Actualidad y sociedad
5 meneos
30 clics

"Lo fundamental es saber si los socialdemócratas quieren seguir siendo comparsas de la derecha"

A pesar de sólo tener 32 años tiene una amplia experiencia laboral y política relacionada con Europa. Esta mayoría la han formado PP y socialistas, que se han repartido todos los cargos y han votado conjuntamente todas las políticas. Martin Schulz, el candidato socialista a la Comisión, ha sido presidente del Parlamento Europeo con los votos de los populares. Fue un intercambio de cargos. Cambiar esto nos debe servir para dos cosas más: Por un lado, redemocratitzar la Unión Europea, volver a poner el Parlamento Europeo en el centro...

| etiquetas: urtasun icv , fundamental saber , socialdemocratas , comparsas derecha
  1. Bueno, no han votado conjuntamente todas las políticas, exactamente han votado juntos el 73%. Han votado muchas, eso es cierto, pero han votado más con Los Verdes (74%) y poco menos con IU (60%)
  2. los socialdemocratas son derecha pura y dura en todos los estados europeos, la patina social es solo una fina capa de barniz que renuevan cada vez que hay elecciones pero el resto del tiempo hacen la mismas politicas que la derechona no sea que no les dejen jugar con la puerta giratoria.
  3. Sólo votan diferente cuando saben que la propuesta prosperará de todos modos. Ejemplo: Extremadura y Asturias boicotean una ley electoral justa, en Mallorca votan a favor de una ley electoral justa porque al tener el PP mayoría absoluta saben que no prosperará. Son lo mismo, se miren del revés o del derecho.
  4. Otro dato: PP + PSOE + Partido liberal votan juntos el 78% de las veces. El PSOE europeo vota lo mismo que los dos principales partidos de derechas casi 8 de cada 10 propuestas. Las otras dos serán para aparentar digo yo.

    www.conservativehome.com/platform/2014/05/christopher-howarth-the-euro
  5. #4 No es así exactamente. ALE votó con PPE el 78.2%, con los socialistas el PPE votó el 73.6% e IU votó con PPE el 43.6% uy los Verdes el 57.2%. Por otra parte, GUE-NGL (o sea, IU) votó el 59.7% con los socialistas y hasta un 43.6% con PPE y un 50.1% con los liberales.
    www.votewatch.eu/en/epg-coalitions.html#/#0/0/2009-07-14/2014-07-14/6/
comentarios cerrados

menéame