Actualidad y sociedad
10 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garzón advierte de que "no va a modular su discurso" por los resultados de las encuestas

El candidato de IU-Unidad Popular, Alberto Garzón, ha asegurado este viernes que "no va a modular su discurso" ni a "hacer política de camuflaje" porque las encuestas no les sean favorables. "Continuaremos haciendo una campaña pedagógica consistente en decir la verdad a los ciudadanos. No vamos a estar mirando de reojo los sondeos", ha añadido.

| etiquetas: alberto garzón , iu , unidad popular , política de camuflaje
  1. Pos vale, tu a tu bola...
  2. Garzón, el Stark de la política española.
  3. Gracias por advertirme y aclarar la cuestión. Estaba en la incertidumbre de si modularía o no su discurso. Gracias Garzón! xD
  4. Menudo disgusto... ¬¬
  5. Este parece que va para delegado de clase, que no se baje del burro, que ni un reposamanos va a pillar en el congreso...
  6. ¿una pregunta a los fans de este chico ¿por qué el CIS suma la estimación del voto de En Marea o En comú a Podemos en lugar de a IU?
  7. #2 ¿Eso es una crítica a que dice no ser una veleta como otra gente en política?
    No sé donde está la pega, si lo cumple.
  8. #7 No le pidas rigor al CIS, puesto que como sabes por la forma en la que se han elaborado ambas coaliciones, no suman para ninguna otra candidatura a nivel estatal.
  9. #8 No, lo mio es una critica personal.
  10. #9 entonces son partidos distintos y no deberían sumarse a Podemos. el CIS está inflando a Cs y Podemos, qué casualidad :-)
  11. #11 No exactamente son partidos distintos, sino que al ir en coalición, en función de como se configuren estas, suma para alguno de los partidos que la cnfiguran o bien no y tienen "entidad propia", como es el caso, de esa forma si se dieran los resultados necesarios, pueden crear grupo propio en el Congreso. No se si el CIS lo ha sumado o no, entre lo poco que he podido ver no lo hacía, sino que mas bien han sido las interpretaciones de los medios de comunicación los que han sumado resultados, al menos en el caso de En Comú y En Marea. Sobre Ciudadanos, es un trágala, el régimen quiere que nos gobierne y no duda en usar cuanto tiene a su alcance.
  12. #12 el cis lo suma a Podemos ¿por qué lo suma a Podemos en lugar de sumarlo a IU, o dejarlos como partidos independientes? es una manipulación del resultado respecto a IU y explica más del 100% de la subida de Podemos.
  13. #13 Si así, es verdad que casi el 30% del resultado de podemos es fruto de esas coaliciones y volvemos a la de siempre, intentar simplificar a costa de no ser rigurosos o con otras intenciones.
  14. #3 e invernalia dónde estaría, en Paracuellos?
    No se me enfadarsen :-P
  15. #7 es un enlace covalente ;)
  16. #7 :palm: :palm: :palm:

    No contar a En Comú Podem como Podemos es como decir que el PSC no es PSOE

    a ti lo que te jode es que ya hay encuestas con En Comú Podem por delante de Ciudadanos y muy por encima del PSC
  17. #17 no, eso no es cierto. No tiene nada que ver. El PSC no es una coalición de otros partidos, sino un partido aliado con el PSOE que nunca es un grupo parlamentario propio sino que forma grupo con PSOE. En Comú Podem es una coalición de varios partidos, entre ellos IU. ¿Por qué se suman esos diputados posibles a Podemos en lugar de a IU?
  18. #19 Ah, menos mal. Entonces Podemos tiene una intención de voto directo de un simple 6.9% que sube hasta un 9.1% después de la cocina del CIS/PP, por debajo del máximo de Anguita en 1996 que le dio la victoria al PP (10.54%). Entonces, ¿a qué vienen estas cifras falsas que se están publicando por aquí?
  19. Otros no pueden decir lo mismo.
comentarios cerrados

menéame