Actualidad y sociedad
25 meneos
85 clics

Las fortunas tecnológicas se pasan a las drogas psicodélicas: el negocio que no viste venir

Sustancias como la ketamina o el éxtasis se prueban cada vez con más éxito para tratar enfermedades como la depresión o la anorexia. Algunos fondos se están dejando un dineral en financiar a las 'startups' que lo investigan. cada vez más fondos de inversión y millonarios como Peter Thiel están invirtiendo en 'startups' y laboratorios de todo el mundo que estudian cómo usar las drogas psicodélicas para tratar enfermedades relacionadas con la salud mental, como la depresión, la anorexia o distintas adicciones.

| etiquetas: psicodélicas , ketamina , éxtasis , mdma , setas alucinógenas
20 5 0 K 102
20 5 0 K 102
  1. "ya hay estimaciones que aseguran que este sector moverá cerca de 10.000 millones de dólares en 2027, superando al sector del cannabis legal en Estados Unidos. En cambio, sí ofrece algunas claves para los inversores."
  2. No lo vi venir, porque estaba de viaje.
  3. Ojo! No todas las personas aguantan estas drogas y menos personalidades prepsicóticas. A algunas personas y con buen control.médico podría audar, a la mayoría lo dudo.
  4. #3 "Se han dado casos en los que ha disparado un brote psicótico o de esquizofrenia en personas predispuestas. Pero tengo que aclarar que ha ocurrido fuera del estudio controlado, en el que los candidatos son seleccionados muy cuidadosamente. Los riesgos físicos son sustancialmente menores de los que tienen otras sustancias mucho más tóxicas que consumimos constantemente sin receta, como el paracetamol. No existe una dosis mortal, ni de la psilocibina ni del LSD, que no generan adicción ni tolerancia. Además, no se toman todos los días."
    www.larazon.es/ciencia/20191218/m5ln3s4gframdmaz2lhq37b4mi.html
  5. #4 Yo he tenido brotes picoticos e incluso de esquizofrenia tomando metanfetamina, hasta me contaron que se desdoblo por completo la personalidad en multiples disociadas entre si, no recuerdo nada.
  6. #5 la metanfetamina no es un psicodélico, es un psicoestimulante. (Los episodios de psicosis inducida por sustancias son frecuentes en los servicios de urgencias y los centros de crisis. Existen muchas sustancias desencadenantes, como el alcohol, las anfetaminas, el cannabis, la cocaína, los alucinógenos, los opioides, la fenciclidina (PCP) y algunos sedantes/hipnóticos.)
  7. #4 No digo nada de adicción. Hablo de respuesta al tóxico y he visto unos cuantos, pero nada: está de moda. Soy psicólogo clinico con mas de 30 años de trabajo.
  8. #7 En España no se están haciendo estudios sobre psicodélicos, pero en Reino Unido, en EE.UU, se están haciéndose en varias Universidades. No es que estén de moda,pero con Nixon la guerra a las drogas las metió todas en un mismo saco, y ahora se ha abierto otra vez la posibilidad de su estudio porque ofrencen una serie de posiblidades que otras sustancias psicotrópicas no las ofrencen, para ciertos problemas de adicciones, ansiedad, depresiones están dando muy buenos resultados. Son estudios que ya se estaban haciendo en EE.UU. antes de la prohibición de Nixon.
  9. #8 Efectivamente, lo has clavado con tu comentario. Ni que decir que antes de la prohibicion la LSD se empleaba para combatir el alcoholismo, consiguiendo que 9 de cada 10 adictos, no volviesen a recaer. Ademas siendo la LSD un psicodelico que no genera (ni puede generar ningun tipo de adiccion), ademas de ser algo mucho mas inocuo que la mayoria de las drogas, entre ellas la cafeina de un cafe o incluso que la de un te. Uno leyendo a Antonio Escohotado se instruye muy bien en estos temas, posiblemente la persona que mas sabia de drogas a nivel Mundial. Sus libros 'historia general de las drogas' es una gran obra maestra.
  10. La carrera por el soma. Falta nos va a hacer.
  11. #9 Te agradezco que hayas nombrado a Antonio Escohotado, leí Nuestro derecho a las drogas, muy interesante.
comentarios cerrados

menéame