Actualidad y sociedad
50 meneos
258 clics
Gastos de gestión por ir a un concierto: ¿atraco 'a entrada armada' o coste necesario?

Gastos de gestión por ir a un concierto: ¿atraco 'a entrada armada' o coste necesario?

"Los gastos de gestión son el único beneficio que obtienen las ticketeras de la venta de una entrada", explica la directora general de Ticketmaster España, Ana Valdovinos Rubén Sánchez (FACUA): "¿Por qué en la venta de un concierto de AC/DC me cuestan los gastos de gestión distintos que para otro de Melendi? ¿En qué varía la gestión?"

| etiquetas: gastos de gestión , entradas , conciertos , atraco
41 9 2 K 341
41 9 2 K 341
  1. Atraco
  2. Se cobran gastos de gestión y de regalo una entrada
  3. ¿Alguien se acuerda cuando las entradas se compraban en taquilla o en determinados establecimientos al mismo precio?. Y las entradas costaban más el día del concierto.
  4. Trucazo: no compres las entradas, no te cobraran la comisión. De nada.
  5. Gastos de gestión generar un QR y mandártelo por correo, ni que lo hicieran a mano con una imprenta de Gutenberg. Y sin contar ahora la nueva moda de las early birds, one round, second round, third round, final round... que en sí no lo veo mal si eres avispado, pero me pregunto el sobrecoste que le están metiendo a las entradas para que con el final round puedan costear los precios inferiores de las otras rondas, dudo que vayan a perder pasta...
  6. No creo que sea necesario que haya un intermediario para vender unas entradas online, directamente el propio recinto que organiza el concierto puede encargar una app para hacer la compra de entradas y no sería necesario un intermediario que se lleve una comisión por no hacer nada.

    El el último concierto compré cuatro entradas a la vez y en la misma gestión me cobraron 4 pavos por cada una de ellas. Un ROBO con todas las letras.
  7. #4 Igual que ahora en muchos eventos.
  8. #4 Si, también me acuerdo que tenían un precio razonable. Y qué las entradas estaban bien curradas gráficamente, no eran un código QR o codigo de barras q tu mismo te imprimes en tu casa, aún guardo muchas de recuerdo
  9. me parece bien que haya gastos de gestión... como hay gastos de envío y pueden estar o no incluídos en el precio del artículo o servicio.. lo que no puede ser es que no sean reembolsables.. es una estafa coordinada y repartida con promotores de festivales... que aunque cambien condiciones y cartel tiene un pezllizo garantizado.
    que se caiga un cartel y que no te devuelvan en 100% de lo pagado no pasa en ninguna otra venta ... 'no es que la ticketera te gestionó la compra y es un es un servicio que te prestó'.. joder como si fuera un agente de relacione spúblicas que contratara.. si es el único canal de venta!... como si un tienda te envie otro producto pero no te devuelva el gasto de Correos.
  10. Porque no son gastos de gestión

    #TeAhorroUnClick
  11. #12 Pues a mi no y no me parece ni siquiera comparable a los gastos de envio. Para que lo puedieras comparar con ellos, seria algo asi como que te cobran gastos de envio por ir tu en tu coche a recoger lo que sea a la tienda. No tiene sentido. Los gastos de gestion tampoco, me lo estoy gestionando yo.
  12. No sé qué gastos de gestión hacen, pero de toda vida esos gastos son de distribución y algo entre empresas, y el usuario no tendría porqué saber cuánto es.
    Las entradas tendrían que tener un precio fijo final, sin gastos ocultos y luego arreglarse entre los que las venden por sus comisiones y cambalaches.
    Y por supuesto si se devuelven se devuelve todo.
    Es como si una tienda de libros dijera que el libro cuesta 5 euros porque es el precio al que lo vende la distribuidora y luego por su gestión de tenerlo en la tienda y metertelo en una bolsa te cobra 2 más
  13. #9 Es que muchas veces no hay ni siquiera intermediario. Yo he comprado alguna entrada directamente en la web del teatro y también cobran gastos de gestión.

    Siempre me lo he preguntado, todo va automatizado y se ahorran poner taquilleros en los días previos, te lo haces tú todo y aún así te cobran esos gastos de gestión. ¿Qué gestión, si te lo gestionas tú?
  14. #11 Por ahí iba mi comentario.
  15. #14 a ver una cosa es el precio excesivo o no.. pero hay unos costes de desarrollo, mantenimiento etc... costes que externaliza el promotor.. es como decir que VISA o paypal no cobre comisiones por pagos online... y estos te los pueden repercutir externamiente o asumir el comercio incrementando sus precios o menos márgen.. Lo que no es lícito es que no sean reembolsables si el servicio porque el que pagas a través de estos no cumple condiciones y entonces esos gastos te dicen que no te los van a devolver.. eso en el comercio online es ilegal.
  16. #18 Pero eso son costes de otra cosa, no de gestión la gestión, me la hago yo.
  17. #19 eso está claro... lo ponen así para justificar que no te lo devuelven 'porque te han prestado un servicio'.. como quien contrata un agente de arte para que le busque un Picasso.
  18. #16 Porque es una forma de ROBAR tres o cuatro euros por entrada a todos los usuarios y tener más ganancias.
comentarios cerrados

menéame