Actualidad y sociedad
413 meneos
8122 clics
Francia investiga la venta de carne de un cordero con ADN de medusa

Francia investiga la venta de carne de un cordero con ADN de medusa

Alguien en Francia ya ha probado, sin saberlo, carne de un cordero muy especial. El diario francés Le Parisien ha revelado que la carne de un cordero experimental con ADN de medusa llegó a las tiendas el pasado mes de diciembre. No fue un accidente, sino la venganza de varios empleados descontentos.

| etiquetas: francia , venta , carne , adn , medusa , cordero
124 289 2 K 540
124 289 2 K 540
  1. En la noticia no lo explican bien. ¿Para qué coño utilizan genes de medusa?
    Pues resulta que la madre del cordero era parte de una investigación biomédica: es-us.noticias.yahoo.com/francia-usan-como-alimento-cordero-gen-ticame
    En la segunda noticia tampoco lo explican, pero supongo que si ligas un gen fluorescente a otro gen que quieres investigar, el primero hace de marcador, es decir, a simple vista, por la fluorescencia de alguna parte del cuerpo, se puede ver donde se expresa el gen que quieres investigar.
  2. #7 Es que la noticia es un refrito de presse.inra.fr/Ressources/Communiques-de-presse/L-Inra-signale-a-la-ju que lo cuenta mejor. Los de gizmodo la salpimentan para llamar la atención, no para informar
  3. El cordero me ha recordado a esta viñeta.  media
  4. Cuanto daño está haciendo Masterchef, tanta esferificación, tanta gaita...
  5. Me dusa la po**a.
  6. #3 Con un espejo adiós medusa.
  7. De petrificar se trata.
  8. #12 No sabia que con una batidora me podia hacer genetista, por esa regla de 3 como el agua (H2O) se bebe, el hidrogeno líquido me hidrata.

    Ha habido gente que en pruebas finales de maiz ha sufrido alergia (grave) de genes de cacahuete. Si alguien es celiaco y anda con cuidado de los panes pero se lo cuelan en una sandia... es impensable, hasta ahora vemos si una fruta esta "buena o mala" pero el dia que tengamos que ver también la etiqueta para ver que lleva será una locura.
  9. #7 Pero la pregunta es: y que cojones pasa? quiero decir, que mal hace el puto gen ese en tus chuletillas?
    hasta donde vemos, anda.
  10. El que ha comido carne de ese cordero, ahora brilla en la oscuridad :-D
  11. #12 Seguramente no pase nada, pero hay más ingredientes que la medusa y el cordero. Para insertar el gen o genes que nos interesan, se utilizan bacterias, virus y plásmidos (ADN indepediente dentro de alguna células, con gran capacidad migratoria y de recombinación) como vectores, es decir como vehículos para infectar al organismo receptor, transfiriéndole la nueva información genética.
  12. #24 Creo que váis a tener una sorpresa, recientemente se descubrió que el ADN de la comida se econtraba en el torrente sanguíneo. Salieron muchos bloggers escepticémicos diciecndo que era mentira (sin hacer ensayos ni demostrar nada). Pero se confirmó poco después, y nmás de uno se tuvo que comer sus palabras con genes y todo. De hecho ha sido un cambio de paradigma en lo que nutrición, y posible evolución se refiere
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23936105
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16506822

    cc #38 #13 #53
  13. "Tras la noticia de Le Parisien, el INRA se ha apresurado a publicar un comunicado en el que asegura que la carne de Ruby no supone riesgo alguno para la salud pública."
    ¿Cómo lo saben, han hecho un estudio experimental dándola a comer a cientos de personas y controlando el resto de su alimentación?
  14. Esto es como el chiste del Oso Hormiguero?
  15. #13 Como sacrificio por la comunidad, me ofrezco a probar todas las chuletillas de cordero que sean necesarias para asegurar que están buenas.
  16. Lo ves, una cosa que todavía no ha salido en los Sipmson pero que seguro que sí que ha salido en Futurama.
  17. #18 Solamente producirá urticaria a los que toquen a esas personas.
  18. #46 éso es lo que hace falta, experimentar antes de probar a gran escala
  19. Personalmente creo que quien tuvo más posibilidades de sufrir enfermedades y problemas por este asunto del ADN de medusa es el cordero, no quienes se lo comen.
  20. #63 Ha sido un cambio de paradigma tan grande que en dos anyos ha sido citado por 2 articulos!, uno de ellos sobre contaminaciones de DNA en secuenciaciones ... xD xD xD xD

    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3728338/citedby/
  21. #8 No hace absolutamente nada. La GFP es una pequeña proteína fluorescente (emite luz verde bajo UV)que se desnaturaliza al llegar al estómago.

    Me preocuparía mas los posibles medicamentos que pudiera haber recibido el animal al haber estado en un estudio veterinario.
  22. Yo no se mucho de genética ni transgénesis pero deduzco, el cordero se puede comer y la medusa también se puede comer, los metes en la batidora y al plato. Tampoco es para pensar que vas a morir por haber comido eso.
  23. No lo saben. Pero tampoco se sabe lo contrario. El riesgo existente es imposible de calcular. Lo más probable es que no pase nada, pero como pase, otra losa más sobre la transgenia.
  24. #8 Pues no pasa nada. Un gen es parte del adn, del que tu sistema digestivo dará buena cuenta. Esos genes no llegan en ningún caso a tu adn.
  25. #8 Es una pregunta análoga a la de doctor, si me lo trago todo, ¿me quedo embarazada?.
  26. #17 ¿Que quieres decir? Que existe la posibilidad remota de que quienes se han comido el cordero se vuelvan fluorescentes?
    Si es así no deberia ser muy dificil identificarlos
  27. #7 Sí que lo explican: En este proyecto se investigaba sobre enfermedades cardíacas y, para ello, se sometió a un cordero, de nombre Ruby, a modificaciones genéticas con una proteína derivada de las medusas que convierte las células en iridiscentes.
  28. #9 Brillar más bien no, pero suelto unos calambrazos que dan un extra a las relacciones de pareja.
  29. #8 lo más seguro es que no pase nada, pero yo, por si acaso, prefiero cordero normal de toda la vida.
  30. Lo cojonudo es que después han sacrificado a todos los demás corderos del experimento, en vez de velar por que no lleguen a la cadena alimentaria. Los que estuvieran investigando se estarán cagando en todo. (Aparte, pobres corderos, qué culpa tienen ellos de que les hayan metido genes medusinos?
  31. #34 Mi carnicero no me pide el DNI para comprar cordero.
  32. #24 Lo que ocurre con el adn de las células que bajan por el tubo digestivo se sabe desde hace muchas décadas. Me temo que aquí no hay margen de desconocimiento.
  33. Hay que joderse con las venganzas... Sabían que iban a generar ira y miedo en la sociedad.
  34. #26 El problema no está ahí, sino en por qué tienen que andar circulando corderos por ahí con genes modificados para investigación y sobre todo en que tenemos derecho a saber lo que comemos, y de dónde viene.

    A lo mejor a los yankees les da igual comer bazofia y tener una dieta de mierda, pero a otros nos importa el saber claramente qué es lo que comemos y de dónde viene.

    Tampoco sabemos lo que pasaría si los genes de este animal empiezan a extenderse por ahí en caso de que se le haya dejado reproducirse o se le haya perdido el control. Total, como nadie se hace responsable puede ocurrir cualquier cosa.
  35. #39 Pero el matadero si sabe a que carnicería ha ido ... y el carnicero sabe cuando se vendió esa mercancía ... (Bueno, saben o deberían saber) y si fuese importante verías anuncios en medios de comunicación (locales) a parte de en la propia carnicería avisando de esa venta ...
  36. #26 Me doy cuenta al ver tu respuesta, que donde yo escribí "hasta donde sabemos, anda", debería decir "hasta donde sabemos, NADA".

    Puta dixlesia :roll:
  37. Esta noticia me ha dejado de piedra  media
  38. #54 pues como mezclar cabras y medusas...
  39. #71 Eso demuestra que levanta atención y se stá investigando. Es posible que sea una contaminación, pero por eso precisamente sería un cambio de paradigma (me he precipitado la decir ha sido, debería decir puede ser). Es algo totlamente inesperado según nuestro dogma actual. Hasta hace poco se juraba que el SNC no tenia vasos linfáticos... ¡Y mira!
  40. #49 ¿Que mitad no entiendes?
    La primera es para clarificar que no es lo mismo mezclar (batidora) que combinar elementos, metiendo en una batidora carbón no te salen diamantes (están hechos de lo mismo)

    La segunda trata sobre el mundo creo que todavía muy desconocido de las alergias, si pongamos que eres alérgico a la naranja y te encuentras una manzana (con genes de naranja) ¿te la comerias? ¿vas a mirar la etiqueta de una manzana? a priori sería impensable que tu alergia a la naranja apareciera comiendo manzanas.. pues algó así pasó en pruebas con genes de frutos secos en cereales.
  41. Menuda parrillada la de ayer...  media
  42. #22 Con la cantidad de bacterias que seguro ingieres cada día ya tienes una buena ración de plásmidos.
  43. #20 siempre me intrigó esa frase. ¿Para qué quitar los pescados? Luego me enteré que eran pecados, pero cuando me enteré ya era ateo y me daba igual.
  44. Mmmmm carne de cordusa
  45. #20 Muy buena.
  46. #38 ¿Sí? Explícanos más.
  47. #63 se descubrió que el ADN de la comida se econtraba en el torrente sanguíneo <-- ¿Y? Luego qué pasa con él, como el de cualquier alimento, ¿se incorpora al código genético de tus células acaso?
  48. #55 ¿Artículos científicos en "google"? Porque el blog de magufadas de mi prima no es una fuente fiable. Así que mi "yo mismo" buscará un poquito mejor.
  49. Espero que se trate de la "medusa del amor" www.youtube.com/watch?v=LOpoo3AedP4
  50. #27 que empiecen a salirles tentáculos
  51. #40 Primero los quita y luego los saca el día de la multiplicación de los panes y los peces.
  52. El cordero transgénico que se escapó del laboratorio, ahora se cruzó con los otros que había en la granja.
  53. #21 No, digo que ingerir plásmidos (ADN indepediente dentro de alguna células, con gran capacidad migratoria y de recombinación),no está dentro de mis preferencias culinarias.
  54. #29 Pues por eso, ya tengo bastante, no quiero una ración extra. Los transgénicos siempre llevan algo que sirve para cortar y pegar genes, bastante mierda comemos, yo, por si acaso, no quiero más ración.
  55. #35 ya, pero no explican lo que supongo yo, que ese gen fluorescente va ligado al gen que quieren estudiar y así el fluorescente hace de marcador.
  56. #16 No he entendido la mitad de lo que has dicho ¿podrías reescribirlo?
  57. #52 Ah, bueno, ahora sí lo pillo. Es que mezclaste frutas con frutos secos y no veía la relación.
  58. no se sabe donde llevarán los tentaculos de este tema....
  59. #63 Muy bueno, yo, por si acaso, soy partidario del principio de precaución es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_precaución
  60. #72 Citado 2 veces en dos ayos es algo que llama la atencion? Me estas hablando en serio?
  61. #28 Disxelia, se dice disxelia...
  62. ¬¬ ¿No son capaces de identificar a quién le han vendido (consumido final) ese cordero? ¿La trazabilidad francesa hace aguas? :troll:
  63. #48 Busca en google "encimas digestivos". Y a partir de ahí, tú mismo.
  64. #77 Joer, tienes toda la razón del mundo. ¿Cómo se me habrá ocurrido que en google pueden aparecer indexados artículos científicos de fuentes serias? Si es que estoy dormido, desde luego.
  65. Mientras no cobren doble no veo donde está el problema :troll:
  66. #24 ¿y que podría pasar?
  67. #63 Confirmaron aquello de "De lo que se come, se cría"
  68. #46 Pues adelante, a lo mejor te pagan por ello y todo o_o
  69. Poco buena la medusa
  70. #32 Y se usa cuando es un embrión de una sola célula... así que no te preocupes, que cuando llega a cordero ahí ya no queda nada.
    Igualmente, los transgénicos están presentes en cualquier tipo de alimentación hoy en día (aunque obviamente si alguien no quiere es libre de elegir otras opciones, aunque personalmente no entiendo qué riesgos le ven).
  71. #48 Se rompe y descompone, así a lo fácil.
  72. Alguien ha visto Jurassic World últimamente? Dinosaurios con Adn de sepia, corderos con adn de medusa...no, si al final va a resultar que la ciencia ficción nos queda mas cerca de lo que pensábamos xD

    Por lo que pone en la noticia es una elaborada versión de ponerte una mosca la sopa, una broma que da asquillo pero totalmente inocua.
  73. #63 Vaya, pues sí que son fragmentos más grandes de lo que pensaba :popcorn: Igualmente parece que no pasa nada más a parte de que son eliminados por otros medios, me sorprendería mucho si consiguieran entrar en las células y hacer algo.
  74. #64 Llevamos 20 años comiendo transgénicos, yo creo que la seguridad ya está demostrada.
  75. #16 Creo yo que la biología molecular y la química no funcionan exactamente igual... xD además, que en los transgénicos están mezclando DNA+DNA, el agua y el hidrógeno son cosas diferentes.
comentarios cerrados

menéame