Actualidad y sociedad
61 meneos
76 clics

Francia registra el cuarto récord diario consecutivo de contagios, con 52.010

Francia registró este domingo el cuarto récord diario consecutivo de contagios de coronavirus, con 52.010, lo que evidencia el crecimiento exponencial de la epidemia y pone más presión sobre las autoridades para endurecer las restricciones unos días después de haber extendido el toque de queda nocturno.

| etiquetas: coronavirus , francia , infección
51 10 1 K 21
51 10 1 K 21
  1. Desde que empezó la pandemia, la mayoría de los días todo EEUU tenía menos casos diarios que Francia últimamente o_o  media
  2. bua nen!
    y de muertes como van?
    116 muertes, menos que spain, lo que indica que la france está haciendo el doble de test que spain y de ahí sus números y los de spain
  3. #2 Siguen en ciento y pico al día. Menos que en España por ahora

    "lo que indica que la france está haciendo el doble de test que spain"

    Bueno, puede ser también porque los casos han explotado muy de golpe en Francia y aun las muertes no han llegado (van con un retraso de 3-4 semanas como sabemos)
  4. #3 eso. los datos más fiables por ser los menos ocultables por los gobiernos son, la saturación de los hospitales, los ingresados por covid, y los muertos por covid, por ese orden. El dato más fiable, menos ocultable, por los gobiernos y organos de comunicación, la prensa, es la saturación de los hospitales.
  5. Gry #5 Gry *
    #2 Son unos 24 días de media para que palmen. Hoy han muerto unas 160 personas, el 1 de octubre detectaron 12.000 nuevos casos.

    Dentro de 3-4 semanas estarán en 500+ muertos al día.

    Llevan 34.761 en total.
  6. #3 O que su rastreo funciona mejor y aciertan más a la hora de hacer tests.
  7. #5 puede ser, puede que tengas razón (o no)
  8. #1 me creo mucho más los datos de octubre de cualquier país que los de marzo o abril.
  9. #5 500 o bastantes más. Cuando se saturan los hospitales, mueren muchos más que se salvarían sin colapso. Van a tener que hacer otro confinamiento duro en breve creo yo
  10. #9 pues mira, conocimientos duros breves alternando con desconfianamientos podrían no ser una mala idea
  11. #7 En España seguramente tenemos CC.AA. donde funciona mejor y en otras peor.

    Por comparar a principios de Octubre andábamos en España en los 10.000 casos diarios detectados y ahora rondamos los 130 muertos de media.

    #9 Eso suena a un completo desastre para la economía. Yo la única solución que le veo es que se ponga de acuerdo toda la UE para hacer como China y eliminar el virus dentro de nuestras fronteras. Con tolerancia cero para cualquier nuevo brote.

    Hacerlo en un único país no valdría para nada, hay demasiado comercio interior
  12. #2 ¿A estas alturas seguimos sin saber que las muertes van decaladas 15-30 dias a las escaladas de contagios?
  13. #6 habría que mirar positividad, edad media de contagiados...

    Pero vamos, cuando se llega a esas cifras, dudo mucho que estén haciendo rastreos eficaces.
  14. #5 24 días de media para que fallezcan? Me temo que son muchos menos días, de media no deben ser más de doce o trece días
  15. #8 Pero es que todo agosto y septiembre, USA tuvo menos casos diarios.

    Todo USA
  16. #11 Pues cuando se pongan de acuerdo ya hay inmunidad de grupo y vacuna, con lo lentos que son.

    En España, Canarias estaba medio bien y ya hay vía libre para ingleses y alemanes. Sin PCR previa ni leches. Mismo fallo
  17. #16 En Baleares y Canarias podríamos poner controles como en los países asiáticos.

    Así por lo menos ellos se libran. En la península es imposible sin la UE.
  18. En España no sabemos cuántos contagios hemos tenido hoy porque los fines de semana no hay quién los recopile...
  19. #15 Y Francia tiene 5 veces menos población que los EEUUA. Esto es bastante duro.

    Por otro lado, teniendo en cuenta el cochambroso estado de la sanidad en los EEUUA, y los incentivos que tiene la gente para no ir al médico cuando enferma, no me sorprendería nada que las cifras de allí fueran en realidad mucho más altas que las oficiales. Incluso a estas alturas, que ya debería haber un mejor control que en marzo o abril.
  20. #16 Sobre todo cuando en Alemania estamos con medidas casi nulas y unos 14000 casos al día.
  21. #19 Acabo de mirar en Grecia como hacen. Los transportistas están exentos, para el resto requieren un test realizado en las 72h anteriores a la llegada.

    Es algo pero tiene agujeros suficientes para que el virus siga llegando.
  22. #23 Cerraron fronteras en Septiembre excepto para trabajadores esenciales y residentes.

    news.gtp.gr/2020/09/17/covid-19-greece-updates-rules-land-border-trave

    En las noticias no han dicho absolutamente nada de eso. :-P
  23. #4 ¿Eres un chatbot estropeado?
  24. #2 Las muertes se reflejan varios días después de los contagios.

    En España somos de los países que mas test estamos haciendo.

    es.statista.com/estadisticas/1107740/covid-19-tasa-de-pruebas-realizad
  25. Aficionados.
  26. #9 En los Estados Unidos, sin saturaciones ni colapsos hospitalarios, los CDC han calculado casi 300,000 muertes más en 2020 de lo esperado, hasta el 3 de octubre.
    news3lv.com/news/coronavirus/cdc-reports-almost-300000-more-deaths-tha
  27. #18 Mañana nos informarán de unos 45.000 casos redondeando a la baja.
  28. #2 correcto. Están haciendo detección y rastreo.
  29. No sé si os dais cuenta pero el plan es desde la desescalada, al menos en España, NO HACER nada, dejar que nos infectemos y que nos ampare la suerte. Buscan la inmunidad de grupo, y la gente lo está aceptando. Poquito a poco, en tres años el 60% de la población infectada y ale, a por la próxima. Con pérdidas humanas pero es una guerra.
  30. #18 sí que hay, @mianrey en Twitter.
  31. #31 se supone que la inmunidad dura entre meses y pocos años, esto pasa en todos los coronavirus, si es así la inmunidad de grupo no es posible
  32. #33 pues explícaselo a nuestros Bolsonaros. Ellos saben lo que hacen, no es despiste.
  33. #34 conociendolos puede ser despiste, y puede ser despiste sabiendo lo que hacen (o no)
  34. Lo cierto es que esta segunda ola ha resultado tan inevitable y predecible que va siendo hora de que se pongan a pensar qué se hará diferente para evitar la tercera...
  35. #36 ya quedará poca gente por pasarlo en la tercera. En cada ola, aumentan los contagios y disminuye la mortalidad. No hay más.
  36. #37 disminuye la mortalidad por que se trata mejor la enfermedad no por que sea otra ola
  37. #38 entre otras cosas. Con cada ola, se esquilman los grupos de riesgo y hay más inmunidad, porque más gente lo ha pasado ya.
  38. #39 pero eso no tiene que ver con la mortalidad sino con el numero de contagios
  39. #40 el número de contagios de la primera ola lo desconocemos casi por completo. El desbordamiento fue tal, que solo se le hacía pruebas a la gente que ingresaba.
  40. #41 hubo una sondeo con una muestra aleatoria de 30 mil personas en España. Resultado, si no recuerdo mal, 5.2% de la población tenía o había tenido coronavirus, es decir 2.2 millones de infectados o por ahí. U sea sí se sabe. Hay que informarse tío.
  41. #42 lo leí. Es una cifra aproximada. No se hizo seguimiento ni se terminó el experimento. Pero es una aproximación. En cambio, otros estudios hablaban de cifras bastante más altas
  42. Miedo me da ver los datos de hoy y mañana en España :-x en los dos últimos informes del ministerio, del jueves y viernes pasados, teníamos 20mil infectados cada día, récord de toda la pandemia.
  43. #22 Efectivamente, eso no es suficiente. Se tendría que hacer algo similar a lo que se hace en China o Hong Kong. Es decir, test previo a la llegada, test a la llegada, e independientemente del resultado, cuarentena vigilada de 14 días en un hotel. Desconozco como hacen en otros países sin transmisión local (Vietnam, Tailandia o Nueva Zelanda), pero imagino que serán medidas similares.
comentarios cerrados

menéame