Actualidad y sociedad
24 meneos
36 clics

Francia crea una ley para frenar el descontento de los taxistas por el instrusismo en su profesión

El usuario podrá ver en tiempo real sobre su smartphone la disponibilidad de taxis en su zona y solicitarlo de modo inmediato. Las matriculaciones de Vehículos de Turismo con Chófer (VTC) sólo podrán concederse a conductores con una certificación profesional y a empresas con capacidad financiera.

| etiquetas: francia , nueva ley , descontento taxistas , intrusismo en profesión
20 4 0 K 24
20 4 0 K 24
  1. Toma ya, más intervención del estado.

    Luego nos quejamos que sólo por subir a un taxi ya sean 5€ y 25€ para llegar a casa que está a un par de kilómetros.

    No sé vosotros, pero yo como español normal y corriente quizá habré cogido el taxi 2 o 3 veces en mi vida, puesto que lo contrario no me lo podría permitir.

    Si algo necesita el sector del Taxi es mucha más competencia.
  2. #1 y la imposibilidad de comerciar con las licencias públicas (lo mismo digo de las farmacias)
    Dejas el negocio? se hace subasta/concurso/lo que sea. Se pueden limitar a X años. #YoQuéSé pero no se debería permitir que otros hagan negocio con una licencia pública a precios exhorbitados
  3. #1 ¿Tipos que trabajan mientras cobran la prestación de desempleo? ¿Trabajadores asalariados que se quieren sacar unas pelillas más haciendo un par de viajes a la semana, ahorrándose pagar la cuota mensual de la SS y los trimestres de IVA e IRPF?

    El fraude es una forma de competencia desleal como la copa de un pino. Si quieren hacer competencia de forma legítima, que se den de alta como Vehículos de Alquiler con Conductor con su permiso VT y su epígrafe correspondiente asu actividad económica en Hacienda.

    #2 Desde 1979 - si no me equivoco- está prohibido por ley que los ayuntamientos expidan nuevas licencias de autotaxi, pues hasta entonces esa era precisamente una fuente de financiación de esas instituciones - y fuente de corruptelas diversas.

    Yo sería más partidario que fuese una licencia administrativa donde sólo se requiriese depositar una determinada cantidad como fianza y que, en caso de abandonar la actividad, se restituyese la misma.
  4. #1 Ya te he respondido a estos argumentos en otra parte:

    www.meneame.net/c/14869622

    www.meneame.net/c/14869513

    Sería bueno dejar el terreno de lo teórico y empezar a echar cuentas a partir de datos e información real.
comentarios cerrados

menéame