Actualidad y sociedad
18 meneos
139 clics

Frigorífico, 6 euros, router 0,6: esto es lo que te cuesta no apagar tus electrodomésticos al irte de vacaciones  

¿Qué hay que hacer para evitar regalarle 20 euros a la compañía eléctrica en vacaciones? "Apagar el router ahorra 60 céntimos al mes", afirma Jorge Morales de Labra, experto en energía, que apunta que todos los 'aparatitos' que tenemos encendidos en casa suponen unos 10 euros al mes en la factura de luz.

| etiquetas: ahorro , electricidad , recibo , energía , vacaciones , electrodomesticos
  1. Dicen que el frigorífico no es bueno apagarlo, por no se que rollos de los gases que lleva dentro.
  2. Que el problema en la factura no es lo que pago de consumo, es la sobrecarga de impuestos más el fijo por término de potencia. Basta de cargar siempre la responsabilidad sobre los mismos.
  3. Bueno, pues fácil, suben el fijo de la luz y aunque lo apagues siguen ganando igual o más.
    Que contento está Aznar y Felipe González
  4. Si tienes para irte un mes de vacaciones los 6 lerus del frigo son el menor los problemas que no tienes.
  5. Bueno, pero si desconectas el frigo tienes que limpiarlo también, o sea, lo comido por lo servido...
  6. Leyendo sólo el titular deduzco que el que escribe la noticia se tira dos meses de vacaciones fuera de casa... vaya familia con suerte!
  7. #1 y se estropea lo que hay dentro, que seguro que es de mayor valor de lo que no pagamos.
  8. #9. Si te piras de vacas, ¿para qué mantener productos congelados quince días, un mes, dos meses? Los vas consumiendo durante las semanas anteriores, ya repondrás -y más fresco- cuando vuelvas de vacas.
    El resto de alimentos en el hueco refrigerado los vas consumiendo días antes de irte.

    El frigo no es ninguna vaca sagrada en un hogar... Antes de los sesenta la gente vivía sin ellos, lo más que usaban era una fresquera en alguna ventana/terraza sombría orientada al norte, y alguna barra de hielo que comprasen semanalmente.
  9. #5. ¿No lo limpias al menos una vez al mes a fondo, y algún derrame o manchas por el uso varias veces a la semana?
    Lo que no conviene es cerrarlo al apagarlo, por muy bien que limpies. Oscuridad, humedad y calor, pestazo a fermentación seguro.
  10. #1 Y porque tienes que tirar toda la comida que tengas dentro, que seguramente cueste más de 6 putos euros. El problema no es tanto el consumo (menos ahora con los A+++++++++++) sino todos los recargos extra por la patilla.

    #10 Por suerte los '70 (que es falso, hay neveras mucho antes) quedarón 50 años atrás en el tiempo, como muchas enfermedades por no tener bien conservados los alimentos.


    PD: El router no se apaga nunca. Qué somos, Animales?
  11. #10 Me sale mas caro el tiempo invertido en tener que hacer una gran compra al volver en lugar de una normal.
  12. #10 a mí no me merece mucho la pena vaciar el congelador de comidas preparadas, carnes y pescados más lo que haya en el frigo para ahorrarme 3-6€. Vamos, me parecería una auténtica estupidez.
  13. #10 Antes de los sesenta la gente se moría de tifus, y nadie sabia porque.
  14. Piso vacio factura 21 euros, piso ocupado 15 dias factura 26 euros.
    Ya todos sabemos de que va el tema ¿no?
  15. #11 Solo cuando esta sucio, una vez al año o así descongelo y limpio, ademas lo uso yo solo y si me voy una semana no voy a tirar la comida por dejarlo desconectado, eso si si lo descnectas es importante dejarlo abierto para que no coja olor ni humedad.
  16. #4 Amén, hermano.
  17. #12 PD: El router no se apaga nunca. Qué somos, Animales? Cierto, hay que pensar en los vecinos
  18. #2 Yo estuve un mes sin consumir nada, con el piso vacío, y solo me ahorré 13 euros, los 80 restantes eran de impuestos, alquiler de equipos etc
  19. #12. Sesenta, no setenta. #15
    Y para conservar alimentos ya tienes a la distribución, salvo que comas siempre en casa o no tengas tiempo de comprar a diario, no hace falta hacerlo en casa ni pillas ningún tifus por no tener frigo o usarlo poco. De aquella la gente consumía leche del día, así que poco tifus.
  20. #13 #14. Cuando el disyuntor general baje por una derivación o una tormenta y se tire un par de semanas el frigo o el arcón sin corriente macerando el contenido bien calentico, húmedo y oscuro, os va a merecer la pena vaciarlo de m... luego.
    Una delicia, tenéis que probarlo alguna vez.
  21. #12 No sé en las ciudades, pero en las zonas rurales la gente diferenciaba perfectamente los alimentos aptos para el consumo y los alimentos en mal estado. Lo que se hacía antes de las neveras y los congeladores (los 70 en muchas partes de España) era comer carne curada y/o guardarla en sal. Los chorizos también se conservaban sumergidos en aceite.
  22. #22 Uf, cierto pero, en mi casa no podría vaciar el arcón para irme de vacaciones.
  23. #24. Pues una opción es darle acceso a alguien al piso, por si se va la luz.
  24. #25 Imagino que sí, lo típico de dejarle las llaves a la vecina para que te riegue las plantas.
  25. #21 #15 65000 muertos por tuberculosis sólo en UK por beber leche cruda a primeros del XX. La leche en mal estado provoca en USA tres veces más hospitalizaciones que otros alimentos. Tifus poco, pero de todo lo demás, lo que quieras.

    Que la gente se apañaba antes con lo que tenía? Claro, a la fuerza ahorcan. Y también tenían menos esperanza de vida. Y también se morían muchas veces sin saber de qué o la mortalidad infatil estaba por las nubes.

    La cosa es que no hace falta volver a vivir así.
comentarios cerrados

menéame