Actualidad y sociedad
20 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia pone en riesgo el puente aéreo entre Madrid y Barcelona

El puente aéreo de IAG podría ser eliminado si España adoptara medidas similares a las tomadas por Emmanuel Macron en Francia

| etiquetas: puente , aereo
  1. Y me parecerá estupendo que el AVE Madrid Barcelona funciona muy bien y vas de centro de ciudad a centro de ciudad, no de afueras a afueras. Con más frecuencia de trenes y billetes baratos, para mi es un ejemplo mundial de éxito a seguir.
  2. #1 si tan bueno es el ave mad-bcn por qué hay gente que prefiere el puente aéreo?
  3. #1 Tranquilo, eso aqui no va a pasar nunca.
  4. sería una seria candidata a ser eliminada por aire en el caso de que el Gobierno de España emulara los pasos dados por Emmanuel Macron

    Pues que no los emule. "Francia pone en riesgo"... menuda gilipollez de titular
  5. #2 precio, aún el otro día lo hablába con uno que teletrabaja desde Galicia, un Coruña-madrid que por tiempo sale igual (incluso perdiendo el avión al tener que ir del aeropuerto al centro después), en precio gana el avion y por mucho, este chico viaja unas 6-8 veces a Madrid y siempre en avión la última conto que fue en buissnes y taxi hasta el centro y aún así le salió 30€ más barato que lo que le costaba el tren
  6. #2 Los casos que yo conozco es por que les pilla mejor el horario de mañana (llegan un poco antes a Barcelona, ganan como unos 45 min respecto del AVE), y no llevan equipaje van por la mañana y se vuelven en el día a medio día. Por supuesto se lo paga la empresa.
    Para mi, que llevo herramienta que me obligan siempre a facturar, no hay color, el AVE es, con diferencia más cómodo y mejor, aunque se pierda una hora y media más si vas y vuelves en el día.
  7. #6 #5 pues eso, que el ave tan maravilloso no es, ya que hay mucha gente que prefiere otros medios. Diariamente entre puente y similares volarán entre Madrid y Barcelona varios miles de personas
  8. #7 Que perfectamente pueden ir en AVE, sin mayores consecuencias con un retraso de 45 min, pero contaminan 20 veces más.

    PD: Alguna vez que he ido en puente aero o similar a BCN y el avión ha tenido problemas, se convierte todo en una mierda de cojones.
  9. #8 No son 20 veces más.

    Con datos del año pasado extraídos del comparador Ecopassenger, un pasajero aéreo emitía en esta ruta 114,9 kg de CO2 por viaje, mientras que en tren la cifra bajaba a 20. Casi cinco veces menos.
  10. #9 Cierto disculpa, he visto la cifra y lo he leído por encima. Ahora bien, habría que sumar taxis y transportes a aeropuertos a todo esto, que algo incrementarían el número.
  11. #9 #8 Es una comparación injusta.
    Sólo tiene en cuenta el vehículo y no el conjunto del medio de transporte que ha de incluir la infraestructura.
    En el tren se ha de incluir todas las emisiones para hacer las vías, movimientos de tierras, estaciones, etc... Y en los aviones los aeropuertos.
    Si no los números son muy bonitos pero no reflejan la realidad.
  12. #11 El transporte del combustible de aviones por barco y camión, la calefacción del aeropuerto así como la energía que consume es muy, muy superior a la de una estación de tren. La superficie, logística y los recursos necesarios para el mantenimiento de los aviones también son muy, muy superiores a los trenes.
  13. #12 En efecto, acabas de llegar a la misma conclusion que #11. Es una comparacion injusta. Hay que tener en cuenta todos los factores y no solo el operacional. Y seguro que el avion saldra perdiendo, pero no saldra perdiendo por tanto como esas "cinco veces mas". Una vez contado todo probablemente quedara por debajo de eso. La infrastructura en tierra del tren va a consumir mucho mas que la del avion.
  14. #12 Una carretera de 3km no te lleva a ninguna parte, una pista de aterrizaje de 3km te lleva al resto del mundo.

    Tienes razón no había tenido en cuenta el transporte del combustible.
    Pero, la calefacción también la tienes en la estación de tren, y poner las vías del ave hasta Madrid, vale un dineral que se amortizará algún día, pero un Ave Valencia Badajoz, es una perdida directa, vale como el aeropuerto de Castellón, pero el coste de la infraestructura del ave cuesta más.
    Otra cosa es que la amortización de la vía del Ave sólo la puedes hacer en el trayecto fijado, una pista se amortiza con nuevos destinos, es más flexible.
  15. #14 Aquí se está hablando de una sola ruta, Madrid Barcelona. No es una causa general tren contra avión. Lo de meter toda la infrastructura, cuando da servició también a otras rutas, está un poco cogido por los pelos.
  16. #2 Sobre todo porque es mas rapido. Además de que muchas veces no vas al centro de BCN o de Madrid.
    Yo prefiero AVE y he tenido que ir mucho más en avión por los horarios. Llegan antes por la mañana.
  17. #16 no, si a mí no me tienes que convencer, le preguntaba al menester que decía que el ave es canela fina y el avión caca, porque a él le vendrá mejor el ave, a otros nos viene mucho mejor el avión.
  18. #15 Tienes razón no es una causa tren contra avión, estamos de acuerdo.
    Pienso que no está cogido por los pelos, el coste de la infraestructura se tiene que repartir entre los destinos que opera, en este caso es claramente desfavorable para la vía del tren, que es intrinsicamente fija y no se puede mover.
    Simplemente quería hacer ver que los números no son siempre tan bonitos como los pintan y que cuantas más alternativas tengamos mejor.
  19. #18 Alternativas razonables, no solo en coste económico, sino ambiental y aquí los trayectos cortos en avión salen muy mal parados. Que lo mismo pasa desde Madrid con el avión a Sevilla, Córdoba o Valencia.
  20. Sí, seguro... joder, no saben qué inventarse para dar miedo.
  21. #19 Tienes razón, cuanto más corto sea un trayecto y más frecuencia tenga más coste ambiental tendrá.

    Lo que pasa es que es que la industria aeronáutica está hiperregulada y va por detrás de la del automóvil en la transición ecológica.
    Esos trayectos deberían estar operados por aviones eléctricos, esto ya está pasa puntualmente, pero es algo exótico.

    Ahora mismo Rolls Royce está desarrollando motores a hidrogeno que cuando se instalen en los aviones, modificarán el balance de emisiones de toda la industria, a lo mejor entonces volvemos a mirar al impacto medioambiental de la infraestructura del tren como algo negativo.
    Vuelvo a decir que cuanto mas alternativas mejor, y si, tenemos que ser responsables de nuestra huella de carbono.
  22. #21 Para trayectos cortos Lilium:

    www.youtube.com/watch?v=QNl0DDUnp0E
  23. #1 Tiene todo el sentido PERO eso cuéntaselo a los taxistas y uber de ambas ciudades. El que los trayectos sean de afueras a afueras genera mucha pasta. No lo pondrán fácil.
  24. Cosas que se ven. El periódico pone una medida de Francia en España y busca el sensacionalismo. Tambien es verdad que esa medida se estudiará en el futuro seguramente.
    Contaminación. El tren contamina menos que él avión. De momento esos son los datos. Incluir las infraestructuras y su contaminación en la construcción es algo extraño. Esa contaminación ya se realizó. Estamos hablando de futura contaminación, por lo que sólo entraría la contaminación que se realiza para poder prestar el servicio de forma continua, (calefacción, mantenimiento..etc).
    Los horarios del AVE y el avión se pueden ajustar a la demanda eso no es un problema realmente.
    Duración del viaje, pues depende. Depende del punto exacto donde vives y el punto exacto donde vas. Necesitaras otro transporte para ir del origen a la estación/aeropuerto y necesitarás otro transporte para llegar al destino exacto.
    Pero son medios de transporte perfectamente sustitutivos entre si. Y si contamina menos el tren se acabará imponiendo el tren al avión en ese tipo de recorridos.
  25. #1 Funciona bien, pero no lo veo como para poner de ejemplo. Hay muchos otros enlaces de alta velocidad en el mundo.
  26. #11 No se como han calculado las emisiones del tren. Supongo que habrán considerado esos factores. En todo caso, la intuición me dice que un tren contamina bastante menos por pasajero que un avión.
  27. #25 Ejemplo como ruta de tren que puede sustituir sin mayor problemas una similiar por avión.
  28. #17 Cuando te pierdan la maleta de herramientas nueva que te obligan a facturar y la cara de gilipollas que se te queda esperando 1hora que salga por al cinta transportadora, por que no es que llegara tarde, es que desapareció. Pues esto me ha pasado 2 veces y la segunda metida dentro de otra maleta "normal" para disimular y con el portatil.
  29. #28 gravísimo problema que hace imprescindible prohibir el puente aéreo, estoy de acuerdo.
  30. #29 Si lo prohiben será por contaminar de forma innecesaria, pero yo te doy la razón principal por la cual para mi el tren es muy superior al puente aereo, pero ahora que la mencionas tambien puedes añadir la caca, ¿has probado a cagar en el avión de Madrid a Barcelona ?, ¿y en el AVE?, cuentanos tu experiencia.
  31. #30 muy bien hombre, cada vez argumentando con más sentido. Adiós!
  32. #31 Primera puerta a la derecha, tanta paz lleves....
  33. #26 No creo que hayan tenido en cuenta toda la infraestructura sino los números no salen.
    No se puede comparar 700 km de vías de Ave con 6 km de pistas de aterrizaje, son escalas diferentes.
    El tren claro que contamina menos, para mover el mismo número de pasajeros, el problema es que hay que hacer las vías y eso provoca es mucha contaminación medioambiental, una vez terminadas las iremos amortizando con el uso.
    En trayectos Barcelona-Madrid veremos como se amortiza, el Valencia-Badajoz no se amortizará nunca, ha sido tirar el dinero y cargarnos el territorio.
  34. #4 si emulara los paso de Macron tendríamos 40 centrales nucleares en marcha, cosa que no tenemos. No hay que copiar todo. Y prohibir siempre es la peor idea.
  35. #7 es caro. El ave Madrid Barcelona es de los peores (los que más tardan) y de los más caros. El de Sevilla Madrid es mucho mejor, por ejemplo.
    #1 no todos viven en el centro de Madrid. Si vives en la zona norte, el aeropuerto está más cerca que atocha
  36. #35 Caro, caro... se han dado billetes de AVE y AVLO hasta por 5 euros si lo coges con tiempo. Pero vamos que a precio he visto de hoy para mañana con vuelta en el día y la ida 15 Euros, vuelta 45. Si ida y vuelta a Barcelona por 60 euros te parece caro... yo no sé. ¿De los que más tardan?.... 2h30min de centro ciudad a centro ciudad. Si vives en el norte... pero si tienes que coger coche, metro, bus o táxi para llegar si o si a ambos pero a Atocha puedes llegar andando, en patín eléctrico o en bicicleta si quieres, al Aeropuerto no. Conozco mucha gente que se ha ido a Barcelona a pasar el día con la familia por 30 euros por cabeza ida y vuelta en el día, cogiendo el primer y el último AVE, con las mochilas, es una pasada.
    Yo tenía un jefe con miedo a volar y a las reuniones con el nos hacía ir en coche saliendo a las 5:00 AM, vuelta en el día...
  37. #36 genial. Yo no he visto esos precios. Pero si te viene bien, me alegro por tí. Yo pagué la última vez 30 pavos por trayecto y era oferta.
    De todas formas, cuanta más oferta, mejor. Cada uno que coja lo que quiera y le convenga
comentarios cerrados

menéame