gustes.
  10. #7 Yo lo entendí así :troll:

    5. tr. Entrar en casa ajena contra la voluntad de su dueño.
comentarios cerrados

menéame