Actualidad y sociedad
23 meneos
82 clics

Un ganadero lucha por salvar del matadero a casi la mitad de las vacas de una raza endémica de Soria

El joven criador de unos animales en peligro de extinción intenta que no sacrifiquen sus 260 reses por unos casos de tuberculosis en el rebaño

| etiquetas: soria , ganado , tuberculosis , raza endémica
  1. Si es una normativa sanitaria habrá que cumplirla
  2. #1 Es una normativa para explotaciones ganaderas que no tiene en cuenta cosas como que se trate de los últimos ejempleres de toda una raza. Está bien que existan regulaciones, pero sería todavía mejor si existieran mecanismos para contemplar casos excepcionales.
  3. #1 Estamos hablando de supuestamente los últimos ejemplares de una especie y esa normativa sanitaria es para vacas destinada al consumo humano, no hace falta matarlas solo que no se destine su carne al consumo humano y cumples la normativa.
  4. #3 No no es porque sean de consumo solo es para que no se extienda.
  5. #2 no son los últimos son la última mitad.
  6. #5 Solo lo hace un poco menos excepcional. Y deja la raza a otro brote de tuberculosis de desaparecer.
  7. #4 "destaca que cuenta con prados separados y que hay animales que no se ven, lo cual cree que debería impedir el sacrificio completo"
    "afirma que ha propuesto, sin respuesta, alternativas o repeticiones de pruebas a ejemplares en cuarentena para cerciorarse de cuáles verdaderamente están contagiados"
    "Los trabajadores analizarán si esas vacas, marcadas con una “T” a fuego y con un microchip en el estómago, presentan una tuberculosis que impida el consumo humano"

    Al parecer las vacas ya están aisladas y no parece que se vaya a extender y a propuesta alternativas y que se repitan las pruebas antes de sacrificarlas a todas.
  8. #3 el problema es que se extienda la enfermedad
  9. #7 normalmente, las vacas tuberculosas se consumen, ya que la bacteria no está en la carne
  10. A ver, esto es normal... los sorianos empezamos a ser una especie en extincion :troll:
  11. #8 extenderse? Lo que se quiere es erradicar una enfermedad endémica con una mano atada y la otra en la cartera vacía. Ya existe una vacuna para humanos pero no la hacen para el ganado. Y mientras tanto matando vacas con una prueba con una tasa de falsos negativos y falsos positivos inasumibles teniendo en cuenta que hay que sacrificar al animal si o si.
    Ten en cuenta que la prueba hay que "interpretarla táctilmente " y depende del sistema inmune del animal "dar o no dar". Y el que más enfermo y lesiones tenga ese no tiene sistema inmune para dar positivo.
    Más de 22 años haciendo 2 pruebas al año y aún dicen los veterinarios novatos que la culpa es que el virus viaja en la rueda de los coches, veridico.
    Matarlas todas y traer una ganadería nueva y limpisima te puedo demostrar que no sirve para nada. Erradicar una enfermedad a cañonazos y con los vectores de transmisión incontrolables la única manera es vacunando o darlo por perdido.
comentarios cerrados

menéame