Actualidad y sociedad
28 meneos
255 clics

Gasolineras sin empleados, ¿buenas o malas para el consumidor?

Cada vez se ven más gasolineras sin empleados en España. Estas gasolineras consisten básicamente en un surtidor en el que el usuario hace todo el trabajo, desde servirse (cosa bastante habitual en las normales, por cierto) hasta pagar.

| etiquetas: gasolineras , facua
  1. Hace referencia a la web de FACUA www.facua.org/es/noticia.php?Id=9061
  2. Para hacer un bocata en casa, casi te exigen el carnet de manipulador de alimentos ... para jugar con gasolina no ...
  3. Si haces simpa.. buenas... si no.. malas.
  4. #2 Yo siempre digo lo mismo. Entras en la instalación más simple del mundo y vas de EPIs que pareces un click de playmobil, de permisos y cursos debes de llevar un AZ. Pero a echar gasolina de forma completamente desatendida no hay problema alguno.
  5. #2 excelente reflexión. Nunca había caído en algo tan obvio.
  6. Malas para la sociedad, yo solo acudo a gasolineras que me atienden y sirven empleados.
  7. El truco está en que muchas de ellas no son más baratas y son la única opción de ciertas zonas. En esos casos supone un gran ahorro para el empresario pero únicamente desventajas para el consumidor.
  8. #2 Estoy contigo. +1
  9. Donde yo vivo, todas tienen empleado. Algunas (pocas) que lo quitaron, lo volvieron a poner, porque la gente dejó de repostar en ellas. Yo no echo gasolina si no me atiende un empleado.
  10. Ilegales. No cumplen las obligaciones en materia de seguridad que exige la ley al igual que a las gasolineras atendidas.
  11. #9 Yo hago igual. Me parece una tomadura de pelo que se estén ahorrando sueldos y que cobren lo mismo por el producto.
    Además, tengo un problema personal con la gasolina...
  12. #14 Me llama mucho la atención esa gente que prefiere esperar una cola con tal de no hacer ellos mismos una tarea sencilla. Parecen gilipollas.

    #17 :-)
  13. #13 Jamás usaría el móvil, son los 4 minutos de relax para echar el cigarro mientras se llena el depósito. El móvil ya lo miraré mientras conduzco.
  14. gasolineras sin empleados y precios bajos: si no te gusta te vas a otra
    gasolineras sin empleados y con precios normales: logicamente te vas a otra.

    el hecho de tener que molestarse tiene que tener una contraprestacion. mucho empresario te obliga y te cobra por ello.
  15. #2 Tendrá algo que ver que al dejar el cargo el ministro de turno tiene reservado un sillon en una petrolera y no de cocinero?
  16. Como conductor esporádico me dan pavor.
  17. #6 Exactamente, ¿por qué? No será por la amabilidad y el buenhacer de esos "empleados".
  18. #23 Servirte tu quita empleo( yte manchas las manos). Eso es malo para la sociedad.
  19. Para hacer cócteles molotov está muy bien. En una gasolinera normal el gasolinero siempre te pone mala cara y en algunas, directamente, ni te dejan.
  20. Pues a mi no me gusta mancharme las manos ni arriesgarme a un accidente que podría llegar a ser grave (incendio,...)
  21. #24 La maquinaria agrícola quita puestos de trabajo. Prohibamosla.

    La luz artificial quita trabajo a los productores de velas. Prohibamosla (este ejemplo no es mío, es de un señor llamado Frederic Bastiat, al cual te recomiendo leer)...

    En fin, que es absurdo el argumento del trabajo. Que me digas lo de mancharte las manos o la comodidad es comprensible, pero lo del trabajo no.
  22. #27 Tranquilo, a ver lo que tardan en sustituir a los cajeros de los surtidores por lectores de tarjetas.

    Para absurdo tus argumentos.
  23. A mi el hecho de que no haya empleados no me preocupa, si nos ponemos asi seguiríamos en el paleolítico. Tampoco me preocupa mucho la seguridad, echarse gasolina es más fácil que abrir la boca para comer, si un loco pretende hacer un coctel molotov en una de esas low cost, ¿que le impide hacerlo en una normal? ¿Que el empleado quizás lo ve?

    A mi personalmente lo que más me preocupa es el rendimiento de la gasolina los cost y lo que afecta a la mecánica. Si esa gasolina es mas barata, aparte de que las instalaciones son peores y de ahorrarse sueldos es que la gasolina tiene menos aditivos que mejoran el rendimiento del vehículo, no he podido comprobar a ciencia cierta la autonomía con una u otra gasolina por no hacer los mismos tipos de viaje y no tener ordenador de abordo, pero asi a priori me da la impresión que con los cost me rinde casi unos 200km menos de autonomia :-| Aparte del tema aditivos que limpian inyectores, controlan la densidad respecto a la temperatura... Que la gasolina base es la misma por supuesto, pero la que echas en el automóvil ni de coña. Es lo mismo que alimentarse solo de hamburguesas de McDonalds porque ir de menú mediterráneo es mas caro ¿Y a la larga que es más caro?
comentarios cerrados

menéame