Actualidad y sociedad
16 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fútbol español: una historia de racismo

Eduardo Sachieri, Mickael Correia, Simon Kuper, Eduardo Galeano... son muchos los periodistas, sociólogos o ensayistas que han tildado al fútbol de espejo/reflejo de la sociedad. Todo el entramado económico/social, la diferencia de clases, el amor, el odio, los prejuicios... absolutamente todo lo que aparece, aunque sea mínimamente, en nuestro esquema social, se magnifica en el fútbol. Los aspectos negativos son los que más llaman la atención y los que más se acentúan, entre ellos, el racismo.

| etiquetas: futbol español , racismo
13 3 5 K 25
13 3 5 K 25
  1. Pero ya se sabe si se lo dijo o no? Con tantas cámaras y micrófonos aún no ?
  2. Racismo, fraude fiscal, extorsión, amaño partidos, violaciones, abusos, corrupcion y un largo etc.. etc..
    Mas que un deporte de equipo deberia llamarse organización criminal.
  3. El futbol es España ha servido para mantener viva la llama del fascismo.
  4. Y de violencia.
  5. El Salto y sus saltadas, como abran el melon del racismo se va a liar, si se para porque te llaman negro, porque no se va a parar porque te llaman hijodeputa?, no es acaso comparativamente peor que te llamen hijodeputa . En el futbol hay un monton de garrulos diciendo garruladas. Decir que se ha convertido en victima del racismo es mucho decir, en todos los partidos se reparte leña y se dicen un monton de insultos para desestabilizar al contrario, ahora resulta que los insultos gordos son los racistas, y los otros no? Que montón de tonterías, que ganas de hacer un mundo donde no lo hay.
comentarios cerrados

menéame