Actualidad y sociedad
7 meneos
18 clics

Un fondo estadounidense declara un 3,3% de Talgo valorado en 22,3 millones

El fondo estadounidense Smallcap World Fund (SCWF) ha declarado una participación del 3,3% en el capital social de Talgo, un porcentaje valorado en unos 22,3 millones de euros en función de los actuales precios de mercado del fabricante de trenes. Este fondo se suma a los que ya se han posicionado en el capital social de la compañía desde que saltó a Bolsa a comienzos del pasado mes de mayo.

| etiquetas: talgo , privatizaciones , renfe , bolsa , trenes , fabricantes
  1. España en venta tras las privatizaciones...
  2. #1 Talgo siempre ha sido privado, lo que le ha pasado al salir a bolsa es que sus propietarios son ahora aquellos que han comprado acciones.

    El sistema capitalista esta montado asi, son los riesgos que corres al salir a bolsa
  3. #2 El 1 de enero de 2005 la compañía estatal RENFE se dividió en dos, Renfe Operadora y Adif. Renfe Operadora se quedó con la operación de los trenes, ¿los trenes son talgo no? igual me confundí ...
  4. #3 Talgo es una empresa industrial constructora de trenes. Renfe es uno de sus clientes, como otras ferroviarias de otros países, que también les compran los trenes. No tiene nada que ver.
  5. #3 No tiene nada que ver, Renfe es la operadora como lo puede ser la SNCF francesa o cualquier otra. Estas a su vez compran para sus lineas trenes a Almston, Siemens, Talgo, Bombardier, etc... estos últimos solo son fabricantes, es verdad que muchos fabricantes se quieren convertir en operadores y estan a la espera del pastel de las privatizaciones, de hecho ya hay fabricantes operadores de lineas privadas en distintas partes del planeta.
    En Europa, exceptuando Reino Unido (que yo sepa), todavía es un proyecto.
    Pero para el tema que nos ocupa no tienen nada que ver operadoras y fabricantes.
    Es como si tu tienes una empresa de taxis, la marca de tus coches y tu empresa no tienen en principio nada que ver.
comentarios cerrados

menéame