Actualidad y sociedad
31 meneos
122 clics

Francia y Alemania, cada vez más distantes: Grecia divide a las dos potencias de la Unión Europea

El pulso griego a los acreedores y los socios de la zona euro que supuso el referéndum del domingo ha dejado en evidencia las diferencias entre Francia y Alemania, las dos principales potencias de la Unión Europea, sobre los siguientes pasos que deberán seguir en el camino hacia una solución. Según informa BBC, el Gobierno francés ha dejado claro que quiere retomar el diálogo con el Atenas, en un intento de mantener a Grecia en el euro. Por el contrario, Alemania lidera el bloque de países que no son partidarios de un nuevo acuerdo.

| etiquetas: francia , ue , alemania , grecia , acreedores
26 5 1 K 119
26 5 1 K 119
  1. Está claro. Dos uniones europeas. La unión mediterránea y la unión del norte. Es lo que se debería haber hecho desde un principio.
  2. La Unión Europea hace de todo menos unirse, menudo proyecto de mierda para los pobres.
  3. La siguiente jugada de la UE es forzar nuevas elecciones en Grecia. Con otro gobierno, habrá lo que ahora se niega.
  4. #1 Realmente una unión europea sin Alemania ya hubiera sido suficiente. Son los únicos que se dedican a intentar saquear a los países vecinos...
  5. #1 ¿cómo crees que funcionaría una unión en las que España, Grecia e Italia tuvieran mucho peso?

    Yo creo que necesitamos a los del norte, pero con otra actitud :-)
  6. #4 No, Holanda y demás también colaboran lo suyo.
  7. O una unión total, una federación como los estados unidos de america, no digo con el mismo sistema pero si unión legislativa, económica, fronteriza, judicial y politica; o nada, porque a medias ni es justo ni funciona.
    Y podríamos empezar los del sur uniendonos con Portugal o por lo menos que se debata realmente ese tema.
  8. #7 Posiblemente...
  9. ¿La unión de queee?
  10. Que Alemania entre en razón o se le señala la puerta...
  11. #4 como dice #6, hay más países, pero no tienen tanta fuerza como Alemania
  12. #11 ¿Cómo les vamos a señalar la puerta si son los dueños de nuestro país? Y lo peor es que lo saben.

    Hace semanas estaba haciendo una fotografía con trípode a una de las puertas de la catedral de Sevilla. Pasaron unos alemanes gritando y riendo y le pegaron un empujón a la cámara. Se fueron divertidos de su hazaña mientras yo les insultaba en su idioma. Consideraban que también eran mis dueños.
  13. #13 Te equivocas, son dueños de unos cuantos sinvergüenzas. A mi el estado nunca me dio nada, solo problemas...
  14. #1 Separadas por un muro a poder ser. Con guardianes. Y furcias.
  15. #4 ¿Intentar saquear? ¿Y el tercer rescate de Grecia que es? ¿No es un atraco al contribuyente? Y encima se ponen chulos.
  16. #1 Cuidado que Rajoy te mete en la Unión de Sodomizados por ALEMANIA, Si Heil!!
  17. #6 Y Finlandia a pesar de perder un 10% del PIB en los últimos años. (Son los gobiernos fachas, nadie quería decirlo, ya lo digo yo).
  18. #14 a mi me ha dado lo mismo que a ti. Lo único que digo es que ellos se creen nuestros dueños.
  19. Como dijo Pazos, aquí van a llover hondonadas de hostias.
  20. Mientras Francia y Alemania vendían helicópteros, submarinos y fragatas a Grecia; Alemania y Francia estaban muy unidos. Cuando se trata de expulsar a los débiles después de haberlos sangrado, las cosas cambian. En este caso Francia se ve vulnerable porque su deuda también es excesiva. Aunque casi todos los países de Europa están demasiado endeudados, incluso Alemania.
  21. #19 El principal problema que tiene España no es la deuda, son los cretinos que vienen gobernando...
  22. #16 desde cuando la usura es un rescate ?
    ignorante o interesado...
  23. #4 Son los únicos que se dedican a intentar saquear a los países vecinos...
    Tienes que tener los cojones del tamaño de balones de futbol para decir esto, cuando Alemania es el país con mayor contribución neta a la Union Europea.
comentarios cerrados

menéame