Actualidad y sociedad
49 meneos
59 clics

Foreing Affairs sugiere que los bancos centrales deberían dar dinero directamente a los ciudadanos

La prestigiosa y conservadora revista Foreign Affairs, vinculada a la élite política de Estados Unidos, trae una propuesta radical para acabar con la desigualdad global entre ricos y pobres y terminar de una vez con la crisis financiera: los bancos centrales deberían dar dinero directamente a los ciudadanos, dado que las reducciones de impuestos y los planes de estímulo han beneficiado a las oligarquías poderosas pero no han hecho nada por la economía en su conjunto.

| etiquetas: bancos centrales , dar dinero , ciudadanos
40 9 0 K 102
40 9 0 K 102
  1. Si es que es obvio a quién beneficia prestar dinero a un banco al 1% como máximo para que lo preste al ciudadano al 5%. Y lo de que luego el banco se lo preste al 5% a quien se lo ha vendido al 1% es ya de película de Berlanga.
  2. ¡Rojos! ¡más que rojos! :-D
  3. De hecho no a cualquier ciudadano... habría que darlo a aquellos que tienen renta baja (dejemos a parte la etica)... si das dinero a la clase media que tiene sus necesidades cubiertas, lo que obtendrás es un incremento del ahorro y del gasto en lujo (bienes que tienen un alto margen de beneficio para una empresa) pero si lo das a las rentas bajas... estas consumirán directamente el dinero que se les de en todo tipo de productos. Esto incrementará el consumo general del pais, y pondrá mas dinero en circulación.

    Esto puede que funcione o no, pero hay que intentarlo. Ya sabemos que si das dinero a un banco (en teoría lo hacen por que son los mejores "inversores" para crear riqueza), solo se lo van a dar a empresas o personas sin riesgo y alta tasa de retorno (o sea pegar un pelotazo) y hoy día la unica manera de dar un pelotazo es especulando. Así se da la paradoja que mientras que el consumo se retrae... determinadas materias primas experimentan una subida. Al gran capital no le interesa ni el riesgo, ni crear productividad, ni la sociedad
  4. O en otras palabras: Una renta básica.
  5. #5 habla de bancos centrales no del gobierno.
  6. #6 Se puede llamar (o hacer) de muchas maneras, la competitividad imperante necesita de un paro alto para que funcione, y esto dispara la desigualdad y desestabiliza la sociedad. Lo que se hará tarde o temprano, con dinero de bancos centrales (endeudamiento) a traves de los gobiernos
    será extender politicas de renta básica (o de cupones de comida como EEUU, se puede llamar de muchas maneras)
  7. #8 no entiendo esta frase "la competitividad imperante necesita de un paro alto para que funcione, y esto dispara la desigualdad y desestabiliza la sociedad", ¿para qué funciones la renta básica el paro debe ser alto?, ¿la renta básica dispara la desigualdad?
  8. #9 "...necesita de un paro alto para que funcione, y esto (el paro alto se entiende) dispara la desigualdad y desestabiliza la sociedad" Hay que leer más despacio
  9. #10 ok mkey, gracias
  10. Foreing Affairs = ETA. Que dificil es ver, que si la gente tiene dinero ---> gasta dinero ---> se crean puestos de trabajo ---> Se recauda más ---> más gente gasta dinero ---> más puestos de trabajo etc etc etc
comentarios cerrados

menéame