Actualidad y sociedad
46 meneos
70 clics

Garrido se pule 3,6 millones de euros públicos en plena pandemia para alquilar coches

Las aspiraciones del consejero de Transportes, Ángel Garrido, van mucho más allá de una para de metro. El expresidente de la Comunidad de Madrid está inmerso en un proyecto que tiene como finalidad acabar con el líder de Ciudadanos y vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, pero entre tanto, ha conseguido despertar el enfado de algunos compañeros tras filtrarse un documento al que ha tenido acceso MONCLOA.com. Garrido ha dado el visto bueno para pulirse 3.625.171,40 euros públicos en alquilar hasta 149 coches.

| etiquetas: garrido , gasto público , metro , alquiler , coche
  1. "Se pule" no se si para un medio de comunicación es muy apropiado este lenguaje coloquial, pero igual están yendo a por un publico adolescente xD
  2. Cuántos de esos 149 serán directamente para él?
  3. Si en lugar de "parada" se usa "para", habrá que ponerle tilde (pará), ¿no? :troll:
  4. alucino con el titular y la entradilla
    Se "pule"
    Si entras en la noticia es el renting de 150 vehículos, incluídos industriales, para la empresa Metro de Madrid
    Incluye el renting durante varios años y el mantenimiento íntegro de la flota.
  5. Madrid, todavía no ha aprobado un presupuesto a pesar de tener mayoría (pp-c's-vox) para ello y solo ha aprobado una ley relacionada con una universidad privada. Todo esto durante la actual legislatura.
  6. 3,6 millones para 149 coches salen a 24.000 € (si son dos años, 1.000 € al mes) ¿No estaremos hablando de un leasing o renting para las AAPP? Y lo de mezclar el Metro con la Sanidad .... suena como poco a sensacionalista.
  7. El tipo este ya demostro que es un personaje lamentable y que sus criterios políticos y moralidad es laxa. Un fiel retrato del "político" de carrera.
  8. #4 El que no sabes sabes eres tu...hay algún vehículo industrial pero la media sale a 1000€ mensuales. Te voy a poner ejemplo de renting a 2 años con mantenimiento ...precios medios:

    El Audi A1 Sportback está disponible por unos 175 euros al mes y el A4 Sportback, por 275 euros. El nuevo BMW Serie 3 cuesta por contrato 250 euros al mes. Toyota Corolla Hybrid puede adquirirse en modalidad renting por 299 euros al mes y el nuevo Peugeot 208, por 275 euros. Y si lo que necesitas para trabajar es una furgoneta comercial, en Renting Opel Drive el modelo Combo Life puese ser tuyo por 350 euros al mes.

    Las cantidades pagadas por Madrid triplican o cuadriplican el precio medio...y eso que deberían ser mas baratas aun que estas referencias por ser gran compra.

    ¿Conoces la historia del PP de Madrid?....pues la de Alibaba y los 40 ladrones....SOLO TIENES QUE CONSULTAR LA PORTADAS DE LOS PERIÓDICOS DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS.
  9. #9 y mi cuñao te lo saca por menos.
    Lee la noticia anda que no te va a hacer daño.
  10. #5 Depende del tipo de coche, de los años del contrato y del mantenimiento y sustitución incluidos. A lo mejor es hasta barato.
  11. Tranquilos que la fiscalia investigará esa estafa ... como hacen con los catalanes ...:troll: :troll: :troll:
  12. #10 Lo mismo tienes razón en algo....veo mucho eléctrico ahí y alguna que otra condición extra.
  13. #13 Si bueno es lo que tiene tratar de informarse en vez de picar en el titular cebo de un medio basura como has hecho tú.
  14. #6 Pero si la culpa es de Sánchez por dar libertad para que cada autonomía tenga su presupuesto!!

    El cuento de la presicienta, cada día más real.
  15. #7 Leasing o renting no son otra cosa que modalidades de alquiler.

    Por otro lado es lo habitual en cualquier Comunidad, y es una forma de tirar el dinero como otra cualquiera, y en cualquier caso en cualquier comunidad se necesitan vehículos para su funcionamiento, no todos son (ni mucho menos), coches de representación.
  16. #14 Tampoco te subas a la parra, que ya conocemos bien la pata de la que cojea cada uno :-D :-D :-D :-D :-D
  17. #16 una furgoneta grande eléctrica pueden ser fácilmente 40.000 o 50.000 € de adquisición. Más mantenimiento, seguro (los vehículos industriales son los que más siniestralidad tienen) y cambio de neumáticos es un pico.

    A los dos años se puede vender por parte de la empresa de alquiler, pero los eléctricos con los avances de las baterías quedan obsoletos muy rápidamente. ¿Cuanto pagarías hoy por un eléctrico de la generación anterior, tipo Peugeot iON, con autonomía real de menos de 100 km?
  18. #18 No se porque me pones un ejemplo de un vehículo en concreto del que no sabemos el coste del renting.

    Obviamente las empresas que ofrecen estos servicios, ya cuentan con los gastos que les suponen, incluyendo la depreciación del vehículo, y luego a esos gastos les incluyen sus márgenes de beneficio.
  19. #19 y sobre el máximo de licitación harán una oferta a la baja para poder llevarse el contrato.
  20. #20 Supongo, pero no tiene que ver nada con lo que he dicho.

    Las empresas de renting no están para perder dinero, aunque en algún contrato concreto pudiera ser que lo hagan para ganarlo en otra contrapartida.
  21. #21 depende de como vaya el bonus de los directivos. Si es por facturación llegan a firmar salvajadas, he negociado bastantes vehículos y cuando al comercial le pica cerrar 100 coches miente lo que haga falta. Total el año que viene va a estar en otro lado...
  22. #16

    En efecto. Aquí me parece estos de moncloa.com se han columpiado porque no tenían nada que contar que mereciera la pena.

    Y cuando vas a "machacar" los coches seguramente sea más rentable el leasing (que suele incorporar el seguro y el manteniento) que la compra. Al cabo de dos años, los devuelves y te traen otros nuevos.
comentarios cerrados

menéame