Actualidad y sociedad
127 meneos
183 clics
García Abadillo sobre la Tasa Google: el problema de los navegadores es que tienen enormes beneficios

García Abadillo sobre la Tasa Google: el problema de los navegadores es que tienen enormes beneficios

El director de El Mundo ha intervenido en el Foro de la Nueva Comunicación. En relación con la llamada 'tasa Google', ha explicado que el "problema" de los navegadores es que "ellos tienen unos enormes beneficios, tienen pocas plantillas y pagan pocos impuestos", mientras que los que tienen contenidos pagan "muchos impuestos" y tienen "pérdidas".

| etiquetas: abadillo , el mundo , google , tasa , navegadores
112 15 1 K 453
112 15 1 K 453
  1. Y si cobras por que te enlacen, tendrás más pérdidas todavía.
  2. Me da que este personaje no distingue un ordenador de un navegador, de un buscador o de un agregador.
  3. Navegadores ??? en serio

    Osea que firefox cada vez que pide donativos nos esta engañando.

    Firefox ¬¬
  4. Quieren perpetuar sus negocios a costa del trabajo y el dinero de los demás sin poner nada de su parte. A llorar a casa...
  5. La tasa Google es lo que pasa cuando legislan cosas gente que no tiene ni zorra idea. :palm:
  6. Puedes elegir entre varios, Garmin,
    Navigom, Tomtom...
  7. Essteeeee Pues que ilegalicen los navegadores :troll:
    Este señor es Alierta 2?
  8. Mira mamá, un tonto hablando de lo que no sabe
  9. Para que luego diga que todas las opiniones cuentan.
  10. Copón, pues cerrad el periódico y dedicados a programar un navegador...
  11. Creas algo nuevo, te hartas de hacer estudios, inviertes en I+D, buscas talento, premias talento y trabajo.

    VS

    Soy un chupoptero de los ciudadanos que seguramente he llegado a mi puesto por enchufe o herencia.

    Este tio le jode que no puede sacar tajada de ellos, SIMPLEMENTE.
  12. Relacionada:

    ‘El Mundo’ pierde un 16% en ventas, al borde de caer debajo de los 100.000 ejemplares

    www.meneame.net/story/mundo-pierde-16-ventas-borde-caer-debajo-100-000
  13. #3 Eso no es posible. Este señor es el director del uno de los diarios más influyentes de España y cobra un pastón. ¿Insinuas acaso que no sabe de lo que hable? ¿Que será lo próximo que Cesar Alierta, presidente de telefónica, no entienda como funciona su negocio?

    www.youtube.com/watch?v=rVADWAxOZtg
  14. Preguntado por el buen comportamiento experimentado por 'El Mundo'entre enero y octubre de 2014, García-Abadillo ha explicado que "laclave está en hacer un buen periódico" que "interese a la gente", que tenga la "capacidad de sorprender todos los días" y que "no decepcione".

    www.meneame.net/story/mundo-pierde-16-ventas-borde-caer-debajo-100-000


    Pues sí. Sorprendidísima me dejan.
  15. Google tiene como 50.000 empleados, Unidad Editorial unos 1.500.
  16. #0
    Respecto a la tasa que se le va a poner a los buscadores como Google por el enlace que hacen con textos de prensa, se mostró a favor de que se compense a los generadores de contenidos de calidad, que tienen plantillas grandes y pagan impuestos, por parte de alguien que no paga impuestos en España, que tiene pocos trabajadores y que no fabrican la materia prima de los contenidos. “Los buscadores nos ayudan a tener difusión, pero algo no funciona porque hasta ahora salíamos perdiendo en el juego”.

    ^^ -> www.meneame.net/story/garcia-abadillo-no-descarta-fusion-entre-mundo-a
  17. No seáis crueles. No sabéis el precio que lleva el pergamino, que al fin y al cabo es la materia prima del producto que vende.
  18. #17 "En ningún momento aparece "navegadores" entrecomillado. Es decir, por lo pronto el desliz es del posible becario que ha redactado la noticia y no del director de El Mundo."

    Tienes el video en #1 pero ya te adelanto que sí es cierto que dice navegadores (Minuto 45:35)

    "Es conveniente leer mínimamente aquello sobre lo que se va a karmawhorear."

    También es conveniente escuchar la declaración antes de comentar diciendo que se equivocan :roll:
  19. #3 Como decía David Bravo, "en España legislan sobre Internet tipos que cuando terminan de ver una película descargada de Internet, la rebobinan..."
  20. Desde que ya no hacen más pelis de American Pie a este señor se le ha ido la cabeza.  media
  21. Si, son unos cabrones, además te meten en atascos y en cada fregado de la leche.  media
  22. #20 Claro, que ahora resulta que todos se han puesto a escuchar la declaración para ver lo que decía realmente, y no lo que reflejaba la noticia. xD

    Es más, si hubieran escuchado la declaración nadie con dos dedos de frente diría que no sabe distinguir, cuando ha sido claramente un lapsus.

    País. xD
  23. Imbécil.
  24. G I L I P O L L A S
    No hay otra idea a cerca de este pibe.

    Si tu negocio se ha quedad obsoleto y si el de otros va viento en popa................te la coges con papel de fumar y te reciclas muchacho.
    Por la misma razón, los fabricantes de máquinas de escribir mecánicas de antaño, podrían haber pretendido crear la Tasa PC (TPC), para penalizar los procesadores de texto.
    Ellos no pudieron hacerlo porque no tenían a ningún gobierno cogido por los huevos, porque hay países que SI son democráticos y porque hubiera sido una GILIPOLLEZ.
    Y tu, pibe, podrás retrasar la agonía de tu puta mierda de periódico, pero morirás si, o si, por mucho que trates de parar el progreso de los demás.
  25. #3 Yo creo que no distingue ni entre esas cosas y un bocata de chorizo.
  26. #17 Que hubiese sido un error de la transcripción es lo primero que yo he pensado, pero me he molestado en buscar el vídeo de la intervención y visionarlo casi en su totalidad para encontrar el momento donde dice literalmente "navegadores".
  27. #3 Madre mia... que cateto la ostia.....

    Y este es un 'informado'? dirige un medio con el que se 'informa' alguien? por dios... xD
  28. En #Valladolor :palm: los niños usan este navegador: www.youtube.com/watch?v=UxPqBujsIyw Te explica dónde viven los patos y sus nombres. :-)
  29. (...) ha avisado de que la desaparición de los grandes periódicos, lo que "encierra es el peligro" de que los grupos editoriales "sean sustituidos por miles de webs, unas, controladas por partidos; otras por grandes corporaciones, por el Gobierno, por los bancos, etc.".

    Pufff... Como si no estuvieran los grandes periódicos controlados por las grandes corporaciones, los intereses políticos o los bancos jajaja... Al menos en el caso de las pequeñas webs son tantas que aunque unas sean manipuladoras, siempre habrá otras para que haya diversidad de opiniones.
  30. ¿Será por los contenidos que son una mentira y que no se cree ya nadie? Para evitar pringues de grasa en la cocina, prefiero usar otros papeles.
  31. wow envidia
  32. Este es como Pedro Sanchez, pero de derechas, que depende de donde suene la flauta, pues ahi se pone.

    Podemos son ideas antiguas, pero Google gana mucho, y tiene que repartir con los pobres
  33. #3 iba a decir exactamente lo mismo. No es que esté anclado en el pasado decenio. Su conocimiento es del siglo XX y no de finales :palm:
    Y pensar que en su día "Ariadna" fue de los primeros en internet como se conoce ahora y tenían un equipo magnífico. En fin

    Esto me ha dejado así o_o
    "...ha avisado de que la desaparición de los grandes periódicos, lo que "encierra es el peligro" de que los grupos editoriales "sean sustituidos por miles de webs, unas, controladas por partidos; otras por grandes corporaciones, por el Gobierno, por los bancos, etc."." o_o
  34. Sino les interesa internet que no estén y vivan de la prensa de papel.
  35. Google ya reparte con los pobres. Te haces un blog y ya eres creador de contenidos. Pones su publicidad y te paga unos centimillos.
  36. Abadillo: "Lo de los navegadores es inconcebible. Yo siempre telnet a puerto 80"
  37. Y nosotros, que somos unos inútiles, unas enormes pérdidas.
    Claro que tampoco es de extrañar teniendo en cuenta la prensa que hacemos.
    Le faltó añadir
  38. Hamijos, el notepad okasiona jrandes perdidas a los desarrolladores del Eklipse y del Netbins ¡¡hajamos halgo!!
  39. #36 jajjajaja ya ves, que futuro mas chungo nos espera, miles de webs controladas por partidos, gobiernos, bancos... cuando ahora mismo y gracias a El Mundo la imparcialidad tiene su parcela (en cualquier otro sitio, se entiende)
  40. Que comunistas se vuelven los liberales cuando su mierda de negocio pierde dinero.
  41. Joer, si alguien que tiene que dirigir un medio de comunicación no distingue un navegador de un buscador, que deje su cargo.
comentarios cerrados

menéame