Actualidad y sociedad
18 meneos
34 clics

Geert Wilders inicia su campaña electoral con la promesa de "des-islamizar" los Países Bajos [eng]

Geert Wilders inicia su campaña electoral el sábado, con la promesa de prohibir la inmigración musulmana y cerrar todas las mezquitas en los Países Bajos... Su partido lidera las encuestas con un 17 por ciento de intención de votos... El inicio de campaña será en Spijkenisse, un barrio de Rotterdam, la ciudad con mayor diversidad étnica de los Países Bajos, con una gran población musulmana.

| etiquetas: países bajos , wilders , campaña , elecciones , islam
  1. Un Super Cuñado Holandés.
  2. (...) la ciudad con mayor diversidad étnica de los Países Bajos (...)

    Para los neófitos de la neolengua progre:

    Mayor diversidad étnica = menor cantidad de nativos (siempre y cuando el sea un país europeo)

    Por ejemplo, imaginemos la sustitución de la población nativa de un país africano por la de un país europeo, esto sería también diversidad étnica?
  3. Poco a poco está empezando. 4 follacabras estúpidos se piensan que son los fuckers porque ponen 4 bombas y asustan a los débiles occidentales, que están en decadencia.

    Los occidentales cuando se nos va la pinza matamos, aniquilados y destruimos más y mejor que cualquier otra civilización que ha conocido la tierra. Y somos unos sanguinarios y unos hijos de puta con pintas, por éso los follacabras son follacabras y los occidentales son los amos del mundo, para bien o para mal.

    Están desatando a la bestia... Nada bueno va a traer.
  4. Tal vez por falta de perspectiva, o porque somos directamente gilipollas, no nos damos cuenta de la inmensa suerte que tenemos de vivir en una cultura como la nuestra. Y podemos ir de todo lo tolerantes y bienintencionados que queramos, pero el islam entra en conflicto con esa cultura. Hay múltiples ejemplos por toda Europa: en la misma Holanda (desde el asesinato de Pim Fortuyn), en Francia, Alemania, Suecia... No es una cuestión racial, es cultural. En Gran Bretaña los sikh y los hindúes son ejemplos de integración, los musulmanes... en fin. Las buenas intenciones y el dialogo parece que no funcionan, los principios de la sharia son aceptados por la mayoría de la población musulmana. Y antes de dar poder a fascistas como Le Pen o payasos como Farage, creo que las fuerzas políticas moderadas deberían afrontar esta situación con la cabeza fría y sin complejos de culpa, y decir no a todo lo que se enfrente a nuestros valores.
  5. Había leído Gene Wilder... :shit:
  6. #5 Supongo que entiendes que la cosa está fatal, y que hay que hacer algo, como dice Wilders.
    ¿Cuales son tus propuestas?
  7. #1 dime un país con mayoría musulmana que no dé vergüenza ajena.
  8. #7 Pues mi propuesta es no ser indulgentes con esa cultura, y no permitir actos que vayan en contra de principios democráticos. Básicamente en actuar sin tener miedo de ser acusados de racistas. Impedir cosas como estas:

    www.telegraph.co.uk/news/uknews/crime/9253250/Rochdale-grooming-trial-

    que si se está al tanto de la prensa internacional, noticias como ésa aparecen a decenas. Lo de Suecia tiene proporciones ridículas:

    www.breitbart.com/london/2016/07/05/feminist-swedish-politicians-defen

    Por mi pueden tener su religión y sus costumbres siempre que estén de acorde con la ley, faltaría más, aunque a mi no me gusten. Solo digo que los chinos no andan por ahí incendiando coches, ni los rumanos atropellando a la gente con camiones. Hay un problema claro y definido, aunque queramos mirar para otro lado está ahí, y no va a desaparecer.
  9. #10 así es, gracias
  10. #9 Con lo respecto a lo de ser indulgentes o con con la cultura, o con los refugiados, creo que la cosa está bastante clara: Hay unas leyes que cumplir y no hay mucha discusión en esto. No parece necesario implementar mas medidas que simplemente aplicar la ley.

    Y con respeto a las noticias de cosas "curiosas" que de vez en cuando salen de Suecia, es algo que se ve muy a menudo y que he analizado varias veces. Unas son directamente mentira, otras son frases o hechos sacadas de contexto, y otras son declaraciones individuales rápidamente criticadas por otros miembros del gobierno o de la sociedad sueca (como imagino será el caso, que no he visto al detalle).

    Precisamente en pendientes tenemos un ejemplo de la "desinformación" habitual con respecto a este país, que llega a veces incluso al mas alto nivel:

    www.eldiario.es/internacional/Suecia-explicaciones-EEUU-atentado-Trump

    Creo que hay pocos países con el alto nivel de integración y buen funcionamiento como Suecia, ellos lo tienen esto bastante claro y no parece que les vaya nada mal al respecto.
  11. #12 No estoy de acuerdo en que las noticias sobre problemas de integración sean "curiosas" o que salgan "de vez en cuando". Por desgracia son bastante corrientes, en Suecia y en el resto de países que he nombrado. Y no creo que sea un problema de "fake news" ni paranoias alt-right, hay un patrón claro. Son noticias sobre la comunidad musulmana; si hubiese una motivación racista detrás otros grupos también serían nombrados, y no es así. Si bien es cierto que puede haber un sesgo (cómo no) en la prensa, ese sesgo va en ambas direcciones. Fíjate, por ejemplo, en la noticia de The Telegraph que colgué: el medio llama "asians" a los delincuentes para evitar poner "pakistanis".

    Y como decía en mi primer post, para evitar a gañanes como Trump es para lo que se necesita atajar el problema a tiempo.
  12. #13 Curiosamente, esto también es de hoy:

    www.meneame.net/story/eng-como-funciona-fabrica-trolls-sueca

    Aunque parece una tendencia mundial por extender la desinformación y el miedo que pueda terminar justificando cualquier cosa.
  13. #3 Eso sería colonización, invasión y sustitución étnica, ¿no?

    Tiene que ser un esfuerzo titánico balancearse en la ideología progre. O cabalgar contradicciones, que diría el amigo Churches.
comentarios cerrados

menéame