Actualidad y sociedad
16 meneos
51 clics

Francia obligará a señalar lo fáciles que son de reparar los electrodomésticos

El Gobierno de Emmanuel Macron parece dispuesto a demostrar que su compromiso ecológico es más que una promesa de campaña. Si se acaban aprobando en los próximos meses todas las medidas analizadas este miércoles en Consejo de Ministros, Francia se lanzará, en un futuro próximo, a una economía circular concentrada en reducir sus desechos y la producción excesiva —y por tanto contaminante— y en aprovechar mejor lo ya fabricado.

| etiquetas: electrodomésticos , economía circular , ecología
  1. Hay periodistas poco amigos del uso del subjuntivo, me parece. Titular bien redactado:
    Francia obligará a señalar lo fáciles de reparar que sean los electrodomésticos.
  2. y como sabe lo que necesitan reparar, lo mejor seria bajar el IVA de todas las reparaciones no solo de los electrodomesticos, tambien de ordenadores, coches, motos, bicicletas, moviles, etc. de esa manera se genera trabajo, se importaria menos, se cuidaria del medio ambiente, etc
  3. Me huelo a subida de precios de los electrodomesticos
  4. #2 El IVA de las reperaciones en Francia ya és reducció, hace años...
  5. #4 Te has dejado palabras por tildar y enes por capar xD .
  6. A mi me parece bien reparar los electrodomesticos, yo reparo los que puedo, pero muchas veces el precio de las reparaciones es mayor a comprar uno nuevo ahi esta el tema.
  7. #5 Uf! El corrector del mobil en catalan ha hecho estragos.
  8. #4 me refiero al de aqui
  9. #8 Aquí por un lado lo veo imprescindible, la ecología es que todo dure lo máximo posible. Aunque nunca lo harán, los franceses van muy por delante en estos temas.
  10. ¿y como se cuantifica lo dificil o facil de una reparación?
  11. #7 Mobil... Mis hogos T_T
  12. #3 Evidentemente. Una lavadora que dura 30 años, no puede tener el mismo precio que dure 5.
  13. #10 Por ejemplo, si tiene tornillos "normales", cada una de sus funciones está separada y se puede cambiar sin cambiar todo, y está ensamblado, y no pegado, es reparable.

    No creo que sea tan difícil estipular unos requisitos de "reparabilidad", y en base a estos, puntuar.
  14. A menos que en encuentres "soluciones imaginativas", la "economía circular" tiene poco o ninguna cabida en el sistema capitalista que utilizamos, basado en el "crecimiento infinito".

    O se cambia el sistema actual, o no me creo nada, pero nada ve nada.
  15. #11 Jajaja, móvil... en catalán mòbil, al final uno se lía...
comentarios cerrados

menéame