Actualidad y sociedad
14 meneos
26 clics

El gasto en personal lleva a RTVE a cerrar 2019 con 30 millones en pérdidas

De ahí que desde UTECA se ha señalado que el problema de RTVE es de costes e incluso el el exvicepresidente de Atresmedia, Maurizio Carlotti, marcó el camino para su supervivencia: un ERE que adelgace su plantilla...

| etiquetas: television , periodismo , rtve , radio
  1. ... “Tener 7.000 empleados directos y gastarse por ellos 425 millones de euros al año, y todavía no poder garantizar la emisión del Telediario de La 2 es simplemente prueba de lo que importa son las vacaciones de los empleados, no el derecho a la información de los ciudadanos”...
  2. Tampoco es demasiado.

    Antes con publicidad y todo lo que se hacía era camuflar las pérdidas en forma de deduda. Por ejemplo Anzar multiplicó la deuda de TVE por 10.-

    Así que comparemos peras con peras.
  3. Vaya parece que ahora reconocen la estupidez que hizo TVE y que la gente aplaudió con gran alegria mientras yo me ponía las manos a la cabeza:
    El modelo de financiación que se estableció en 2009 "contiene deficiencias que se han ido acrecentando con el paso del tiempo" y ha afirmado que retirar la publicidad en TVE fue un "error".
    Quitar los anuncios en medio de un programa suena muy bonito, pero automaticamente esa perdida de dinero luego hay que compensarla con más dinero público.
  4. #3 error? estaba mas que pensado y repensado , profit para el duopolio televisivo.
  5. No estoy de acuerdo con que para tener más audiencia hay que tener más dinero. Una gran parte del presupuesto se pierde en pagar a presentadores que cobran varios millones al año. Ese dinero se puede utilizar en crear contenidos de calidad. Por ejemplo el programa Masterchef cuesta medio millón de euros cada semana, lo que supone unos 25 millones de euros al año. Es insostenible, y sobre todo teniendo en cuenta que ese dinero sale de nuestros impuestos, para acabar en los bolsillos de explotadores laborales como Jordi Cruz.
  6. Que lo paguen quienes quieren ese kkanal. Por mí que cierren, puedo vivir sin eso.
  7. La única salvación económica vendría de separar la radioteledifusión cultural haciéndola depender del ministerio de Cultura, del Ministerio de Propaganda que ha sido siempre la RTVE y cerrar el segundo. Pero es que la motivación desde Suárez, Rosón, Calviño, Miró, etc, etc, ha sido la de Creación de la Opinión Pública Dominante y del Letargo Intelectual.
  8. Telederroche.
  9. #4 En realidad la eliminación de anuncios entre programas se realizo para intentar frenar la perdida de audiencia de TVE frente a las televisiones privadas.
    Al final han perdido igualmente audiencia y encima tienen menos ingresos!
  10. "Lo publico funciona mejor porque no tiene que repartir beneficios" LOL
  11. Me gustaría saber cuanto cobra el ministro mas rápido de la historia de España, después de dejar la política por la puerta de detrás.
  12. #6 Lease: todos menos tu y dos gatos mas.
  13. #11 Cobro lo mismo que otros el mes que estuvo. Despues el equivalente a un finiquito. A estas alturas cero euros al mes.
  14. Lo mismo hay que hacer como con Canal Nou. Que poco se les echa de menos, por cierto.
  15. #12 Incluso los tres tenemos derecho a exigir que cierren mierdas.
comentarios cerrados

menéame