Actualidad y sociedad
8 meneos
77 clics

Ganancias y pérdidas para Turquía, Israel e Irán. ¿Irá Biden a la guerra o abandonará Oriente Medio? (1/3)

A pesar de casi 10 años de guerra, las autoridades y el ejército sirios se mantuvieron firmes y consiguieron mantener unida a gran parte del país, beneficiándose también del apoyo de sus aliados (Irán, Rusia, Hezbolá y grupos iraquíes) para mantenerse firmes y luchar contra el plan internacional para subvertir su país.Turquía salió más fuerte que nunca de tal guerra, ocupando una gran parte del noroeste de Siria y habiendo establecido una presencia estable en Irak, con ninguna intención de dejar

| etiquetas: estados unidos , trump , israel , irán
  1. Todo bajo la supervisión del pacifista Trump.
  2. #1 Pues nos vamos a cagar cuando veamos al pacifista Biden

    Todo apunta a que va a seguir la senda de Obama.
  3. #2 Entonces Biden también tiene pensado iniciar una guerra, con Irán y otra con Venezuela en su calendario.
  4. De algún modo tiene que sacar a EEUU de la crisis económica que tiene,con exportaciones imposible,China y Europa le comen la tortilla o monta algún pitote por el petróleo,o se mete de cabeza en una guerra comercial.
  5. Ya? Vaya, si que es rápido el pacifista Biden.
  6. #3 Que yo sepa esas guerras no se han iniciado.
  7. #2 los Democratas tienen una deuda por saldar con Putin
  8. @Coreycole gracias bot. ¿Me ahorras un click? Es una noticia por Iran?
  9. #1 Trump no inicio ninguna guerra, Biden lleva ya la de Siria y la de Ucrania.
  10. #9 ya puestos también diría que la guerra con Georgia la empezó USA, y las dos de Chechenia también, los gringos.

    Larga vida al Tzar Putin.
  11. #10 en Georgia hubo una guerra civil y en Chechenia un intento de excisión de Rusia organizado por islamistas radicales, por cierto, la pasta venia de Arabia saudí al parecer.
    Lee un poco.
  12. #11 y en Bielorrusia es que la CIA intentó una revolución de colores también.
    En Armenia no entraron porque a pesar de ser del CSTO el NK no es parte de Armenia. Todo culpa de Turquia.
  13. #12 confirmado, no tienes ni puta idea de lo que estas hablando.
  14. #13 y para ir adelantando temario.

    Discurso 2021: El territorio de Kazajistán es tan grande porque fue un regalo de Rusia.
  15. Creo que ven demasiadas películas amigos, Biden tiene problemas más gordos que resolver como para estar metiendo las narices en Medio Oriente, además de que el gran rival ahora es China y con el boicot a las empresas tecnológicas chinas se viene otro capítulo de la guerra comercial contra los chinos
  16. #14 que mas habría querido rusia que haberse quedado un buen trozo de Kazajistán... hasta Baikonur, concretamente.
  17. #16 hay mucha gente de cara eslavica y cristiana ordtodoxa en el norte que se autoiidentifica como rusos...
  18. #17 sabes donde hay muchos rusos también? En Majorca.
  19. #6 El apoyo a Turquía, Arabia, Israel en sus en sus respectivos conflictos, el asesinato del general irani Qasem Soleimani y las sanciones a Venezuela, entonces son.... de amistad, para Kurdos, Sirios,Palestinos,y Yemenís y Venezolanos.
    A.... pero aún no había comenzado una guerra y el regalo del Sáhara a Marruecos .....
  20. #19 Pero no tienen frontera con Rusia y no es como si Rusia tuviese una flota importante
  21. #18 discurso clásico.

    Hablas ruso-> Eres ruso
    Rusia defiende a todos los rusos.
    Gobierno de Kazajistán vulnera derechos de los rusos por lo que Gobierno de Rusia se ve forzado a anexionar tierras donde están étnicos rusos (que como ya dije anteriormente son un regalo ruso a Kazajistán).

    Vamos, el procedimiento estándar.
    Curso 2021 ya ha empezado. Y hay que moverse rápido antes que lo hagan los chinos.
  22. #21 pero es Putin, puede ir de un salto
  23. #23 creo que prefiere quedarse en casa con la amante de Uzbekistan (que con la pasta que le da Putin ya podria depilarse y dejar de ser uniceja)
  24. #22 pues entonces la.mitad.de.Europa se tendría.que.echar a temblar mas o menos hasta Berlin o asi.
comentarios cerrados

menéame