Actualidad y sociedad
16 meneos
46 clics

¿Qué fue de la democracia interna de los partidos?

En 2015, cuando lo viejo se moría y lo nuevo estaba todavía envuelto en papel celofán, Cs decía que sin primarias el PP podía olvidarse de los pactos, y vinculaba la “regeneración” a la democratización interna de los partidos. Albert Rivera posaba entonces con un cuidado y teenager póster de Kennedy para sentenciar: "Si uno tiene miedo a las primarias, siempre tendrá la duda de si le quieren sus militantes". En la línea del omnipresente líder, Ignacio Aguado anunciaba que exigiría que esa elección interna se incluyera en la reforma de la ley...

| etiquetas: partidos , democracia interna , cs , pp , podemos
13 3 2 K 103
13 3 2 K 103
  1. ¿Que fue de todas las promesas que hicieron todos los partidos?
  2. Pues le hicieron un "manada"...
  3. #1 Un jefe y "café para todos"
  4. El Lidl supremo, macho alfa y sus lacayos, quien se mueva no sale en la foto, esa es la política en España.
  5. Ni está ni se la espera.
  6. En ciudadanos tampoco esperaba mucho, pero en podemos nos vendieron que los planteamientos subían de la gente hacia arriba y ha resultado ser al revés. El sector sectario y endogámico, sobretodo de Iglesias, dice algo... y el resto tenemos que asimilarlo y defenderlo. Una pena. Conmigo desde luego ya no cuentan.
  7. ¿Qué fue de la democracia interna de los partidos?
  8. #6 Me parece enormemente divertido que ataquemos o cuestionemos la democracia interna de un partido, pero, eh aquí la enorme ironía de esa critica. Todos aquellos que se quejan de ese aspecto, entiendo que por coherencia interna habrán participado en los procesos de elección de los : programas electorales ( era un proceso abierto y determinados colectivos incluyen puntos concretos ), en las alianzas, pactos electorales, en la elección de los cargos o representantes, en la aprobación de un proyecto urbano etc. Estoy hablando de Podemos, el caso que conozco mejor, sin ser votante de ese partido he participado en esos aspectos, por gusto, creencia o “diversión”. El articulo es una broma de mal gusto puesto que no responde a nada y se dedica a señalar, de manera sesgada. Eso si. La democracia interna de los partidos es enormemente mejorable, igual que nuestra cultura democrática y ahí no decimos nada. Somos ciudadanos pasivos durante 4 años.
comentarios cerrados

menéame