Actualidad y sociedad
11 meneos
48 clics

El FMI pide a España medidas extraordinarias para afrontar la crisis del coronavirus

El organismo recomienda que no se deshaga ahora la reforma laboral, contener el gasto en pensiones y subir impuestos

| etiquetas: fmi , recomendaciones , coronavirus , reforma , laboral , pensiones
  1. 1.- Recuperar el dinero de los rescates.
    2.- Exprimir a las grandes fortunas y recuperar todos los fraudes que llevan en su tétrico historial.
    3.- Subir impuestos, (en esto estamos de acuerdo) a quienes tengan más de un millón de euros.

    El FMI te indica lo que NO debes hacer.
  2. Irrelevante nivel FMI.
  3. Que no se toque la reforma laboral en qué va a ayudar a parar al corona virus exactamente????

    Ah claro, como provocó más paro, más gente encerrada en casa, no??
  4. ¿Cuál es la estrategia, exactamente? ¿Hacer que el virus sienta lástima de los españoles y diga "pobrecillos, estos ya están bastante jodidos, mejor me voy a Francia que están más gordicos"?

    Liberatas... no hay día del año que no te la quieran calzar por todo el ojete.
  5. Que les den PC (no, no es un equipo informático)
  6. Lo de la reforma laboral es una interpretación muy torticera del (supuesto) periodista.
  7. Pero no se queda solo ahí el análisis del Fondo, el llamado capítulo IV. También subraya que el gasto social en España se antoja poco redistributivo, en parte porque existen pocas medidas pensadas para los que más lo necesitan y en parte porque “la protección social se decanta hacia los pensionistas”. Y esto no solo requiere elevar los recursos. Se precisa aumentar la cobertura de los programas a la vez que se mejora la eficiencia y la coordinación entre Administraciones, concluye.
  8. Si es por pedir, a mi que me la chupen
  9. Me extraña a que no se apunte a que dejemos correr el coronavirus y sea la selección natural la que actúe. Dejemos que la gente mayor se muera en casa y nos ahorramos el dinero de las pensiones y seguridad social.

    «Un loco cuesta cada día 4 marcos, un inválido 5’5 marcos, un criminal 3’5 marcos. En muchos casos, un funcionario no cobra más que 4 marcos, un empleado 3’6 marcos, un aprendiz 2 marcos. Calculad cuánto cuestan anualmente los 300000 locos y epilépticos de Alemania.

    ¿Cuánto se ahorraría el estado si estos individuos fueran eliminados? ¿Cuántos préstamos de 1000 marcos podríamos conceder a matrimonios si pudiéramos economizar ese dinero?»

    aprendiendomatematicas.com/las-matematicas-y-los-nazis/
  10. #13 jajajjajajajajajjajajaja
    espera, espera. no puedo...
    jajajajajajajajajajaj
  11. #16 Han tenido tantas y tan brutales ayudas indirectas para rescatarlos, pero paso de buscarlas y dar referencias, lo he hecho mil veces estos años y a estas alturas que salgas con esas... o eres un troll con resaca o CM. Paso
  12. Sabiendo como son, seguro que abaratar el despido es una de las medidas
  13. Pagamos los de siempre ,pero ¿que ibamos a esperar del FMI ?
  14. #6

    Rescates? los rescates no se dedicaron a la banca privada, sino a la gestionada por políticos (cajas)

    ayyy
  15. #8 Será porque esas personas son valiosas?
  16. Los jefes no hablan nunca de recortar los salarios en los consejos de administración ni en los altos cargos, ni la congelación de los salarios en sueldos superiores a los 4.000 € mensuales.
  17. #15

    es.wikipedia.org/wiki/Rescate_bancario_español

    En el contexto de la crisis financiera en el 2008 el Banco de España realizó diferentes actuaciones en parte sufragadas por el Fondo de reestructuración ordenada bancaria (FROB), entre ellas la intervención de cinco cajas de ahorros que previamente habían sido avaladas por un crédito de 100 mil millones de euros.

    Caja Castilla-La Mancha (28/03/2009)
    Cajasur (22/05/2010)
    Caja de Ahorros del Mediterráneo (22/07/2011)
    Banco de Valencia5 (21/11/2011)
    Caja Madrid (ahora Bankia)
    El 30 de septiembre de 2011 el Banco de España nacionalizó otras tres cajas de ahorro por valor de 4751 millones de euros,7 sufragado por el Fondo de reestructuración ordenada bancaria (FROB):
    Caixa Catalunya (30/09/2011)
    Novacaixagalicia (30/09/2011)
    Unnim (30/09/2011)


    Ves al banco santander por ahí? al bbva? a bankinter? banqueros profesionales?
  18. #14 los jefes dices o todos en general porque los recortes sugeridos por el FMI son para los trabajadores para variar .
  19. Porque seguro que las palabras del FMI no tienen trascendencia...
    Lo que tú digas seguro que es tenido más en cuenta en Moncloa.
  20. #3 Hacer la hucha tan grande como sea posible para afrontar el gasto social que se avecina.
comentarios cerrados

menéame