Actualidad y sociedad
28 meneos
30 clics

La Fiscalía investiga a la líder del PP de Asturias por un delito de cohecho

Abre diligencias por su gestión cuando estaba al frente de la empresa pública minera Hunosa, de la que está prejubilada a sus 46 años. La denuncia tiene que ver con la gestión de Hunosa entre 2012-2018 y está en la Fiscalía Superior de Asturias, en la Fiscalía Anticorrupción de Madrid y en la Fiscalía Europea. En esta última, porque concierne a fondos mineros: presuntamente de 52 millones de euros desparecidos, sólo se recuperaron 6 millones

| etiquetas: fondos mineros , fiscalía , pp , mallada , asturias , audiencia , hunosa , mina
23 5 1 K 101
23 5 1 K 101
  1. Imposipla!
  2. Que foto mas curiosa ilustra el artículo... El nuevo PP, el PP de siempre aderezado con una pizca de Trumpismo... ¿Qué puede salir mal?
  3. "Teresa Mallada se prejubiló en la hullera pública con 46 años para poder desarrollar su actividad parlamentaria en el partido". No acabo de entender cómo es eso de "prejubilarte" para ir a trabajar (bueno, "trabajar") a otro sitio y además con 46 años.
  4. #3 así o hay quien sostenga las jubilaciones :troll:
  5. #3 Seguramente temas mineros de aquellos lares.
  6. #5 la señora era presidenta de Hunosa,que se haya prejubilado como si fuera un minero es alucinante.
  7. #2 No es curiosa, en el artículo explican cómo esto tiene una lectura en el Pp nacional, ella es una elegida de Casado, su predecesora iba con Soraya Sáenz de Santamaria y fue purgada. Si esta señora cae, es una mancha para Casado.
  8. #7 es lo más escandaloso que ha pasado en Asturias… y mira que ha pasado xD
  9. #7 Igual por eso se jubiló a mayor edad que la media.

    :roll:
  10. #8 Lo dije señalando "irónicamente" la pretensión de Casado de ser "el nuevo PP"... Que tiene de nuevo poco, por lo podrido que sigue.
  11. ¿Pero no eran sólo los sindicalistas los que mangaban de la minería? No me lo puedo de creer
  12. #5 he pensado lo mismo y justo. Fondos mineros. Entre los políticos, los sindicatos y los empresarios, los fondos mineros han sido dinero público robado por todos a manos llenas. Una vergüenza. #12
  13. #13 Una vez leí un artículo (igual fue por aquí) que decía que eso pasaba desde Alfonso XII o XIII, que los empresarios originales eran sus coleguitas y le pagaban el correspondiente pizzo, por tener unas minas protegidas de las importaciones de otros países y que daban un carbón de calidad baja y a partir de ahí, todo lo demás
  14. #14 del negocio de la.mineria en España, cualquier cosa me creo. Es un fraude en sí mismo, protegido por todos, porque todos trincan
  15. Que mala suerte Casado, otro caso aislado...
comentarios cerrados

menéame