Actualidad y sociedad
47 meneos
53 clics

Francia limita a doce el número de alumnos por aula en Primaria [fr]

El Ministerio de Educación hizo los cálculos: en septiembre, serán casi 2500 clases de Primaria las que se dividan. En última instancia, la medida debe cubrir 12000 clases. Esta promesa del presidente tiene un origen: estudios realizados en Francia y en el extranjero han demostrado su eficacia, según el Ministro Jean-Michel Blanquer. El objetivo es lograr el 100% de alumnos aprobados en Primaria.

| etiquetas: blanquer , macron , educación pública , ratio , primaria , francia
  1. Es que Francia es mucho más ricas que la miserable España.
  2. #1 Arabia Saudita o Baréin también lo son, pero creo que va más del modelo educativo que de PIB per capita o maletines de IKEA.
  3. Mi hijo el año pasado estaba en una clase con 16 alumnos. Repitieron 4.
    El número de alumnos por aula, por si solo, no garantiza nada.
  4. #0 Te has equivocado en la traducción. Es la educación prioritaria la que ha limitado a 12 alumnos y no la primaria. La educación prioritaria es la que tiene como objetivo paliar las desigualdades y es diferente de la primaria. Sería algo así como la educación especial en España
  5. Realmente es que quieren limitarlo, es una propuesta de Macron. Pero como el propio artículo dice (que es de pago en su versión completa) el tema se ha convertido en un casse-tête, es decir en un lío de tres pares de narices empezando por un problema tan sencillo y evidente como que si donde antes había 24 alumnos ahora tiene que haber 12, hace falta un aula más.Y hace falta también un profesor más. Multipliquen eso por "mil" y ya tiene el casse-tête montado.

    Así que veremos hasta que punto se cumple la idea.
  6. Aquí en España, sobre todo en la zona infectada por el PP, en barracones y aumentando.
  7. #5 No se ha equivocado.

    La medida es para CP y CE-1

    Son los dos primeros años de la primaria. Es decir de 6-7 años y de 7-8 años.

    CP
    CE-1
    CE-2
    CM-1
    CM-2

    Y luego arranca el instituto.
  8. #5 Tanto en la noticia en La Voz, como en los comentarios de Twitter dicen que es en Primaria, que por otro lado es lo que había prometido en campaña. En Deutsche Welle: Una rápida reforma de la educación limitará a doce el número de alumnos por clase en la escuela primaria, con los consiguientes miles de nuevos puestos de trabajo en la docencia.
    www.dw.com/es/francia-manos-a-la-obra/a-38758428
    www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2017/07/03/francia-limitara-aul
    El texto al que te refieres es "les réseaux d’éducation prioritaire renforcés", es decir, que además de limitar el número de alumnos en Primaria, también quiere "reforzar las redes de educación prioritaria".
  9. #4 No garantiza un 100% de aprobados, es el objetivo, no la garantía. Si con tan pocos alumnos te suspende la cuarta parte, algo pasa ahí aparte de la atención particular.
  10. #8 Le ministère de l’éducation nationale a fait le calcul : dès septembre, ce seront près de 2 500 classes de CP qui seront « dédoublées » en REP+, les réseaux d’éducation prioritaire renforcés. A terme, la mesure devrait concerner 12 000 classes (soit l’ensemble des CP et CE1 en REP et REP+).

    REP y REP+ son colegios de distritos con altas desigualdades. Yo entiendo que son los de primaria con clasificación REP y REP+

    cc #9
  11. #11 En todo caso, distritos con altas desigualdades no se parece a lo que es aquí "Educación Espacial", y lo que propuso en campaña es 12 alumnos en Primaria (según entienden también DW y La Voz). Puede que las clases a las que se refiere el cálculo que tendrán que dividir son las REP y REP+, pero entiendo que los 12 alumnos por aula es en toda la Educación Primaria, ¿no?
  12. #1 yo creo que cuenta mucho más que en Francia no se hacen rescates bancarios que resultan en 40.000 millones de euros de dinero público tirado a la basura ni se hacen amnistías fiscales para que los ricos paguen un ridículo 3% por los otros 40.000 millones que han aprovechado para regularizar.

    Es la pescadilla que se muerde la cola: si en España la educación forma a votantes ignorantes, gobernarán partidos que les traten como tales.
  13. #12 Está claro que en el titular pone CP, pero en el cuerpo pone REP y REP+. Quizás sea la primera fase en REP y REP+ y luego lo implanten en todo CP. Quizás en otras noticias esté más claro, pero en esta la redacción la veo confusa
  14. #14 #12 En La Voz lo explica: "El ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, anunció a principios de julio que la primera fase de la implantación incluirá solo 2.500 clases en colegios de zonas desfavorecidas, antes de extender la medida a 12.000 clases".
    Sobre la forma de llevarlo a cabo: "Entre las propuestas está transformar las salas de informática u otra, más polémica, dividir las clases en dos, con o sin cortina. Este es el método escogido por la ciudad de Marsella, que se verá obligada a doblar 120 clases, y por 18 colegios de París".
    Y han ido a la huelga para que en esas aulas de 12 además haya ¡¡dos profesores!! (obligatorio en todas las aulas desde 2013). o_o :-O
  15. #4 Posiblemente los demás si que habrán aprendido más.
  16. #17 Por si acaso, los profesores ya le han montado una huelga hace unos días, para que los dos profesores obligatorios por aula no se ocupen cada uno de la mitad, sino que haya dos en cada aula de máximo 12 alumnos.
  17. #4 Ninguna medida por sí sola garantiza nada, pero eso no significa que no ayude.
  18. En aulas con 15 alumnos se controla todo más, empezando por la disciplina. Y cuando hay orden y silencio, se puede explicar (el profesor) y escuchar (el alumno) mejor. Ya sólo con esto damos un salto cualitativo enorme. Habría que añadir más ventajas: se controla mejor quién hace las tareas, quién necesita salir más veces a la pizarra...
  19. #4 Es como aquello de que el dinero no hace la felicidad, pero ayuda mucho. El suspenso depende mucho de dónde sitúes el rasero. En España, probablemente, habrían aprobado todos. Ahora, eso sí, después que la maestra no les ponga una multiplicación sencilla porque la ponen de antipedagógica para arriba...
comentarios cerrados

menéame