Actualidad y sociedad
40 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fraude en los contadores equivale al consumo de 1,4 millones de hogares

La CNMC reconoce que el fraude en el suministro eléctrico ha aumentado, y mucho, en los últimos años. Sin embargo, también observa que las leyes existentes, además de imprecisas, ofrecen un incentivo a las distribuidoras por detectar posibles fraudes que no suponen ninguna pérdida en sus cuentas de resultados, sino que deriva en más coste a repartir entre los consumidores. La CNMC acaba de publicar un informe en el que propone una serie de medidas en relación con los fraudes en el sumini

| etiquetas: fraude , contadores , jorge morales , cnmc , distribuidoras , electricidad
33 7 6 K 72
33 7 6 K 72
  1. ¿Me esta diciendo que el fraude lo pagamos entre todos? Eso si, luego me quieren cobrar por ponerme placas solares.
  2. Fraude es lo que hacen ellos, poniendo contadores digitales que tenemos que pagar más caros porque "la lectura va a ser real siempre" y después de real nada, te cobran 250€ de estimada, cuando en esa casa no se gasta eso ni en todo el año, y se quedan tan panchos, que no hay lectura real hasta dentro de dos meses dicen! Hdp
  3. El primer fraude es cobrar un alquiler por los contadores. El contador no es ningún servicio que le ofrezcan al consumidor, por lo que no deberían cobrarlo.
  4. Si cobraran precios justos no habría tanto fraude.
  5. #4 Que cobraran el alquiler antes tenía sentido porque existía la opción de comprarlo, ahora con los contadores con telegestión esa opción es casi imposible ya que aparte ser muy caro el precio de venta al público, según la distribuidora de la zona unas usan un sistema de telegestión y otras otro, y en el caso de Endesa (Enel) su contador lo distribuyen ellos y pueden ponerle el precio que les dé la gana.
  6. #0 Cuando quieras hablamos del fraude del spam.

    www.meneame.net/user/Lapicero/history/453873
comentarios cerrados

menéame