Actualidad y sociedad
28 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fraude millonario en el FOGASA: cientos de procedimientos en entredicho

La legislación laboral española favorece un fraude masivo en las reclamaciones al FOGASA que podría superar los 100 millones de euros.

| etiquetas: fogasa , fraude , millonario , legislación
  1. Fogasa es una especie de seguro público que se paga un poco en todas las nóminas para dar protección al trabajador.

    Por supuesto, libremercado intenta manipular diciendo que se cometen fraudes cuando lo único que hacen es hacerse cargo del seguro según dicta un juez que debe hacerse.

    Lo que ellos quieren es que se elimine el Fogasa para dejar a los trabajadores más desfavorecidos ante la situación de la empresa.

    Muy en su linea...
  2. #1 no habla de eso el artículo.
    Habla de gente que ha cobrado todo su sueldo pero que denuncia a la empresa por no haber cobrado, y ante la incomparecencia de la empresa, gana le juicio a la empresa y está el Fogasa como responsable.

    No se si estos casos son ciertos o no, pero lo que tú dices demuestra que no leíste el artículo.

    Un saludo.
  3. #2 Un juez ha dicho que eso es así ¿Te crees más lo que dicen estos que lo que dice un juez? Yo no.

    Además lo que puede pagar el fogasa por ley son unos pocos meses y no conozco ninguna empresa que ha entrado en suspensión de pagos que antes de quebrar no ha dejado de pagar más tiempo que eso a los trabajadores (Cosa que aunque me parezca mal, la comprendo ya que puede que esos meses te permitan pasar el bache y evitar la quiebra).

    Si que me lo he leído, simplemente es que de estos tipos no me creo nada y normalmente busco su intencionalidad por encima de "informar", y curiosamente casi siempre la veo clara (siempre es la misma, quitar impuestos a costa de servicios públicos).
  4. #3 Yo no he dicho eso, he dicho que tu comentario y el contenido del artículo no tienen nada que ver.
    El artículo habla de gente que sí ha cobrado todo de sus empresas.
    Un saludo.
  5. #4 No, habla de gente QUE EL ARTÍCULO DICE que ha cobrado y un juez ha dicho que no.

    Puede ser mentira, pero yo creo al juez.
  6. #5 Eso es.
    Algo que no tiene nada que ver con tu primer comentario.
  7. #6 Por supuesto, libremercado intenta manipular diciendo que se cometen fraudes cuando lo único que hacen es hacerse cargo del seguro según dicta un juez que debe hacerse.

    Creo que esta frase lo resume bien y es de mi primer comentario.
  8. "Según ha podido contrastar Libertad Digital"

    Amarillista a tope, encima con él mielero defendiéndolos.
  9. Explica una formula de hacer fraude al Fogasa y despues ya supone que se esta haciendo, lo estima y da una cifra, sin ningun criterio objetivo.

    Me parece una treta para empezar a dejar caer que los que van al fogasa solo quieren defraudar y son unos vagos y bla bla bla

    Lo de siempre. Si hay un error en la ley se corrige y que siga funcionando el fogasa que es un seguro que debe existir para proteger al debil en estos casos.

    Si encuentran a alguien que ha usado este sistema para defraudar que le metan una multa y que devuelva el dinero.
comentarios cerrados

menéame