Actualidad y sociedad
28 meneos
28 clics

Francia dedicará el 24 de abril a la conmemoración del genocidio armenio; Turquía condena la decisión francesa

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado este martes que el 24 de abril se convertirá en el día nacional de conmemoración del genocidio armenio, con lo que cumple una de sus promesas de campaña. El jefe del Estado ha comunicado esta decisión durante la cena anual del Consejo de Coordinación de Organizaciones Armenias en Francia (CCAF, por sus siglas en francés), en un discurso que ha sido retransmitido por las redes sociales del Elíseo.

| etiquetas: francia , armenia , turquía , genocidios , emmanuel macron
  1. En Turquía es delito penal tachar el genocidio armenio como tal.

    Van camino de entrar en la UE para el año 3040.
  2. #1 ay alma de cántaro. Tú te crees que eso es lo que le importa a la UE de un país?
  3. Reabriendo heridas, la tumba del abuelo, ganar la guerra después de perderla, reescribir la historia, adoctrinar...
  4. #2 Le importa que sean serviles y les pasen soberanía a la UE. Turquía es ninguna. :troll:
  5. #2 ¿La ocupación militar de territorio Europeo (Chipre)? ¿Sus buenas relaciones con Grecia?

    ¿Que son musulmanes en lo que muchos consideran una unión cristiana? Italia incluso propuso ponerlo por escrito.

    P.D. Cuando la peña pedía Grexit al son de Varoufakis, ya les decía yo que en la vida se van a ira lo griegos de la UE sabiendo a quienes tienen en frente.
  6. #6 ¿Albania en la UE? :shit:

    I CANT BELIEVE!!!
  7. #5 Lo que le interesa a la UE de un país es su dinero y mercado, cielo. Parecéis nuevos.
  8. #8 Cariño, el papel de @cínico no te va... Una pena que borrara esa cuenta. :troll:  media
  9. #3 Para reabrir una herida primero debe estar cerrada. Que durante años se haya FINGIDO que no existía la herida, no significa que estubiera cerrada. Y si algo grave y que debe ser visto como algo negativo no tiene consecuencias, en el futuro lloraremos.

    Si quienes en el presente ven que levantarse contra un gobierno legitimo te puede llevar a un monumento en tu honor, tal vez en el futuro crean que volver a hacerlo equivale a ser recordado en otro monumento.
    O se deja claro que es algo malo, o en el futuro tendremos un problema.
  10. #10 Qué remedio, los tenemos en casa...

    A ver si dentro de 100 años, habiendo entrado Serbia, los rusos se animan y montamos un tinglado interesante.
  11. #11 Veo que ha escocido mi comentario.
  12. #12 a ver si vamos a acabar creando el No Homers Club.
  13. #13 Las mentiras deben ser castigadas. Punto.
  14. #14 Si China es una dictadura comunista que promete convertirse en la potencia mundial...

    +1 por el No Homers Club :hug:
  15. Los señoritos que no paran de dar la turra con los 4 muertos comparativamente de nuestra guerra civil, se enfadan porque un país europeo quiera homenajear a las víctimas de un genocidio. Can´t believe it!
  16. #4 Mucho mejor repartirse la soberania entre los cortijos, claro que si.
  17. #17 ¿Cuáles son esos "señoritos" que "dan la turra" con los muertos de la guerra civil pero se enfadan porque se homenajee a las víctimas del genocidio armenio? Yo no conozco a ninguno.
  18. #20 Aquí estáis todos.
  19. #21 No he visto un solo comentario al que le parezca mal lo que van a hacer en Francia.
  20. #18 pequeñas potencias a las que exportar productos de grandes potencias, sí.

    Son clientes muy buenos.
  21. #22 Pues lee otra vez.
  22. #6 Que Turquía se convertiría en el país más poblado de la UE, siendo además musulmán, no como Bosnia que es pequeñito, también influye. Y mucho.
  23. #19 aunque no lo parezca, muchos cortijos son mas difíciles de corromper que uno.

    Por ejemplo, nos vamos a comer el art. 13 con patatas porque el unico cortijo a sobornar ya está untado. La UE.
comentarios cerrados

menéame