Actualidad y sociedad
66 meneos
71 clics
Francia fulmina la reduflación con el objetivo de "no engañar más al consumidor"

Francia fulmina la reduflación con el objetivo de "no engañar más al consumidor"

La "reduflación", práctica por el que algunas empresas reducen el contenido de los embalajes manteniendo los precios, quedará prohibida en Francia desde noviembre, anunció la primera ministra, Élisabeth Borne. "Vamos a prohibirla. Desde noviembre, todos los productos sujetos a cambios de cantidad tendrán que señalarlo en las etiquetas para no engañar más al consumidor", avanzó Borne en una entrevista que publica este domingo el diario Le Parisien y recogido por EFE

| etiquetas: élisabeth borne , francia , consumidor , reduflación
55 11 0 K 32
55 11 0 K 32
  1. Por un estándar de embasado que permita al máximo la reutilización de los mismos.
  2. Si, es un golpe importante lo de imprimir en el envase que se ha cambiado el contenido. Temblarán las empresas.

    El día que nos demos cuenta de que las empresas, especialmente las grandes, deben "pastorearse" para que funcionen bien...
  3. Sí se puede,
    Sí.se.puede!
  4. #1 totalmente de acuerdo, solo etiquetas que indiquen el producto y envases estandarizados y reutilizables ya, más barato para el productor más barato para el consumidor.
  5. #4 Peor para la economía de escala. Mejor para todos.
  6. #1 Como hicieron con el tetrabrik? :shit:
  7. #5 Al contrario, sería escalar la economía a toda la producción, pero claro, el no poder diferenciar tu producto hace que pierdas muchas ventas que no son por necesidad sino por capricho.
  8. Desde noviembre
    Genial. Les dan 2 meses para que se apuren a reducir las cantidades porque después si lo hacen tendrán que avisar.
  9. Si os fijáis, nos venden mierda metida en cantidades industriales de plástico decorado. Es de locos. Todo.
  10. #1 qué fabriquen ellos!
  11. #7 Desaparecerían un montón de fabricantes de embases, las embotelladoras tendrían que preocuparse de gestionar el embase además del embasado. Eso perjudica. Puedes diferenciar tu producto por la pegatina como hacen muchas marcas de vino.
  12. #11 ¿Desaparecerían fabricantes?
    Simplemente tendrían que adaptarse a el envase (que sería de libre copia).
    Un ejemplo:
    Si existe necesidad de envasar 10.000 (por poner un número) envases al día seguirían necesitándose 10.000 envases y las empresas que fabrican dichos envases serían siendo necesarias y además, podrían tener una parte de "reutilización"...
    Adaptar una fábrica es caro, pero más caro para todos es lo que ocurre ahora, con la locura de tener miles de plásticos distintos, formas distintas y la desaparición de la reutilización.
  13. #1 ¡Mis hojos!
  14. #11 embase? Muchas bases?
  15. ¿Tanto costaría una normativa unificada europea para las tipografías y posicionamiento de cantidades , composiciones , etc?
    No se los jóvenes, pero yo pasando de los 50 soy prácticamente incapaz de leer la composición del producto en la etiqueta sin ayuda de una lupa o el móvil. Ni moviendo las gafas para que hagan lupa. Cuando era joven si que podía , pero no se si es que mi vista se ha degradado muchísimo o es que cada vez las hacen mas pequeñas para ocultar toda la mierda que meten.
    Si ya unificaran los tipos de envases con una cantidad de producto mínima obligatoria por tipo de envase , ya seria la leche , pero ahora mismo me conformaría con que fuese simplemente legible y fácil de encontrar en las etiquetas.

    #5 Error. Las economías de escala se beneficiarían enormemente y se reduciría el desperdicio. Solo tienes que ver el ejemplo de los containers para el transporte. Es exactamente el mismo concepto. Aparte que seria una bendición al normalizar también el diseño de estantes en las neveras , despensas , organizadores...
  16. #13 - Ha sido el autocorrector.
    - La culpa es del Sr Qwerty, que puso la v al lado de la b y la n al lado de la m.
    - Lo siento mucho, no volverá a pasar.
    - ¿Y tú H que, mendrugo?
  17. Pues a la de la foto parece que le han reduflacido la cara xD
  18. #1 ¿Pero embasado qué es, ponerles una base? :troll:
  19. #18 No, es lo que dicen los jovenes ahora, papa, estas embasadisimo
  20. A mí de pequeño me daban petit suisse, no sé porqué la gente se escandaliza porque los flanes y yogures tengan ese tamaño.
  21. #1 Envasado
  22. #1 Hay en error tipográfico en embasado, falta una ele, es embalsado :troll:
  23. #16 Ley de.... (no recuerdo el nombre): en todo mensaje corrector hay al menos un error.
    - Y tu H, ¿qué, mendrugo?
    Reto a todo internet que encuentre un solo error en mi mensaje :troll:.
  24. #19 Y rojoempastillado
  25. #23 Deberías haber puesto
    Reto a todo internet a que encuentre...
    Tu oración es gramaticalmente incorrecta.
  26. #25 Touché, y mira que he releído varias veces el mensaje. Y no me he dado cuenta de esa a :ffu: xD
  27. #22 ¿Y te atreves tu con ese nombre? Yo sí que te voy a embalsamar...
  28. #19 Ese comentario está basadísimo 8-D
  29. #1 Ya existe un estándar para el lenguaje llamado ortografía y ya ves {0x1f609}
comentarios cerrados

menéame