Actualidad y sociedad
70 meneos
78 clics

El fracking causa otro terremoto de 4,6 en Oklahoma, ahora el lugar con más sismos del mundo (EN)

La obtención de energía del subsuelo mediante esta técnica ha acabado con la dependencia energética norteamericana.

| etiquetas: fracking , oklahoma , naturaleza , terremotos
58 12 2 K 67
58 12 2 K 67
  1. #1 Gracias por avisar, maldito corrector del móvil.
  2. Si empiezan a caer viviendas... Quien las paga?
  3. Justo ahora escuchaba una entrevista en la que Xavier Sala-i-Martin comentaba que gracias al fracking EEUU ahora es autosuficiente. Las consecuencias geopoliticas las estamos viendo ahora con la OPEP manteniendo el precio del barril bajo (más bajo de lo que cuesta un barril por fracking).
  4. No pasa nada, lo importante es llenar el depósito del 4x4 tamaño camión. A gasolina.
  5. #4 No lo es, produce unos 9 millones de barriles de petroleo y consume 18.
  6. El gas va a estar con nosotros durante, al menos, los próximos 20 años, si es que antes no conseguimos una industria de baterías de alta capacidad que las fabrique a precios viables económicamente (al estilo de las Gigafactories de Tesla), para así servir la energía de las renovables cuando la necesitemos.

    Se va a aumentar la penetración de renovables, pero no vamos a conseguir el 100%. Necesitamos una potencia de base, y el gas es la tecnología más segura, barata y menos contaminante, si es que no queremos usar nucleares.

    Esto es así, nos pongamos como nos pongamos. Así que tenemos un problema: ¿de dónde sacamos este gas?
    - Opción 1: comprarlo a Rusia, Magreb y Oriente Medio a precios oscilantes, y con el riesgo geopolítico que conlleva
    - Opción 2: producirlo en casa, con el riesgo medioambiental que conlleva
  7. #4 No entiendo como USA no es autosuficiente teniendo absolutamente DE TODO. Petroleo, Gas, carbon, uranio...
  8. #7 El problema de producirlo en casa es que ya tiene que estar de antes en el subsuelo. Producirlo en realidad quiere decir extraerlo. Si lo hay, si no, es un poco imposible.

    Y sí, la apuesta es conseguir un método eficiente, masivo y barato de almacenar la enegía producida con fuentes renovables para poderla consumir de modo masivo.

    Antes de que alguien me conteste... porque aunque consiguiesemos reducir el consumo, el nivel de energía que seguiría necesitando la humanidad sería de tal calibre que seguiríamos necesitando forma eficiente, masiva y barata de almacenar la energía producida por las renovables para poderla consumir en otro momento y lugar de modo un poco menos masivo.
  9. #8 Llevan años chupando la riqueza del planeta, eso se lo guardan para ellos para cuando acaben con los recursos de los demas.
  10. #7 Una pena que a nadie se le haya ocurrido utilizar los resíduos nucleares para generar energía, mataríamos dos pájaros de un tiro!
  11. #7 Voto por producirlo en casa de campo. Los pisos lo tienen jodido, a no ser que los monten en las azoteas y sean comunitarios.. todavia no llegarian en segun que bloques de viviendas a producir suficiente para todos, aunque tambien depende de si es solo para cocinar... pero con la que esta cayendo a ver cuantos sueltan 100 o mas euros de derrama para montarlo y mantenerlo.. Subir a la azotea a cagar cuando se jode el ascensor...
  12. #11 ¿Valen los residuos de Fukushima? Porque entonces matamos durante un milenio millones de pajaros con un solo reactor fundido.
  13. #14 Em.... em Fukushima no creo yo que hayan matado siquiera cientos de pájaros, y otros tantos morirán en los próximos...10 ? anhos. Milenios? Os cuentan demasiadas milongas.
  14. #15 Ah no, que no ha aparecido fauna muerta en las costas de EEUU " ni ná ".

    Si, es que el cesio el tritio y el plutonio en el mar se lo traga la tierra, el nucleo lo llama y este es atraido irremediablemente... nada nada, son elementos inocuos y altamente biodegradables.
  15. #16 Yo no digo que no sean chungos, digo que el plutonio dificilmente va a estar ahí por milenios, en.wikipedia.org/wiki/Isotopes_of_plutonium#Manufacture
comentarios cerrados

menéame